¿Es posible un auto eléctrico realmente asequible sin comprometer tecnología y diseño? Volkswagen está dispuesto a demostrar que sí. Con el ID.Every1, la marca alemana da un paso más en su estrategia de electrificación, ofreciendo un adelanto del que será su vehículo eléctrico más accesible hasta la fecha.
Los primeros bocetos revelan un diseño que prioriza la funcionalidad sin perder el toque moderno y tecnológico que caracteriza a la familia ID. Pero, ¿qué podemos esperar realmente de este modelo? Vamos a descubrirlo.
![Volkswagen ID.Every1 teaser 002 Volkswagen ID.Every1 lateral](https://www.autosrodando.com/wp-content/uploads/2025/02/Volkswagen-ID.Every1-teaser-002.jpg)
Un eléctrico para todos: el nuevo Volkswagen ID.Every1
Volkswagen ha aprendido de sus errores y, a pesar de los desafíos que ha enfrentado con la electrificación, sigue adelante con su objetivo de hacer que los autos eléctricos sean más accesibles para el público masivo.
El ID.Every1, nombre que ya ha sido registrado por la compañía, será presentado en marzo y se espera que su precio ronde los 20.000 euros. Con este modelo, Volkswagen pretende democratizar aún más la movilidad eléctrica, algo que ya comenzó con el ID.2all, pero a un nivel aún más económico.
Entre los detalles más destacados de este futuro hatchback eléctrico se encuentran:
- Diseño funcional y moderno, inspirado en el ID.Life pero con un enfoque más actual.
- Formato hatchback de 5 puertas, con líneas cuadradas para aprovechar mejor el espacio interior.
- Plataforma MEB de última generación, compartida con otros modelos eléctricos de la marca.
- Fabricación global, lo que sugiere que podría producirse en diferentes mercados para reducir costos.
Diseño: adiós al retro, bienvenida la modernidad
Si bien el ID.Life tenía un aire nostálgico con detalles retro, los bocetos del ID.Every1 muestran una reinterpretación más futurista.
Este nuevo modelo parece apostar por una estética más cercana a los actuales ID.3 e ID.2all, con líneas más simples y cuadradas, lo que permite maximizar el espacio interior sin sacrificar aerodinámica.
Entre los detalles que se pueden apreciar en los adelantos visuales, encontramos:
- Un frente minimalista con faros estilizados y una parrilla cerrada.
- Una silueta de hatchback urbano con una gran altura para mejorar la habitabilidad.
- Llantas de gran diámetro con un diseño aerodinámico.
- Un diseño de pilar C robusto, típico de los eléctricos urbanos.
En definitiva, Volkswagen parece haber tomado lo mejor del ID.Life y lo ha refinado en un producto más maduro y listo para la producción.
El futuro eléctrico de Volkswagen: un plan bien definido
El ID.Every1 no llega solo. Forma parte de la estrategia de Volkswagen para ofrecer autos eléctricos más asequibles.
¿Cómo encaja en la gama eléctrica?
Volkswagen ya ha presentado el ID.2all, un hatchback que costará menos de 25.000 euros y que estará basado en la misma plataforma MEB evolucionada.
La llegada del ID.Every1 en 2027 marcará un hito, ya que reemplazará al actual e-Up!, ofreciendo una alternativa eléctrica real a los autos urbanos de combustión.
Calendario de lanzamientos eléctricos de Volkswagen:
- 2026: ID.2all (hatchback asequible, menos de 25.000 euros).
- 2027: ID.Every1 (el modelo más económico, alrededor de 20.000 euros).
Con esta estrategia, Volkswagen busca competir con rivales como Renault y Stellantis, que también trabajan en vehículos eléctricos accesibles.
![Volkswagen ID.Every1 teaser 001 Volkswagen ID.Every1](https://www.autosrodando.com/wp-content/uploads/2025/02/Volkswagen-ID.Every1-teaser-001-1200x565.jpg)
Tecnología y plataforma: la clave de la accesibilidad
El ID.Every1 usará una versión revisada de la plataforma MEB, que ha sido optimizada para reducir costos sin sacrificar autonomía ni tecnología.
Esto significa que contará con:
- Baterías más asequibles, posiblemente con tecnología de fosfato de hierro y litio (LFP).
- Motores eléctricos eficientes, optimizados para el uso urbano.
- Carga rápida mejorada, con opciones de carga en corriente continua.
Volkswagen ha declarado que su objetivo es ofrecer un vehículo práctico, eficiente y económico, sin renunciar a los avances tecnológicos que caracterizan a la familia ID.
¿Dónde se fabricará el ID.Every1?
El CEO de Volkswagen, Thomas Schäfer, ha adelantado que el ID.Every1 podría fabricarse en varios países, lo que sugiere una estrategia de producción global para abaratar costos y garantizar una mayor disponibilidad.
Entre los países donde podría producirse, se mencionan:
- Alemania (Wolfsburg, sede principal de Volkswagen).
- España (planta de Martorell, donde se fabricarán otros eléctricos pequeños).
- China (mercado clave para la expansión eléctrica).
Esta estrategia permitirá a Volkswagen ofrecer el ID.Every1 a un precio competitivo, similar al de los autos de combustión actuales.
¿Vale la pena esperar al Volkswagen ID.Every1?
Si buscas un auto eléctrico asequible, urbano y con tecnología moderna, el ID.Every1 es una opción que podría marcar un antes y un después en la movilidad eléctrica.
Comparado con sus rivales, este modelo tiene el potencial de convertirse en un éxito de ventas, al igual que lo fue el e-Up! en su momento.
Puntos a favor:
✔ Precio accesible dentro del mercado de eléctricos.
✔ Plataforma moderna y optimizada para la eficiencia.
✔ Diseño compacto y espacioso, ideal para la ciudad.
✔ Producción global, lo que garantiza disponibilidad.
Puntos en contra:
❌ Habrá que esperar hasta 2027 para su llegada.
❌ Aún no se conocen detalles sobre su autonomía y prestaciones.
A pesar de estas incógnitas, lo cierto es que Volkswagen está apostando fuerte por la electrificación accesible, y el ID.Every1 podría ser la pieza clave para lograrlo.
![Volkswagen ID.Every1 teaser 002 Volkswagen ID.Every1 lateral](https://www.autosrodando.com/wp-content/uploads/2025/02/Volkswagen-ID.Every1-teaser-002.jpg)
Conclusión
Volkswagen sigue firme en su objetivo de popularizar los autos eléctricos y con el ID.Every1, pretende ofrecer un modelo realmente asequible sin sacrificar calidad ni tecnología.
Si bien aún faltan detalles importantes por confirmar, la información disponible indica que este hatchback eléctrico podría convertirse en el nuevo referente de la movilidad urbana sostenible.
¿Será este el auto eléctrico que finalmente democratice la movilidad eléctrica?