Page 49 - Revista Autos Rodando No.4
P. 49
2 3
1. Airbags: Estos elementos tan solo delos de la época. En 1969 pasó a ser obli-
necesitan milésimas de segundo para ac- gatorio en los automóviles matriculados
tuar, en caso de accidente, los cuales se en Estados Unidos y hoy son vitales como
hinchan, de forma automática, para ab- elementos pasivos. Esta parte comple-
sorber la energía producida en la colisión menta a los cinturones de seguridad, ya
y amortiguar el movimiento del ocupan- que está completamente dispuesta sobre
te; de igual forma, reducen el movimiento las sillas del vehículo, en especial las de-
de la cabeza para evitar lesiones cervica- lanteras, y durante el impacto se encargan
les y reducir el riesgo de heridas produci- de detener el movimiento de la cabeza ha-
das por fragmentos de cristal en la cara. cia atrás o de que se produzca el latigazo
Los primeros –inventados por Volvo- se cervical, evitando grandes lesiones en el 4
empezaron a ofrecer en 1972, como op- cuello.
cionales; pero en 2006 comenzaron a ser
obligatorios, y ahora se ofrecen de varios 4. Sistema Antibloqueo (ABS): Se tra-
tipos, para proteger diversas partes del ta de un sistema de frenado que evita que
cuerpo: frontales, laterales, de techo o las llantas patinen durante una frenada
cortinilla y hasta de rodilla. fuerte; y también mejora el desempeño
del volante en caso de emergencia, al per-
2. Cinturón de seguridad: Desde su mitir el control del automóvil frente a un
invención por Volvo, en 1959, este dis- obstáculo.
positivo ha evitado alrededor de 100 mil
víctimas por accidentes de tránsito al día, 5. Control Electrónico de Seguridad
en el mundo, según estudio de la Orga- (ESC): Este avance se responsabiliza de
nización Mundial de la Salud (OMS). Su detener el derrape del automóvil, y dismi-
uso –tanto en las plazas delanteras como nuye las probabilidades de una colisión. 5
traseras- reduce a la mitad el riesgo de 6. Carrocería deformable: se trata de
que se presenten víctimas fatales en un si- la estructura del vehículo hecha en acero
niestro, ya que evita que la persona salga de alta resistencia que, en caso de impac-
despedida de su silla cuando se produce el to, se irá deformando de manera que evite
golpe. Los actuales cuentan con pretenso- entrar en el habitáculo. De igual forma,
res y limitadores e, incluso, algunos traen hay algunos automotores que cuentan
airbag integrado de aire comprimido, que con carrocería deformable para peatones,
retienen al pasajero para evitarle heridas diseñada para absorber el impacto cuan-
o lesiones. do se produce cuando un peatón es atro-
pellado; de esta forma, la persona queda-
3. Apoyacabezas: Cuando se creó, en rá postrada en la carrocería y no rebotará
1950, era considerado un lujo en los mo- por todo lado.
6
49