Ad imageAd image
Callum eVITA lateral

Callum eVITA: Movilidad Eléctrica para Usuarios de Sillas de Ruedas

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
5 Lectura mínima

Callum eVITA

En un mundo donde la movilidad se entiende no solo como un derecho sino como una necesidad, surge una innovación que promete transformar la vida de miles. La consultora de diseño Callum, bajo la dirección del visionario Ian Callum, ex diseñador jefe de Jaguar, en colaboración con la organización benéfica Motability, presenta el Callum eVITA. Este no es solo un vehículo eléctrico accesible para sillas de ruedas (WAV), es una promesa de libertad, seguridad y confort para sus usuarios. Pero, ¿qué hace al eVITA una revolución en el transporte accesible? Acompáñanos en este viaje por el futuro de la movilidad eléctrica.

Callum eVITA detrás
Callum eVITA detrás

Una Mirada al Pasado

Hasta ahora, los vehículos accesibles para sillas de ruedas se han basado en adaptaciones de furgonetas pequeñas o medianas, como la Ford Tourneo Connect o la Citroen Dispatch. Aunque este método ha sido económicamente viable, ha implicado numerosos compromisos en términos de eficiencia y comodidad para los pasajeros. Pero, ¿y si hubiera una manera de superar estos obstáculos?

Callum eVITA rampa
Callum eVITA rampa

Innovación y Diseño al Servicio de la Comunidad

Callum eVITA es el fruto de una investigación exhaustiva y un diseño enfocado en superar los desafíos presentes en los vehículos accesibles actuales. Ian Callum y su equipo se embarcaron en un profundo análisis, que incluyó entrevistas y estudios con usuarios de estos vehículos, identificando las principales áreas de mejora. Una experiencia reveladora para Ruben Lansley, diseñador creativo de Callum, fue el tiempo pasado en la parte trasera de un WAV existente, donde enfrentó la incomodidad y las limitaciones visuales, inspirando cambios significativos.

Callum eVITA
Callum eVITA

Un Concepto que Reimagina el Espacio

El diseño inteligente del eVITA parte de una distribución revolucionaria, con la batería ubicada debajo de los asientos delanteros, permitiendo un piso completamente plano para la cabina trasera. Esta configuración no solo mejora la visibilidad y reduce el mareo para el pasajero trasero, sino que también facilita el acceso mediante una rampa que se extiende automáticamente. La cabina trasera, accesible a través de puertas corredizas y un portón trasero dividido, brinda protección contra la intemperie y un control independiente del ambiente, abordando el problema del ruido, frecuente en los WAV convertidos.

Callum eVITA comodidad
Callum eVITA comodidad

Más que un Vehículo para Sillas de Ruedas

Las innovaciones presentadas por el eVITA no se limitan a mejorar la experiencia de los usuarios de sillas de ruedas. Ian Callum destaca la versatilidad del diseño, sugerente de aplicaciones más amplias que podrían beneficiar a otros segmentos de vehículos. El eVITA no es solo un concepto; es una visión de futuro con potencial para convertirse en realidad, esperando el apoyo de fabricantes interesados en llevar adelante este proyecto transformador.

Callum eVITA interior
Callum eVITA interior

Conclusiones: El Futuro de la Movilidad Está Aquí

El Callum eVITA representa un paso adelante significativo en la movilidad accesible. Con su diseño innovador y centrado en el usuario, promete mejorar significativamente la calidad de vida de aquellos que dependen de vehículos accesibles. Aunque todavía es un concepto, el eVITA destila la experiencia, pasión y compromiso de Callum por crear soluciones de movilidad que no solo respondan a las necesidades actuales sino que anticipen el futuro. Es una invitación a imaginar un mundo donde la movilidad sea inclusiva, segura y, sobre todo, accesible para todos.

Callum eVITA lateral
Callum eVITA lateral

Preguntas Frecuentes

u003cstrongu003e¿Qué es el Callum eVITA?u003c/strongu003e

Es un concepto de vehículo eléctrico accesible para sillas de ruedas, desarrollado por Callum en colaboración con Motability, destinado a mejorar la movilidad y la calidad de vida de sus usuarios.

u003cstrongu003e¿Cuáles son las innovaciones principales del eVITA?u003c/strongu003e

Incluye una batería ubicada debajo de los asientos delanteros para un piso completamente plano, una rampa que se extiende automáticamente para fácil acceso, y un diseño interior enfocado en la comodidad y la reducción de ruido.

u003cstrongu003e¿Está el eVITA disponible para compra?u003c/strongu003e

Actualmente, el eVITA es un concepto en espera de asociación con fabricantes para su desarrollo y producción.

u003cstrongu003e¿Cómo mejora el eVITA la experiencia de los usuarios de sillas de ruedas?u003c/strongu003e

Mejora la visibilidad, reduce el mareo mediante una mejor posición de asiento, y facilita el acceso al vehículo, entre otras innovaciones.

u003cstrongu003e¿Puede el diseño del eVITA beneficiar a otros tipos de vehículos?u003c/strongu003e

Sí, las innovaciones en el diseño pueden aplicarse a una gama más amplia de vehículos, extendiendo los beneficios a un público más amplio.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario