Ad imageAd image

Toyota: Liderando el cambio Ecológico al cultivar frutas y verduras en sus plantas

Alberto García
Alberto García - Periodista Automotriz
3 Lectura mínima

El mundo de la automoción está cambiando rápidamente. No solo en términos de vehículos eléctricos y tecnologías sostenibles, sino en cómo los gigantes de la industria, como Toyota, están rediseñando su papel en el panorama ecológico global. ¿Qué harías si te dijera que Toyota no solo está enfocándose en vehículos sostenibles, sino que también está cultivando fresas y tomates cherry en sus propias fábricas? ¡Sigue leyendo para descubrir esta innovadora estrategia!

La Sostenibilidad en el Corazón de Toyota

La sostenibilidad no es una moda pasajera para Toyota; es una responsabilidad. Reconociendo los efectos adversos del exceso de calor y el CO2, la marca japonesa ha llevado su compromiso ecológico un paso más allá. En abril de 2022, en colaboración con expertos agricultores, Toyota inauguró un invernadero experimental en su planta de Kamigo. ¿El propósito? Cultivar fresas frescas. Además, en su Planta Myochi, la deliciosa tarea es cultivar tomates cherry.

series beyondmobility en
#alt_tag

Innovación y Eficiencia en la Agricultura

¿Pero cómo logra Toyota una producción agrícola en un entorno industrial? Gracias a sembradoras montadas sobre deslizadores, se pueden maximizar los rendimientos, consiguiendo hasta 1,5 veces más que un campo tradicional de tamaño similar. Este diseño vanguardista elimina el espacio desaprovechado, permitiendo a los cultivadores optimizar el área al máximo.

Contribuyendo a la Comunidad

Este proyecto agrícola no significa que Toyota quiera competir con agricultores tradicionales. Por el contrario, las frutas y verduras cultivadas en sus fábricas se ofrecen gratuitamente en sus cafeterías, beneficiando a empleados y visitantes. Pero la visión es más amplia: Toyota aspira a compartir su experiencia para ayudar a otros a construir “sistemas agrícolas eficientes”, según palabras de Hiroshi Okajima, líder en el proyecto.

Fresas Toyota
#alt_tag

Tecnología LED en la Agricultura

Un aspecto curioso de este proceso es el uso de LED rosas para el cultivo. Toyota eliminó el tono verde de estas luces, ya que no es esencial para la fotosíntesis, resultando en un color único que optimiza el crecimiento de sus cultivos.

Un Movimiento Global hacia la Sostenibilidad

Toyota no está solo en su misión ecológica. Otras marcas, como Stellantis y Aston Martin, también están buscando formas innovadoras de reducir emisiones y ser más responsables con el medio ambiente. Desde explorar energía geotérmica hasta lograr operaciones neutrales en carbono, el mundo automotriz está redefiniendo lo que significa ser verdaderamente sostenible.

green power
#alt_tag

Conclusión

Mientras que muchos asocian a Toyota con coches de alta calidad, ahora también podemos relacionarlos con una revolución ecológica dentro de la industria automotriz. Al transformar desechos en recursos y al incorporar prácticas agrícolas dentro de sus operaciones, Toyota nos muestra que es posible un futuro más verde y sostenible. Y si esto es solo el comienzo, ¡imagina lo que nos depara el futuro!

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario