Page 33 - Revista Autos Rodando No.4
P. 33

Una de esas naciones que debía ha-  anualmente puede ser superior a los 20
                                                cerle frente a esta gran problemática era   billones de pesos, si se tiene en cuenta las
                                                Colombia, que no más entre 2002 y 2012   fuerzas de trabajo que se pierden. Lo cier-
                                                dejó 62.000 fallecidos y 443.000 heridos,   to es que solo en 2017 murieron, por ac-
                                                según cifras del Instituto de Medicina   cidentes de tránsito en Colombia, 6.499
                                                Legal. Ante eso, el Gobierno creó el Plan   personas, de las cuales el 50% tenían una
                                                Nacional de Seguridad Vial (PNSV) 2011-  edad entre los 18 y 39 años, que son las
                                                2021 al que, gracias a la Resolución 2273   más productivas para el país. Por supues-
                                                del 6 de agosto de 2014, el Ministerio de   to, esto tiene valores muy altos.
                                                Transporte le hizo unos importantes ajus-  También cabe mencionar que, con
                                                tes, los cuales presentan -con mayor de-  base en análisis hechos por el Observato-
                                                talle- las actividades a realizar, los actores   rio de la Agencia, hay seis departamentos
                                                y agentes responsables, así como los cola-  que aportan el 56% de los accidentes de
                                                boradores y los plazos para su ejecución.  tránsito en Colombia: en primer lugar
                                                                                   está Antioquia, y le sigue: Valle, Bogotá,
                                                Tareas definidas                   Cundinamarca, Santander y Tolima.
                                                  Como una forma de darles cumpli-   Justamente allí es donde la ANSV tie-
                                                miento a las metas que se ha trazado   ne el foco para la intervención, con los
                                                Colombia, de reducir las muertes por ac-  diferentes programas que ya empezó a
                                                cidentes de tránsito en un 8%, para este   desarrollar; pero también hay convenios
                                                2018, y del 26% para 2021, el Ministerio   con esas gobernaciones y municipios,
                                                de Transporte creó la Agencia Nacional   con el fin de que con los recursos que se
                                                de Seguridad Vial (ANSV) -en       les  entregó  en  años  anteriores,  puedan
                                                virtud de la Ley 1702 del 27 de diciembre   emprender las acciones pertinentes para
                                                de 2013- que responde a los nuevos desa-  reducir la accidentalidad y proteger las
                                                fíos que enfrenta la institucionalidad para   vidas de los ciudadanos.
                                                la seguridad vial en el país.        “Esto nos lleva a emprender acciones
                                                  Según Alejandro Maya, director de la   fuertes de responsabilidad frente a la
                                                ANSV, “en este momento Colombia regis-  conducción, la legalidad desde toda ópti-
                                                tra 14,75 muertos por cada 100 mil habi-  ca (comenzando por la obtención de la li-
                                                tantes; y países como Canadá tiene seis   cencia de conducción) y el respeto por las
                                                muertos, mientras República Dominicana   normas y las autoridades competentes. Y
                                                tiene 30 por cada 100 mil habitantes. Por   justamente estos son los puntos
                                                tanto, nosotros estamos en la mitad del   en los que venimos trabajando, a la vez
                                                contexto mundial. Sin embargo, en nues-  que estamos implementando unos con-
                                                tro territorio las cifras viales son mucho   venios interadministrativos para llevar
                                                más  complejas,  frente  a  otras  naciones,   educación, en vía pública, tanto a colegios
                                                porque representan la primera causa de   como universidades. Pero también pro-
                                                muerte en niños, y la segunda en adultos”.  moviendo el respeto por las señales de
                                                  Así mismo, de acuerdo con un estudio   tránsito y la revisión honesta de los vehí-
                                                hecho por la Agencia Nacional de Seguri-  culos, para viajes seguros”, agrega Maya.
                                                dad Vial, el costo de la accidentalidad vial











              Según Alejandro Maya,
            director de la ANSV, “en este
            momento Colombia registra
            14,75 muertos por cada
            100 mil habitantes; y países
            como Canadá tiene seis
            muertos, mientras Repúbli-
            ca Dominicana tiene 30 por
            cada 100 mil habitantes. Por
            tanto, nosotros estamos en
            la mitad del contexto mun-
            dial. Sin embargo, en nues-
            tro territorio las cifras viales
            son mucho más complejas,
            frente a otras naciones, por-
            que representan la primera
            causa de muerte en niños, y
            la segunda en adultos”.
                                                                                                       33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38