Volkswagen continúa su firme marcha hacia la electrificación total, y aunque ha tenido que recalibrar sus planes por la falta de demanda inicial, no piensa dar marcha atrás. La próxima gran apuesta de la marca se llama Volkswagen ID.2 X, un SUV del segmento B con aires modernos y espíritu eléctrico que será el equivalente de la exitosa T-Cross, pero con cero emisiones.
Este nuevo SUV compacto eléctrico llegará sobre la base del Volkswagen ID.2, que representa al Polo en versión eléctrica. Así como el Polo tiene su versión SUV (la T-Cross), el ID.2 tendrá al ID.2 X como su contraparte crossover.
Inspirado en la T-Cross, pero con ADN 100% eléctrico
El Volkswagen ID.2 X aún no ha sido presentado oficialmente, pero los renders desarrollados por medios especializados como Motor1 ya nos dan una muy buena idea de lo que viene.

El diseño proyectado se basa en:
- Faros delgados y alargados, conectados por una elegante franja LED.
- Guardabarros marcados y robustos, que le dan un aire musculoso y juvenil.
- Pliegues laterales bien definidos, resaltando el dinamismo de sus líneas.
- Neumáticos de gran diámetro y llantas con diseño llamativo, pensadas para un público joven.
- Protecciones plásticas en los bajos, al mejor estilo crossover urbano.
- Mayor despeje al suelo que el ID.2, lo que mejora su versatilidad y atractivo off-road ligero.
La estética aventurera de este modelo tiene como objetivo captar la atención de los conductores que buscan estilo, funcionalidad y sostenibilidad en un mismo paquete.
Plataforma MEB Entry: el nuevo corazón del segmento eléctrico compacto
Uno de los pilares del Volkswagen ID.2 X será la plataforma MEB Entry, una arquitectura especialmente diseñada para vehículos eléctricos compactos. Esta misma base también será utilizada por los futuros modelos de Cupra (Raval) y Skoda (Epiq), lo que demuestra su versatilidad.
Entre sus ventajas encontramos:
- Tracción delantera de serie, ideal para maximizar espacio interior y baúl.
- Diseño modular, lo que permite la integración de distintas configuraciones de batería y motores.
- Posibilidad de versiones con tracción integral, perfectas para quienes buscan algo más aventurero o condiciones de baja adherencia.
Esta plataforma también abre la puerta a futuras variantes con mayor autonomía y rendimiento.
Prestaciones, autonomía y tracción: ¿qué podemos esperar?
Aunque Volkswagen aún no ha dado datos oficiales sobre la autonomía ni la potencia del ID.2 X, podemos hacer algunas estimaciones con base en lo ya conocido del ID.2 y la plataforma MEB Entry:
- Autonomía estimada de entre 400 y 450 kilómetros, ideal para uso urbano y escapadas de fin de semana.
- Tracción delantera de serie, con posibilidad de futura versión AWD (tracción total).
- Motores eléctricos compactos, optimizados para eficiencia y espacio interior.
- Modos de conducción adaptados, posiblemente incluyendo uno para terrenos resbaladizos o caminos de tierra.
Estas características posicionan al ID.2 X como un SUV eléctrico versátil, pensado para la vida en ciudad, pero listo para más.
Interior: tecnología, espacio y funcionalidad
Aunque aún no se han revelado imágenes oficiales del interior, es lógico esperar un enfoque similar al del ID.2, con elementos que ya están presentes en los últimos modelos eléctricos de la marca:
- Pantalla central flotante de gran tamaño, con sistema multimedia avanzado.
- Cuadro de instrumentos digital, minimalista y personalizable.
- Materiales reciclados y sostenibles, sin perder sensación premium.
- Espacio optimizado gracias a la tracción delantera y la disposición de las baterías en el piso.
- Baúl amplio, ideal para el día a día y escapadas.
El enfoque es claro: ofrecer un ambiente cómodo, moderno y conectado.
Posicionamiento y precio: ¿cuánto costará el Volkswagen ID.2 X?
Volkswagen ha sido clara: el objetivo es democratizar la movilidad eléctrica. Por eso, el ID.2 partirá desde los 25.000 euros, lo que lo hace uno de los eléctricos más accesibles del mercado europeo.
Para el ID.2 X, se espera:
- Un precio inicial de unos 30.000 euros, ligeramente superior al ID.2.
- Variantes mejor equipadas que podrían llegar a los 35.000 o 38.000 euros.
- Incentivos fiscales y ayudas en Europa que podrían reducir el coste final al consumidor.
Con esta estrategia, Volkswagen espera competir de tú a tú con marcas como Renault, Peugeot, BYD y MG.
Un rival para todos: T-Cross, Peugeot 2008, Renault Captur… pero eléctrico
El ID.2 X llega a un segmento competitivo y con mucha demanda. Los SUV compactos urbanos son una de las categorías más exitosas del mercado europeo. Y este modelo se perfila como un fuerte rival de:
- Peugeot e-2008
- Renault Captur E-Tech
- Hyundai Kona EV
- MG ZS EV
- Jeep Avenger eléctrico
Pero con una diferencia clave: la reputación del grupo Volkswagen, y una estética más juvenil y tecnológica.

¿Cuándo se presenta oficialmente?
La fecha marcada en el calendario es septiembre de 2025, durante el Salón del Automóvil de Múnich. Allí veremos por primera vez al Volkswagen ID.2 X sin camuflaje, acompañado probablemente por su versión conceptual definitiva.
Si todo sigue según lo planeado, su lanzamiento comercial se daría en Europa a comienzos de 2026.
Conclusión: el ID.2 X será clave para popularizar los eléctricos
El Volkswagen ID.2 X no es solo una versión eléctrica de la T-Cross. Es un símbolo del cambio de rumbo de Volkswagen, que busca reinventarse en un mundo que exige movilidad más limpia y accesible.
Compacto, moderno, funcional y con un diseño que enamora a primera vista, este SUV eléctrico urbano promete ser una de las propuestas más interesantes del segmento B. Y si logra mantener un precio competitivo, no cabe duda de que será uno de los favoritos en la nueva era eléctrica.
¿Qué es el Volkswagen ID.2 X y cuándo llega al mercado?
El Volkswagen ID.2 X es un SUV compacto 100% eléctrico que se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de Múnich en septiembre de 2025. Se basa en el ID.2 y comparte plataforma con futuros modelos de Skoda y Cupra. Su precio estimado parte desde los 30.000 euros y promete ser una alternativa urbana ideal con diseño robusto, buen equipamiento y cero emisiones.