Page 37 - Revista Autos Rodando Abr-2018 No.03
P. 37
La Apuesta
del Gobierno
El Gobierno Nacional ha dictado normas
esde 1750, cuando avanzó 2015, 195 países acordaron limitar para promover el uso de la energía eléctri-
férreamente la revolución el calentamiento global en dos gra- ca con fines de movilidad para todo tipo
industrial hasta nuestros dos centígrados, a través de la re- de vehículos. De hecho, de acuerdo con el
Ddías, el crecimiento de- ducción de las emisiones de efecto Ministro de Energía, Germán Arce Zapata,
desde la formulación del Plan Nacional de
mográfico, económico y tecnoló- invernadero de aquí al año 2030. Desarrollo 2014-2018 se estableció una
gico ha estado marcado –en gran Desde entonces, diferentes nacio- estrategia de Crecimiento Verde y la meta
parte- por la quema masiva de nes han avanzado en cumplir las voluntaria de reducción de Gases Efecto
combustibles fósiles (carbón, gas y metas, con el objetivo de bajar la Invernadero (GEI) en un 20%, en cumpli-
petróleo), acción que ha aumenta- cantidad de CO2, mejorar la cali- miento con el Acuerdo de París.
do progresivamente la contamina- dad del aire y dar respuesta a las Por tanto, actualmente se trabaja en una
ción del planeta, al liberar gases de necesidades de gestión energética. estrategia nacional de movilidad eléctri-
efecto invernadero, siendo el prin- Una de ellas es China, que genera ca, junto al Ministerio de Ambiente y Desa-
cipal el dióxido de carbono (CO2), 28,21% de las emisiones totales de rrollo Sostenible y la ONU Ambiente, para
que incrementa el grosor de la at- dióxido de carbono sobre el 16% que se implemente esta tecnología en el
mósfera y la cantidad de radiación que producía Estados Unidos hace transporte automotor, y se incentive la te-
retenida. De esta forma, la propor- 10 años, cuando era considerada nencia de vehículos particulares, también
con este tipo de propulsión.
ción de CO2 y otros gases (que en la principal potencia contaminan- Este 2018, por ejemplo, se avanza en va-
los últimos 200 años han pasado te del planeta. Lo cierto es que ac- rias tareas trascendentales: la implemen-
de 700 a unas 1.700 partes por mil tualmente el gobierno de ese país tación de un mapa de ruta para la transi-
millones) dio lugar a un problema tiene como meta la reducción de ción hacia tecnologías vehiculares bajas y
global denominado efecto inver- CO2 entre un 60 y 65%, hasta el de cero emisiones. La evaluación para ver
nadero, debido al aumento de la año 2030; al igual que el índice de la forma de eliminar la contribución y el
temperatura del planeta (de 13 a intensidad de carbono entre un IVA en los servicios de recarga; y la expedi-
14 grados centígrados), el cual ha 40% y 45%, al 2020. ción de un decreto para la infraestructura
venido distorsionando su sistema Un ejemplo que vale la pena exal- de electrolineras.
climático. Estudios científicos de- tar es el de Shenzhen, una de sus De igual forma, se espera un importante
muestran que a mayor cantidad ciudades más polucionadas, que incremento en el parque automotor de ve-
de dióxido de carbono, mayor au- decidió sustituir totalmente su flo- hículos eléctricos y una mayor oferta por
parte de las marcas automotrices, tenien-
mento de temperatura en la super- ta de buses de transporte público a do en cuenta que ya se fijaron los cupos
ficie, troposfera y océanos, al que diésel, por unidades eléctricas, de con beneficios arancelarios.
se le conoce como calentamiento las cuales hoy cuenta con 16 mil.
global, el cual produce una trans- No cabe duda, la tendencia a nivel
formación de la circulación general mundial es utilizar energías más
atmosférica y de las condiciones limpias en el transporte, con el fin
del clima planetario, que recibe el de bajar los gases de efecto inver-
nombre de: cambio climático. nadero, para combatir el calenta-
Ante esto, en la Conferencia de las miento global y mejorar la calidad
Partes (COP21), que se llevó a cabo de vida de las personas.
en Francia el 12 de diciembre de
37