Tras 18 Meses de Caídas Mercado Automotor Colombiano Sube: Un Hitó en Abril de 2024

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
5 Min Read

En abril de 2024, el mercado automotor en Colombia experimentó un giro inesperado y significativo, poniendo fin a 18 meses de tendencias negativas. Por primera vez en más de un año y medio, las matrículas de vehículos nuevos registraron un aumento, destacando un cambio positivo en la dinámica del mercado. Este mes, las matrículas alcanzaron un total de 15,315 unidades, lo que representa un incremento del 11.2% comparado con abril del año anterior. Este repunte no solo es notable, sino que también señala un posible punto de inflexión para la industria en el país.

Ventas de Autos Nuevos Abril 2024
Ventas de Autos Nuevos Abril 2024

El Impacto de los Vehículos Eléctricos e Híbridos

La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS) ha destacado que los vehículos eléctricos e híbridos han jugado un papel crucial en este cambio de tendencia. Estas tecnologías ahora representan aproximadamente una cuarta parte de todas las matrículas en Colombia, un claro indicativo de la creciente adopción de opciones más limpias y sostenibles. Este avance es un reflejo del compromiso de Colombia con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector automotriz.

Ventas de Autos Híbridos y EV Nuevos Abril 2024
Ventas de Autos Híbridos y EV Nuevos Abril 2024

Un Nuevo Récord para los Vehículos Híbridos

En particular, los vehículos híbridos no enchufables han visto un incremento sin precedentes, con 3,295 matrículas en abril, estableciendo un nuevo récord de ventas en el país. Este logro es liderado principalmente por Toyota, que ha visto cómo más del 51% de sus ventas corresponden a vehículos híbridos, una oferta que se distingue notablemente de sus competidores directos, Renault y Chevrolet, quienes han registrado variaciones negativas en los primeros cuatro meses del año.

Ventas de Autos Híbridos y EV Nuevos Acumulado 2024
Ventas de Autos Híbridos y EV Nuevos Acumulado 2024

Toyota al Frente

Toyota continúa liderando el mercado colombiano, no solo en términos de matrículas totales, con 2,461 unidades en abril, sino también en la promoción de vehículos más sostenibles. Esta preferencia por los híbridos ha consolidado su posición en el mercado, mientras que otras marcas aún luchan por adaptarse a la creciente demanda de tecnologías más limpias.

Ventas de Autos Nuevos Acumulado 2024
Ventas de Autos Nuevos Acumulado 2024

Las Perspectivas Futuras

ANDEMOS proyecta que, para el final del año 2024, el volumen total de matrículas podría alcanzar las 185,600 unidades, una cifra optimista que refleja el potencial de crecimiento continuo en el mercado. Estas estimaciones sugieren que la tendencia observada en abril podría ser el comienzo de una recuperación más robusta y sostenida en el tiempo.

La Importancia de la Política Pública

Oliverio Enrique García Basurto, presidente de ANDEMOS, enfatiza la importancia del apoyo gubernamental en este proceso de transformación. La transición hacia un parque automotor más moderno y menos contaminante no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la calidad del aire y, por ende, la salud pública. Es crucial que tanto el gobierno nacional como las autoridades locales continúen fomentando políticas que apoyen esta evolución hacia un futuro más sostenible.

Ventas de Autos Nuevos Abril 2024
Ventas de Autos Nuevos Abril 2024

Conclusión

El mercado automotor colombiano está mostrando signos de recuperación y adaptación hacia una industria más verde y tecnológicamente avanzada. Este resurgimiento es fundamental no solo para los fabricantes y consumidores, sino también para el desarrollo sostenible del país. Con el respaldo adecuado y una clara visión hacia el futuro, Colombia está estableciendo un precedente importante en la movilidad sostenible en América Latina.

El mercado automotor colombiano ha mostrado un crecimiento significativo en abril de 2024, con un incremento en las matrículas de vehículos cero kilómetros. Este cambio positivo podría señalar un punto de inflexión para el sector, especialmente con el aumento en la adopción de vehículos eléctricos e híbridos, marcando un avance hacia la sostenibilidad.

Share This Article
Periodista Automotriz
Follow:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Leave a Comment