banner willarbanner willar

Toyota Mirai 2025: Llega a EE.UU. la revolución del hidrógeno

Clifford Castellanos - gravatar
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
7 Min Read

banner qashqai abril 2025


¿Y si el futuro de los vehículos eléctricos no está en los enchufes sino en el hidrógeno? El nuevo Toyota Mirai 2025podría ser la prueba más sólida de ello. Un sedan que no solo emite vapor de agua en vez de gases contaminantes, sino que además integra avances tecnológicos que antes solo veíamos en autos de lujo.

Toyota Mirai 2025 infoentretenimiento

Una propuesta clara: solo una versión, pero bien equipada

Toyota ha apostado fuerte y claro: el Mirai 2025 estará disponible únicamente en la versión XLE, eliminando las variantes anteriores. ¿Por qué? Sencillo. Quieren ofrecer una opción más coherente, enfocada en quienes realmente buscan una alternativa sostenible con lo último en tecnología.

En lugar de abrumar al cliente con múltiples niveles de acabado, Toyota centra todos sus esfuerzos en hacer que esta única versión lo tenga todo: desde seguridad avanzada, hasta un diseño moderno y conectividad total. Es un cambio de rumbo que apunta directo al segmento premium del mercado de vehículos de hidrógeno.

Toyota Mirai 2025 lateral trasero

Diseño elegante que respira aerodinámica

El Mirai 2025 no solo quiere que lo conduzcas, también quiere que lo mires. Su diseño transmite fluidez, con una silueta baja y alargada, faros bi-LED dinámicos y llantas de 19 pulgadas que remarcan su carácter sobrio, pero elegante. Es un auto que no necesita exageraciones para destacar.

Por dentro, la experiencia se vuelve aún más premium. Materiales como el SofTex, asientos calefactados y regulables eléctricamente, y un sistema de climatización bizona nos recuerdan que no hace falta renunciar al confort para ser sostenibles. Además, incorpora dos pantallas de 12,3 pulgadas, una para la consola central y otra para el panel de instrumentos, lo que facilita la lectura sin distracciones.

Toyota Mirai 2025 consola

Tecnología que anticipa tus movimientos

En conectividad y sistemas multimedia, el nuevo Toyota Mirai XLE da un salto firme al futuro. El sistema Toyota Audio Multimedia permite controlar el vehículo por gestos táctiles o comandos de voz, lo que facilita la navegación, la climatización o incluso el entretenimiento.

¿Te gusta tener todo conectado? Este auto incluye compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, Wi-Fi para varios dispositivos, y carga inalámbrica para smartphones. A través de la app de Toyota, puedes desbloquear el vehículo con el móvil, compartir llaves digitales o verificar el estado general del auto. Una experiencia que va más allá de lo típico.

Toyota Mirai 2025 00001

Seguridad total con Toyota Safety Sense 3.0

En un mundo donde los autos cada vez hacen más por nosotros, la seguridad activa se vuelve indispensable. El Mirai 2025 incluye de serie el avanzado Toyota Safety Sense 3.0, un conjunto de asistencias que trabajan como un copiloto invisible.

Incluye sistemas como:

  • Precolisión con detección de peatones y ciclistas
  • Control crucero adaptativo con función stop & go
  • Asistencia activa de mantenimiento de carril
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Monitor de punto ciego y tráfico cruzado trasero

Todo esto, más el sistema de visión panorámica 360° y sensores con frenado automático al aparcar, hacen que manejar el Mirai sea tan intuitivo como seguro. Ideal para la ciudad… y para viajes largos también.

Propulsión con hidrógeno: emisiones cero y eficiencia real

El corazón del Mirai 2025 no late, genera energía. Este auto no necesita cargarse como los eléctricos convencionales. En su lugar, cuenta con pilas de combustible que convierten el hidrógeno en electricidad, y como único residuo, emite vapor de agua. Sí, así de limpio.

Su ventaja clave es el repostaje rápido, que apenas toma unos minutos. Además, con una autonomía de hasta 646 km, es ideal tanto para el día a día como para escapadas largas sin preocuparte por puntos de carga.

Este sistema se complementa con baterías de iones de litio que almacenan energía recuperada durante la frenada. Así, cada parada se transforma en energía para seguir avanzando. Una sinergia inteligente que convierte al Mirai en un referente dentro de los FCEV (Vehículos Eléctricos de Pila de Combustible).

Toyota Mirai 2025 plataforma

Plataforma GA-L: tracción trasera para una conducción refinada

El nuevo Mirai no solo es tecnología, también es placer de conducción. Construido sobre la plataforma GA-L con tracción trasera, este modelo ofrece una experiencia de manejo más dinámica, con excelente estabilidad en curvas y un confort de marcha sobresaliente.

Gracias a su suspensión multibrazo y a un centro de gravedad más bajo, logra reducir las inclinaciones de la carrocería y mejora la respuesta del volante. Además, incorpora tecnologías como:

  • Asistente de arranque en pendiente
  • Control activo en curvas
  • Gestión de subviraje

Todo esto se traduce en una conducción suave, precisa y, sobre todo, muy silenciosa. Sí, ese tipo de silencio que solo logras en un auto eléctrico… pero sin enchufe.

Toyota Mirai 2025 interior

Una propuesta exclusiva con sabor premium

Toyota ha posicionado el Mirai 2025 como un sedan premium de hidrógeno. El precio de salida, en torno a 51.795 dólares, lo sitúa en un nicho donde compite más por tecnología, sostenibilidad y confort que por volumen.

Este enfoque tiene sentido: se trata de un vehículo pensado para quienes buscan diferenciarse, no solo en estilo, sino también en compromiso ambiental. Un auto que no grita lujo, pero lo ofrece en cada detalle.

¿Y qué ganamos con todo esto?

Ganamos libertad. Con el Toyota Mirai 2025, olvidamos los enchufes y las esperas eternas. En su lugar, tenemos un vehículo limpio, potente y cómodo, que representa una opción real dentro de la transición ecológica.

Además, su equipamiento lo convierte en una alternativa completa para quien busca un vehículo eléctrico sin las limitaciones tradicionales. Ideal para profesionales urbanos, entusiastas tecnológicos o simplemente quienes quieren algo distinto.

Toyota Mirai 2025

Conclusión

El Toyota Mirai 2025 no es un concepto futurista. Es una realidad tangible que combina tecnología de vanguardia, seguridad total y una visión sostenible. Al eliminar las versiones base y concentrarse en una propuesta XLE mejor equipada, Toyota refuerza su compromiso con el hidrógeno como alternativa al eléctrico tradicional.

Nos encontramos frente a un vehículo que no solo cumple con las expectativas modernas, sino que las supera. Y lo hace sin ruido, sin emisiones, y con una identidad clara. Si el futuro de la movilidad tenía una forma… probablemente se parece mucho a este Mirai.

Share This Article
Clifford Castellanos - gravatar
Periodista Automotriz
Follow:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios