Page 35 - Revista Autos Rodando No.4
P. 35
Sin olvidar otras, como no saber guardar
la distancia con el vehículo delante de la vía,
cuando los expertos dicen que un automo-
tor tarda aproximadamente 1,2 segundos
en detenerse completamente ante una in-
minente.
VÍCTIMAS DE SINIESTROS
Pese a que las cifras de accidentalidad
vial en 2017 tuvieron una reducción im-
portante, frente a las registradas en 2016 –
cuando se totalizó 7.280 muertes, por este
concepto- la falta de cultura y el exceso de
confianza de los conductores, sigue causan-
do estragos.
Así lo demuestran las cifras del Instituto
Nacional de Medicina Legal, que estable-
ce que entre enero y diciembre de 2017
murieron 6.499 personas: 5.291 hombres
y 1.208 mujeres, de los cuales 533 eran
menores de edad y 5.965 mayores, lo que
establece que cada día perdieron la vida 20
personas en las vías nacionales.
Así mismo, dice el informe, 38.097 per-
sonas resultaron heridas de consideración,
de las cuales el 20% tendrán consecuencias
permanentes por estos hechos. Aunque
en este punto también hay leves mejorías
frente a los datos registrados en 2016, que
terminó con más de 45 mil heridos.
A esto se suma, según el Observatorio,
que cuatro de cada 10 muertes y siete de
cada 10 lesiones se produce por la colisión
entre automotores, mientras que uno de
cada cuatro fallecidos en la vía, era peatón.
Lo cierto es que en 2017 hubo 1.704 per-
sonas atropelladas (1.282 hombres y 422
mujeres), cuyo grupo de edad más afectado
es el que está por encima de los 60 años de
edad; de éstas, 644 fallecieron al ser em-
bestidas por una moto, lo que representa
el 37,5% de todos los peatones, de acuerdo
con Medicina Legal.
Y LAS MOTOS ¿QUÉ?
Valga enfatizar que nueve de cada 10
muertes y 63 de cada 100 lesiones se pro-
ducen por una motocicleta o fueron perso-
nas afectadas por estos vehículos. Mientras
sus conductores o los parrilleros que pier-
den la vida, seis de cada diez lo hacen por
choque contra otros vehículos (la caída del
‘pato’ aumentó 7,35%, frente a 2016); y de
estos, uno de cada cuatro (23,4%) fallece en
la colisión contra otra moto.
Datos del Observatorio de la ANSV
El Observatorio muestran que en Colombia están registra-
Nacional de das 7’911.588 motocicletas, con base en
el Registro Nacional Automotor. Pero de
Seguridad Vial reveló enero de 2016 al mismo mes de este 2018
se han matriculado 1’032.912 vehículos
que, en promedio, nuevos, lo que equivale a un incremento del
13%.
No hay que dejar de lado otras cifras
cuatro de cada diez contundentes de Medicina Legal que expo-
nen que entre enero y diciembre de 2017
accidentes en se vieron involucradas en accidentes fa-
tales 3.222 motos; 308 automóviles, 367
Colombia dejan bicicletas, 131 camionetas, 105 buses, 45
muertos o víctimas tractocamiones, 55 busetas, 93 camiones,
80 camperos y 8 volquetas.
Pese a ese tipo de accidentes, la reduc-
con traumatismos y ción en el número de muertos y heridos –
con respecto a 2016- es significativa, y ha
lesiones fuertes. intensificado el compromiso de las entida-
des en incrementar los operativos y los pla-
nes de prevención.
35