El Volvo EX90 no es solo un SUV eléctrico más en el mercado. Es un paso adelante en la electrificación de los grandes vehículos familiares, combinando espacio, tecnología, seguridad y hasta 625 km de autonomía en un solo paquete. Pero, ¿realmente es la mejor opción para quienes buscan un SUV de siete plazas eléctrico? Acompáñanos en este análisis para descubrirlo.

Diseño exterior: elegancia escandinava con aerodinámica optimizada
Volvo ha sabido mantener su identidad en el EX90, pero con un aire más moderno y aerodinámico. Aunque comparte rasgos con el XC90, su diseño 100% eléctrico le permite un coeficiente aerodinámico (Cx) de solo 0,29, mejorando la eficiencia energética.
Con 5,04 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,75 metros de alto, el EX90 es un coloso en la carretera. Sin embargo, su diseño fluido evita que se sienta demasiado voluminoso. El toque distintivo lo aportan sus faros delanteros en forma de “martillo de Thor” con efecto pixelado, una evolución del lenguaje visual de Volvo.

Interior: pensado para familias y el máximo confort
El Volvo EX90 destaca por su habitabilidad y diseño funcional. Sus siete plazas reales permiten acomodar cómodamente incluso a pasajeros de hasta 1,70 metros en la tercera fila, algo poco común en este segmento. Además, la segunda fila cuenta con asientos deslizantes, facilitando el acceso a la parte trasera.
En cuanto a espacio de carga, el maletero ofrece 655 litros con cinco plazas y se reduce a 310 litros con las siete plazas ocupadas. Además, cuenta con un pequeño maletero delantero (frunk) de 34 litros, ideal para guardar los cables de carga.
El interior mantiene la filosofía escandinava de Volvo: minimalismo y calidad premium. Materiales sostenibles, un diseño limpio y detalles como el sistema de sonido Bowers & Wilkins con 25 altavoces y 1.610 W convierten el habitáculo en un oasis de tranquilidad.
¿El talón de Aquiles? Su pantalla central
Volvo ha optado por una pantalla táctil de 14,5 pulgadas como centro de control del vehículo. Sin embargo, esto implica que funciones básicas, como ajustar los retrovisores o abrir la guantera, se realicen desde la pantalla, algo que puede distraer al conductor.

Motorización y versiones: tres niveles de potencia
El Volvo EX90 se ofrece con tres configuraciones de motor:
- Single Motor (tracción trasera) con 279 caballos.
- Twin Motor (tracción total) con 408 caballos.
- Twin Motor Performance, con 517 caballos y vectorización de par.
Nuestra prueba fue con la versión Twin Motor de 408 caballos, que ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia. Con un par motor instantáneo, la respuesta del acelerador es inmediata, haciendo que sus 2,8 toneladas de peso se sientan sorprendentemente ágiles.
Conducción: suavidad y seguridad como pilares fundamentales
Uno de los puntos más fuertes del Volvo EX90 es su experiencia de conducción. Gracias a su plataforma SPA2, diseñada exclusivamente para eléctricos, el SUV se siente estable y refinado en carretera.
Si bien su peso es elevado, la suspensión neumática opcional (2.250 euros) transforma la experiencia en una auténtica alfombra rodante. En autopistas, el EX90 se desliza con una insonorización sobresaliente, ofreciendo uno de los viajes más cómodos del segmento.
Seguridad al más alto nivel: LIDAR y asistentes avanzados
Volvo siempre ha sido sinónimo de seguridad, y el EX90 no es la excepción. Incorpora un sistema LIDAR en el techo, capaz de detectar obstáculos hasta 250 metros de distancia, lo que permite reducir la posibilidad de accidentes graves en un 20% según la marca.
- Además, incluye asistentes de conducción avanzados, como:
- Control de crucero adaptativo con asistente de carril.
- Frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas.
- Sistema de alerta de fatiga del conductor.

Autonomía y carga: cifras que destacan
Uno de los mayores atractivos del EX90 es su batería de 111 kWh (107 kWh útiles), que le permite una autonomía homologada de hasta 625 km en ciclo WLTP. En conducción urbana, Volvo promete más de 700 km por la mayor eficiencia en ciudad.
Sin embargo, en condiciones reales de conducción, el consumo es algo más elevado. En nuestra prueba, con una conducción conservadora a 120 km/h en autopista, el consumo no bajó de 26 kWh/100 km, lo que reduce la autonomía real.
¿Qué tal la carga rápida?
El EX90 admite cargas de hasta 250 kW en corriente continua, lo que permite recuperar el 80% de la batería en menos de 30 minutos. Sin embargo, en una prueba real con un cargador de 180 kW de Iberdrola, el vehículo solo alcanzó 86 kW de potencia de carga.

Conclusión: ¿vale la pena el Volvo EX90?
El Volvo EX90 se posiciona como una de las mejores opciones para familias que buscan un SUV eléctrico de 7 plazas, con un enfoque en seguridad, confort y tecnología avanzada. Su diseño elegante, su habitabilidad excepcionaly su gran autonomía lo convierten en un fuerte competidor en el segmento.
Sin embargo, tiene algunos puntos a mejorar: su pantalla central poco intuitiva y un consumo en carretera algo superior a lo esperado. Aún así, para quienes priorizan seguridad y refinamiento, el EX90 es una opción difícil de superar.