La espera ha sido larga, pero Volkswagen finalmente está lista para ingresar al segmento de las pick-ups compactas con la Volkswagen Udara. Este modelo, que aún no tiene un nombre definitivo, será la apuesta de la marca alemana para competir con rivales como la Chevrolet Montana y la Renault Oroch. ¿Lo más interesante? Será la primera pick-up de la compañía con un sistema híbrido MHEV de 48V, ofreciendo eficiencia y versatilidad en un paquete moderno y funcional.

Volkswagen y su deuda con las pick-ups compactas
Hace unos años, la marca alemana dejó escapar la oportunidad de ingresar en este segmento con la Volkswagen Tarok, un prototipo que nunca llegó a producción. Sin embargo, con la Udara, Volkswagen quiere corregir ese error y ofrecer un producto que realmente tenga impacto en el mercado.
Construida sobre la plataforma MQB A0, la misma que utilizan modelos como el Polo, Virtus, Nivus y T-Cross, esta nueva pick-up promete un equilibrio entre tamaño compacto, tecnología avanzada y eficiencia energética.
Un híbrido para el segmento de las pick-ups
Uno de los aspectos más llamativos de la Volkswagen Udara es su motorización. Equipará el motor 1.5 eTSI EVO 2, que en su configuración MHEV de 48V entregará 150 caballos y 25,5 kgfm de torque. Este sistema, que reemplaza el motor de arranque y el alternador por un generador multifuncional, permitirá mejorar la eficiencia de combustible y reducir emisiones.
En mercados como Brasil, la pick-up tendrá la ventaja de ser flex fuel, es decir, podrá funcionar tanto con nafta como con etanol. Esto podría traducirse en un leve incremento de potencia y torque con respecto a la versión estándar.
Además, estará equipada con la reconocida transmisión automática DSG de 7 velocidades y doble embrague, garantizando cambios rápidos y suaves para una experiencia de conducción más refinada.

Dimensiones y diseño: ¿Dónde encaja la Udara?
La Volkswagen Udara se posicionará en el segmento de pick-ups compactas, situándose en tamaño entre la Saveiro y la Amarok. Con aproximadamente 4,70 metros de largo, se asemejará más a la Chevrolet Montana y Renault Oroch, que actualmente dominan este nicho.
Para mejorar su capacidad de carga y resistencia, la Udara adoptará una suspensión trasera de eje rígido, una solución que ha probado su eficacia en modelos como la Fiat Strada.
A nivel estético, aunque aún no se han revelado imágenes oficiales, se espera que adopte un diseño basado en la actual identidad visual de Volkswagen, con líneas modernas y una parrilla similar a la del T-Cross.
Producción y mercados clave
Volkswagen ha confirmado que la Udara será producida en la planta de São José dos Pinhais, Brasil, reforzando la importancia del mercado sudamericano para este tipo de vehículos.
Si bien en un principio su lanzamiento se centrará en Brasil y otros mercados de América Latina, no se descarta que, en el futuro, la pick-up pueda expandirse a otros territorios, especialmente si logra el éxito esperado.

¿Será la Udara el nuevo referente en su segmento?
La competencia en el mundo de las pick-ups compactas está más fuerte que nunca. Modelos como la Chevrolet Montana, Fiat Strada, Renault Oroch y Ford Maverick han demostrado que hay una gran demanda por vehículos con capacidad de carga, tamaño reducido y buen equipamiento.
Con su tecnología híbrida MHEV, una estructura basada en la confiable plataforma MQB A0 y una producción enfocada en mercados clave, la Volkswagen Udara tiene todos los ingredientes para convertirse en una de las referencias de su segmento.
Ahora solo queda esperar su lanzamiento en 2026 para conocer todos los detalles finales y ver si realmente cumple con las expectativas.