Page 41 - Revista Autos Rodando No.4
P. 41
Crecimiento
desbordado
Carlos Varela, Vicepresidente Técnico de Fasecolda.
Desde hace seis años, el parque automotor en ellas. Mientras para autos familiares fue de
ha tenido una marcada recomposición, al 14 pesos y pdesembolsaron 37 pesos, valores
punto de que el número de vehículos creció muy diferentes con las anteriores.
58%, es decir a 7,6 millones de autos, siendo De igual forma, cifras de Superfinanciera
las motocicletas las que lideran las cifras con demuestran que antes un accidente de
el 77%, de las que solo el 45,6% se encuentran moto costaba 1,3 millones de pesos –
aseguradas. aproximadamente- pero actualmente puede
“Esta situación no solo ha llevado a que se llegar hasta los 3 millones de pesos; y la principal
eleve la exposición a los accidentes, sino también causa es porque algunas IPS facturan más de
a intensificar la frecuencia de los mismos. Valga lo que corresponde y porque al Soat le achacan
decir que los automotores familiares y los de otros siniestros, que no son propiamente viales.
transporte de pasajeros y carga redujeron entre
Texto: Claudia Cristina Garcés. Fotografía: Francisco Rosadoro y Archivo. 0,57 y 1,6 puntos porcentuales su vulnerabilidad
a la siniestralidad. Sin embargo, las motos
aumentaron 2,12 puntos, lo que condujo a que
el indicador para todo el parque aumentara un
punto porcentual.
“Esta variación precipitó el crecimiento
de la accidentalidad. De hecho, el número de
víctimas en estos escenarios aumentó más
del 62%, al pasar de 370 mil en 2010 a unos
700 mil en 2017. Lo que sin duda alguna
afecta los recursos del gremio asegurador, ya
que hoy las coberturas del Soat son mayores,
teniendo en cuenta que el decreto 019 de 2012
determinó que los gastos médicos, con cargo a
las aseguradoras, pasan de 500 a 800 salarios
mínimos. Y a estos se suman los ocasionados
por evasión del Soat, que se estiman en un
20%”, agrega Varela.
Pero no hay que dejar de mencionar que las
motos se han convertido en un gran tropiezo
para las aseguradoras. Lo cierto es que con
base en las cifras de la Superfinanciera, estos
vehículos son los que han logrado aumentar
la accidentalidad, pues antes los siniestros
representaban el 40%, y hoy estos ya llegan al
80%.
Y esto se explica porque, con base en el
estudio de la entidad, por cada 100 pesos
ingresados por concepto de la venta de Soat para
motos, las compañías destinaron 174,4 pesos
para pagar el costo de los siniestros ocurridos
41