Ad imageAd image
#alt_tag

Toyota Hiace se fabricará en Argentina basado en el Hilux y Fortuner SW4

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
5 Lectura mínima

La noticia ha llegado desde la casa automotriz Toyota, famosa por la producción de vehículos de alta calidad y durabilidad. Con una impresionante inversión de 50 millones de dólares, Toyota ha anunciado la introducción de un nuevo miembro a la familia: el utilitario Toyota Hiace.

El Toyota Hiace, una Promesa de Eficiencia y Versatilidad

Después de 26 años de presencia en Argentina, Toyota vuelve a sorprender con su decisión de producir un tercer vehículo en su planta de Zárate. Hablamos del Hiace, un modelo versátil, disponible actualmente en el mercado local pero importado desde Japón. Sin embargo, a partir de enero del próximo año, este vehículo comercial estará saliendo directamente desde las líneas de producción argentinas, en sus dos versiones: Furgón y para pasajeros (denominada Commuter).

Toyota Hiace
#alt_tag

Capacidad de Producción y Exportación

Gracias a la cuantiosa inversión, Toyota prevé un volumen de producción inicial alrededor de 4.000 unidades, con una proyección de hasta 10.000 unidades anuales a mediano plazo. Este modelo compartirá plataforma y varios componentes con la Hilux y SW4, modelos actualmente fabricados en la planta de Zárate para satisfacer el mercado local y exportar a 22 países de América Latina.

La Toyota Hiace no será solo para el consumo interno, se tiene en mente una fuerte orientación hacia la exportación, principalmente a Brasil. Aunque no se descarta la exploración de nuevos destinos en la región a futuro.

Ampliación de las Instalaciones

Para la producción del nuevo modelo, Toyota ha comenzado la construcción de un nuevo espacio, denominado “nave industrial”. Este tendrá un diseño modular que permitirá una posible expansión para futuros proyectos de la compañía. ¿Será que otro Toyota nacional está en camino?

Toyota Hiace producción Argentina
#alt_tag

Una Relación de Largo Plazo con Argentina

La historia de Toyota en Argentina se ha caracterizado por el fortalecimiento constante de sus inversiones. Gracias a la estrecha relación con sus concesionarios, proveedores, sindicatos y autoridades gubernamentales, Toyota ha podido desarrollar un proyecto sustentable. Con la incorporación del Hiace, Toyota Argentina refuerza su perfil como plataforma de producción y exportación de vehículos comerciales para la región.

El Liderazgo de Toyota en América Latina

El CEO de Toyota en Latinoamérica y el Caribe, Masahiro Inoue, se muestra optimista respecto a este nuevo proyecto: “Desde que participé en el proyecto Hiace en 2014 en Japón, trabajamos con la idea de poder producirla en Argentina y exportarla a Latinoamérica. Aspiramos a que en 10 años la Hiace producida en Zárate cumpla con las mismas expectativas de nuestros clientes”.

En el mismo tenor, Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, agrega: “Estamos muy orgullosos de que nuestra planta comience a producir un tercer vehículo. Con la incorporación de Hiace, fortalecemos nuestra operación en el país que se basa en la inversión, el crecimiento y la generación de empleo”.

Toyota Hiace en Argentina
#alt_tag

Toyota Hiace, un Vehículo Destacado

La Hiace ha estado presente en el mercado argentino desde 2019, siendo importada directamente desde Japón. Pero a partir del próximo año, este eficiente vehículo de trabajo se producirá en tierra argentina, marcando un hito importante en la industria automotriz del país.

En cuanto a su diseño, la Toyota Hiace está equipada con el mismo conjunto motopropulsor de la Hilux. Esto significa que cuenta con el reconocido y confiable motor 2.8 turbodiésel, que desarrolla entre 163 y 177 Hp dependiendo de la variante. Además, la transmisión en todos los casos será mediante una caja automática de seis velocidades, lo que asegura una conducción suave y eficiente.

En Conclusión

Este nuevo capítulo en la historia de Toyota en Argentina pone de manifiesto el compromiso de la compañía con la innovación y la inversión en la economía local. La llegada del Hiace al mercado argentino promete no solo aumentar la oferta de vehículos comerciales de calidad, sino también consolidar a Argentina como un importante centro de producción y exportación para Toyota. Con un diseño funcional y versátil, la Hiace está lista para convertirse en una figura importante en el mundo de los vehículos comerciales, tanto en el mercado local como en las exportaciones.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario