Page 31 - Revista Autos Rodando No.4
P. 31
ese a que las cifras de accidentalidad vial en 2017 en Colombia
tuvieron una reducción importante, frente a las registradas en
2016 – cuando se totalizaron 7.280 muertes, por este concep-
to- la falta de cultura y el exceso de confianza de los conduc-
Ptores, sigue causando estragos. Así lo demuestran las cifras del
Instituto Nacional de Medicina Legal, que establecen que entre enero
y diciembre de 2017 murieron 6.499 personas: 5.291 hombres y 1.208
mujeres, de los cuales 533 eran menores de edad y 5.965 mayores, lo que
deja demuestra que cada día perdieron la vida 20 personas en las vías
nacionales.
Se espera que el nuevo director de la Agencia Nacional de Segu-
ridad Vial (ANSV) que elija el Gobierno, que se posicionará a partir del
próximo 07 de agosto, continúe desarrollando un trabajo tan comprome-
tido como lo ha venido haciendo Alejandro Maya, con el objetivo de no
solo reducir las muertes por accidentes de tránsito en un 8%, para este
2018, sino también en un 27% para 2021, como se comprometió Colom-
bia con la Organización de la Naciones Unidas, al aceptar el Plan Decenal
de Acción por la Seguridad Vial (2011-2021).
Así mismo se busca que, con los cambios que ha venido adoptando
la Superintendencia Financiera y Fasecolda frente al Seguro Obligatorio
de Accidentes de Tránsito, se acaben los fraudes y las malas acciones
que lo estaban poniendo en riesgo, con el fin de que el Soat (ahora
digital) pueda cumplir las funciones por las que fue creado, que
es la atención a los lesionados en siniestros viales, para así ga-
rantizar la atención oportuna y preservar la vida del ser hu-
mano afectado, sin importar su nivel socio-económico.
¡Seguridad,
a todo nivel !