Ad imageAd image
#alt_tag

Toyota FJ Bruiser: ¿Un vehículo con alma de NASCAR y pies de tanque?

Alberto García
Alberto García - Periodista Automotriz
5 Lectura mínima

Te has preguntado, ¿qué sucede cuando tomas un clásico Toyota Land Cruiser y lo fusionas con la potencia de un motor NASCAR? Bueno, no busques más. Aquí te presentamos un modelo que rompe esquemas y seguro será la sensación en el SEMA Show de este año. Pero, eso no es todo, hay detalles en este auto que jamás imaginaste… y uno de ellos te dejará sin aliento.

Toyota FJ Bruiser LATERAL
#alt_tag

La metamorfosis de un clásico

Recientemente, Toyota sorprendió con un avance del FJ Bruiser, mostrando su potente motor V8 de NASCAR. Sin embargo, lo que hoy te mostramos es aún más impresionante. El producto final que llegará al SEMA Show ha sufrido una transformación que lo distancia mucho del FJ45 de 1966 con el que inició su andadura.

El equipo encargado de esta obra maestra optó por diseñar un chasis tubular completo, junto con una jaula antivuelco. Esta renovación permitió que la carrocería se adaptara perfectamente al marco personalizado. Pero, la modernización no se detiene ahí. El FJ ahora posee ejes sólidos, diferenciales Currie en la parte delantera y trasera y una caja de transferencia Atlas con adaptador avanzado. ¿El objetivo? Poder adaptarse a los terrenos más desafiantes, con una suspensión de brazo de arrastre reforzada con amortiguadores Fox y resortes Eibach.

Toyota FJ Bruiser
#alt_tag

Potencia y rugido bajo el capó

Al levantar el capó, encontramos una versión modificada del motor NASCAR V8 de 358 pulgadas cúbicas de Toyota Racing Development. Aunque Toyota ha guardado silencio sobre los detalles específicos de este motor para el FJ, se sabe que la versión original ofrece alrededor de 725 Caballos. Y eso no es todo. Está equipado con una transmisión automática Rancho Drivetrain Engineering de tres velocidades, diseñada específicamente para carreras, y con un sistema de escape MagnaFlow.

Toyota FJ Bruiser FRENTE
#alt_tag

Performance y velocidad sin igual

Con este tipo de potencia, es evidente que el FJ Bruiser no es un vehículo común. Puede desplazarse a 19.3 km/h en su marcha más lenta. Sin embargo, si se busca velocidad, este vehículo puede alcanzar hasta 266 km/h a 7,000 rpm. Todo esto, gracias a sus neumáticos BF Goodrich Krawler T/A KX de 42 pulgadas, diseñados para un agarre máximo.

Toyota FJ Bruiser EN EL SEMA
#alt_tag

Innovación a sus pies

Pero hay algo que realmente hace único a este vehículo: la vía CAMSO integrada. Toyota, en una movida audaz, ha decidido reemplazar la placa protectora central con una banda de rodadura similar a un tanque. ¿El propósito? Poder rescatar al Bruiser en situaciones extremas sin que el conductor tenga que salir del vehículo. Esta función se activa simplemente con presionar un botón desde el interior de la cabina.

Toyota FJ Bruiser INTERIOR
#alt_tag

Detalles que enamoran

En el interior, los asientos Momo Daytona EVO le dan un toque sofisticado al FJ. Como homenaje al diseño original, Toyota decidió retapizar estos asientos con un diseño a cuadros. Además, el conductor tiene la oportunidad de manejar con un volante de campeonato Jackie Stewart de 1968.

Toyota FJ Bruiser
#alt_tag

La sorpresa en Las Vegas

El FJ Bruiser no será el único protagonista en el SEMA Show. Junto a él, Toyota presentará el nuevo concepto Tacoma X-Runner, una camioneta urbana que promete revolucionar las calles. Con una suspensión rebajada, un motor V6 de 3.4 litros biturbo con 421 Caballos, y unas llantas de fibra de carbono de 21 pulgadas, es un vehículo que muchos desearán tener.

Toyota FJ Bruiser ATRAS
#alt_tag

Conclusión

Toyota ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y sorprender al mundo automotriz. El FJ Bruiser es un claro ejemplo de cómo se puede tomar un diseño clásico y transformarlo en una máquina de potencia y estilo. Sin duda, será uno de los vehículos más esperados en el próximo SEMA Show.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es el SEMA Show?
    • Es una de las ferias más importantes del sector automotriz, donde se presentan las últimas novedades y tendencias.
  2. ¿Cuándo se presentará el Toyota FJ Bruiser?
    • Será presentado en el SEMA Show de este año.
  3. ¿Qué tipo de motor tiene el FJ Bruiser?
    • Cuenta con un motor NASCAR V8 modificado de Toyota Racing Development.
  4. ¿Qué velocidad máxima puede alcanzar el FJ Bruiser?
    • Puede alcanzar velocidades de hasta 266 km/h.
  5. ¿Qué es el Tacoma X-Runner?
    • Es un nuevo concepto de camioneta urbana presentado por Toyota.
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario