La industria automotriz y de transporte está experimentando una revolución silenciosa pero implacable. En un esfuerzo por adelantarse en la carrera hacia la movilidad sostenible, Uber y el fabricante automotriz chino BYD han anunciado una colaboración ambiciosa para introducir 100,000 nuevos vehículos eléctricos (VE) en la plataforma de viajes de Uber a nivel mundial.

Una Asociación Global para la Electrificación
Inicio en Europa y América Latina
Este acuerdo de varios años comenzará en Europa y América Latina, ofreciendo a los conductores de Uber precios y opciones de financiamiento asequibles para los vehículos eléctricos de BYD. La expansión está planeada para abarcar el Medio Oriente, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Cabe destacar que esta asociación excluye a los Estados Unidos, donde Uber ya tiene otras colaboraciones en marcha.
“Junto con Uber, queremos hacer que el transporte verde sea accesible y asequible para todos. Esta colaboración marca una nueva era en la electrificación de la movilidad urbana,” comentó Stella Li, CEO de BYD Américas.
Beneficios para los Conductores y el Medio Ambiente
Los conductores de Uber se beneficiarán de descuentos en mantenimiento de vehículos, carga, financiamiento y leasing, con variaciones según el mercado. Esta estrategia no solo busca facilitar la transición a vehículos eléctricos, sino también fomentar un impacto positivo en el medio ambiente. El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, destacó que un conductor de Uber que cambie a un VE puede reducir hasta cuatro veces más las emisiones en comparación con un conductor regular debido a su mayor tiempo en la carretera.
Integración de Tecnologías Autónomas
Uber y BYD no se detienen en la electrificación. Parte de su colaboración incluye la integración de tecnologías de conducción autónoma en los vehículos de BYD que se incorporarán a la plataforma de viajes de Uber. Este desarrollo apunta a revolucionar aún más la experiencia de viaje, brindando mayor seguridad y eficiencia en el servicio.

La Competencia con Tesla
Mientras tanto, el rival estadounidense de BYD, Tesla, se prepara para lanzar su producto de robotaxi en octubre, tras una caída en las ventas de vehículos eléctricos en la primera mitad del año. Aunque BYD superó a Tesla como el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo el año pasado, Tesla ha recuperado el primer lugar.
En enero, Uber anunció su colaboración con Tesla para fomentar el uso de vehículos eléctricos por parte de sus conductores en los EE. UU., con el objetivo de alcanzar operaciones libres de emisiones en ciudades estadounidenses y canadienses para 2030.
Proyecciones de BYD
En 2023, BYD entregó más de 3 millones de vehículos eléctricos y tiene como objetivo aumentar esa cifra a 4 millones en 2024. Solo en el primer semestre del año (enero – junio), BYD vendió 1.6 millones de VE, lo que demuestra su fuerte presencia y crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos.
Conclusión
La asociación entre Uber y BYD representa un paso significativo hacia un futuro más verde y sostenible. Con la introducción de 100,000 vehículos eléctricos en la plataforma de Uber, ambos gigantes de la industria están posicionados para liderar la transición hacia la movilidad eléctrica y autónoma en diversas regiones del mundo.
Esta colaboración no solo promete un transporte más limpio, sino que también establece un nuevo estándar en la industria automotriz y de transporte, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático y en la innovación tecnológica.