Page 36 - Revista_Autos_Rodando_No.6_Julio_2018
P. 36
LAS
MEZCLAS
las plantas de abasto mayorista llegan el alcohol car-
burante y el biodiesel por carrotanques, con capaci-
dades entre los 11.500 y 12.000 galones, cada uno,
A para realizar las mezclas con la gasolina y el diésel,
respectivamente, exigidas por ley desde el año 2005.
“Esta mezcla se hace en línea y de manera automatizada para
garantizar que sea como lo pide el Ministerio de Minas, al momen-
to de cargar los carrotanques en las plantas. Adicionalmente se
toman las muestras para verificar que todo está correcto”.
El etanol proviene directamente de los ingenios en el Valle, al
que se le hacen exámenes de apariencia, densidad y conductivi-
dad eléctrica, para así constatar que no traiga agua. Y el biodiesel,
extraído del aceite de palma y al que también se le hacen pruebas
para determinar que esté exento de H2O, llega de las plantas es-
pecializadas ubicadas en la Costa Atlántica, los Llanos Orientales
y Facatativá.
“Hoy estos productos se mezclan con los combustibles fósi-
les (gasolina y diésel), en una proporción entre el 8 y el 10 por cien-
to, en volumen. Teniendo en cuenta que el biodiesel tiene un punto
de congelamiento alto, con el clima normal de Bogotá (que es de
12 grados centígrados) se genera el punto de nube o el conocido
cloud point, que se encarga de crear masas que se cristalizan y se
quedan en el fondo del tanque, formando una grasa que perjudica
el taponamiento de filtros en el motor de los vehículos. Por eso
en la capital solo se puede usar el 8 por ciento, diferente a lo que
sucede en otras partes del país, en las que se logra llegar hasta el
10 por ciento”, enfatiza Naranjo Trujillo.
Luego de culminados estos procesos de control, se pone cada
producto en tanques, tanto el etanol como el biodiesel. La idea es
mezclarlos con la gasolina y el diésel, respectivamente, pero solo
al momento del despacho, para así poder medir la calidad que se "La mezcla se realiza en el momento del
va a entregar a los minoristas o industriales.
“El diésel llega de las refinerías de Ecopetrol con un porcentaje cargue en los camiones. De acuerdo con
de biodiesel (dos, cuando proviene de Barrancabermeja y 4 por la resolución vigente para la gasolina
ciento cuando es de Cartagena), pero en las plantas de abasto se
encargan de adicionarle el porcentaje restante para completar la el porcentaje es 89.98% gasolina, 0.02
mezcla requerida”, dice Chevron .
Finalmente, para garantizar que el combustible está en per- aditivo y 10% alcohol. Mientras para el
fectas condiciones, antes de transportarlo a las EDS se hace un ACPM es 98% de ACPM (entregado por
punto de control en el que se mira el contenido de alcohol y la
marcación. Para tal efecto se saca una muestra al cinco por ciento Ecopetrol con el 2% de mezcla) y 8.16%
de los llenaderos, con la que se establece que la mezcla del etanol
o de biodiesel es la correcta. con biocombustible”, anota Terpel "
De igual forma, para garantizar el adecuado suministro de los
combustibles, en las plantas de realiza el proceso de calibración
de los equipos de despacho o surtidores o el ajuste mecánico o
electrónico para que se entregue la cantidad exacta de combusti-
bles que requiera el consumidor.
36 Autos Rodando