Page 57 - Revista Autos Rodando No.4
P. 57

y dos airbags, como mínimo, en todos los mo-
           delos que se comercialicen en el país”, sostiene
           Giovanni González, director de investigación y
           talleres de Cesvi Colombia.
              De esta manera, para darle estructura  y
           fortaleza de estudio a dichos premios desde un
           comienzo, se clasificaron en tres categorías, las
           cuales son estudiadas concienzudamente por el
           personal especializado de Cesvi, para definir –
           cada año- a los ganadores.
              La  primera  es  el  Mejor  Equipamiento  de
           Seguridad, “que busca motivar a las marcas a
           equipar sus vehículos con los mínimos están-
           dares internacionales de seguridad para preve-
           nir accidentes, incluyendo lo contemplado en el
           Código Nacional de Tránsito y en la Resolución
           3752 del 6 de octubre de 2015, para proteger a
           los ocupantes y demás actores de la vía”, agrega
           González.
              Aquí la evaluación contempla: la seguridad     Otros niveles de estudio
           pasiva  (con  calificación  del  60%),  que  son  los
           sistemas o elementos presentes en el vehículo
           encargados de proteger a los ocupantes del ve-  La segunda categoría es el Mejor Costo de Reparación de Ve-
           hículo y que actúan cuando ocurre un choque,-  hículos Asegurados, que se encarga de valorar el esfuerzo de las
           tales como airbags y sistemas de retención.  marcas por proveer repuestos originales y mano de obra califi-
              El otro ítem son los equipos de asistencia al   cada para la reparación de vehículos, luego de sufrir un acciden-
           conductor (con calificación del 20%), que son   te. Esto ayuda al diseño de políticas que permitan que los costos
           los sistemas que garantizan las condiciones   de reparación sean cada vez más competitivos, en beneficio de
           de ergonomía y confort adecuadas, brindando   los usuarios de automóviles.
           seguridad en la conducción, como dispositivos   Mientras la tercera es la Mejor Experiencia de Servicio Pos-
           de comunicación a distancia y controles en el-  venta, que mide las condiciones del servicio que prestan las
           volante.                                   marcas, luego de haberse adquirido el vehículo; así como la sa-
              Y el tercer factor es la seguridad estructural   tisfacción de los clientes atendidos por siniestros de autos ase-
           (con  el  40%),  en  la  que  se  tienen  cuenta  ele-  gurados.
           mentos de absorción  de energía delanteros y
           traseros que reducen los daños en el vehículo y
           el impacto a los ocupantes.


                                                            La cuarta edición


                                                         Para la entrega de galardones de la cuarta edición de los Pre-
                                                      mios Vía, que tuvo lugar el pasado primero de marzo, tanto Ces-
                                                      vi Colombia como Fasecolda hicieron un análisis exhaustivo en
                                                      208.688 vehículos modelos 2017 entre autos, camperos, camio-
                                                      netas y pick ups, pertenecientes a 53 marcas existentes presen-
                                                      tes en el mercado nacional, con 1.891 referencias, y aseguradas
                                                      entre mayo de 2016 y junio de 2017.
                                                         El estudio fue elaborado por ingenieros especializados, quie-
                                                      nes hicieron una comprobación real de los equipos de seguridad
                                                      que anunciaban las marcas en las fichas técnicas, así como la
                                                      evaluación de los costos de reparación, la disponibilidad de re-
                                                      puestos de cada vehículo y visitas sorpresa a talleres, para medir
                                                      el nivel de atención, tiempo y calidad en las reparaciones.
                                                         “Una de las grandes ganadoras fue Mazda, con cuatros pre-
                                                      mios: dos en seguridad  y dos en mejor costo de reparación.
                                                      Mientras Nissan se quedó con tres: dos en seguridad y la única
                                                      en mejor experiencia posventa”, agrega el Director de Investiga-
                                                      ción y Talleres de Cesvi Colombia.
           Giovanni González, director de investigación y talleres de Cesvi
           Colombia.
                                                                                                       57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62