¿Qué hace que una marca automotriz se convierta en sinónimo de confianza y futuro responsable? La respuesta nos la da Toyota Colombia, que este 2025 brilló en la onceava edición de los Premios Vía, llevándose no uno, ni dos, sino tres galardones clave que reflejan una filosofía de innovación, compromiso y sostenibilidad.
Toyota Colombia y los Premios Vía: más que un reconocimiento
Desde el 2014, los Premios Vía se han consolidado como una vitrina de excelencia para el sector automotriz colombiano. Organizados por Fasecolda y CESVI Colombia, estos premios destacan a las marcas que lideran en tres pilares esenciales: seguridad vehicular, costo eficiente de reparación y movilidad sostenible.
En esta edición 2025, Automotores Toyota Colombia no solo participó, sino que se posicionó como referente en cada una de esas categorías. ¿Los protagonistas? Los robustos y confiables Hilux y 4Runner, dos modelos que han dejado una huella profunda en el mercado nacional.

Hilux: el rey del equipamiento en seguridad
Uno de los premios más significativos fue el de mejor equipamiento en seguridad, otorgado en la categoría de pickups. El modelo galardonado fue el Hilux, que se destacó por su avanzada tecnología de seguridad activa y pasiva.
Este reconocimiento no es casualidad. El Hilux incorpora elementos de protección como sistemas de frenado de emergencia, asistencias al conductor y estructuras reforzadas que garantizan la seguridad tanto para el conductor como para los pasajeros. En un país como Colombia, donde las condiciones de manejo pueden variar drásticamente, contar con un vehículo que prioriza la seguridad es, simplemente, imprescindible.
Hilux y 4Runner: campeones en costo de reparación
La segunda categoría en la que Toyota Colombia brilló fue la de mejor costo de reparación, un aspecto clave en la decisión de compra para miles de colombianos.
La relación entre mantenimiento, accesibilidad de repuestos y durabilidad es crucial para el bolsillo del usuario. En este sentido, tanto el Hilux como la SUV 4Runner se destacaron al ofrecer una excelente relación entre costo y valor entregado.
Toyota ha apostado fuerte por una canasta de repuestos originales a precios competitivos y por una red nacional de talleres autorizados, lo que facilita y abarata los procesos de mantenimiento.
Movilidad sostenible: una visión que se hace realidad
Quizá el premio más importante, por su impacto a largo plazo, fue el galardón a la Movilidad Sostenible, que Toyota recibe por tercera vez y por segundo año consecutivo en 2025.
Este reconocimiento reafirma la visión ecológica de la marca: un camino claro hacia la carbono neutralidad. Con una apuesta firme por tecnologías híbridas, programas de formación ecológica y una infraestructura adaptada para la transición energética, Toyota ha demostrado que el futuro de la movilidad no solo es posible, sino que ya está en marcha.
Una marca que escucha, innova y evoluciona
Lo que hay detrás de estos premios no son solo vehículos bien diseñados. Es el reflejo de un trabajo en equipo, de una red comprometida con el cliente y de una marca que entiende que la movilidad del futuro se construye hoy.
Hiroshi Yonenaga, presidente de Automotores Toyota Colombia, destacó que estos logros son “el resultado del esfuerzo colectivo, de nuestros técnicos calificados, de nuestros procesos de posventa eficientes y de una filosofía que pone al cliente y al planeta en el centro”.
Este enfoque ha permitido que Toyota mantenga un alto estándar de calidad, una respuesta técnica oportuna y un modelo de negocio donde todos —cliente, empresa y medioambiente— ganan.
El impacto de los Premios Vía en la industria colombiana
Los Premios Vía no son solo una ceremonia de trofeos. Son un termómetro que mide cómo avanza la industria hacia una movilidad más segura, eficiente y responsable.
Cada año, más marcas se suman al reto de transformar su oferta, no solo para vender más, sino para dejar un impacto positivo. Toyota, con sus galardones, marca el camino a seguir y eleva la vara para todos los actores del sector.
Toyota y la sostenibilidad: más que una estrategia, una filosofía
El galardón a la movilidad sostenible no se gana de la noche a la mañana. Toyota lo ha construido sobre una base de decisiones conscientes: desde la inversión en autos híbridos, pasando por prácticas de reciclaje en sus procesos industriales, hasta la educación del consumidor sobre el impacto ambiental de sus decisiones de transporte.
“Estamos convencidos de que una movilidad más limpia es posible”, aseguró Alexandra Pfeil-Schneider, vicepresidente de Posventa y Sostenibilidad de la compañía. Y no es solo un discurso: es un compromiso que ya se está cumpliendo en Colombia.

¿Qué sigue para Toyota Colombia?
Con estos reconocimientos, Toyota no solo celebra, sino que reafirma su hoja de ruta. Una ruta que incluye:
- Ampliación de la red de concesionarios híbridos.
- Más cobertura en servicios posventa sostenibles.
- Educación a usuarios sobre conducción eficiente.
- Nuevos lanzamientos orientados a reducir emisiones.
En definitiva, Toyota no se duerme en los laureles. Al contrario, estos premios son el combustible que impulsa su visión de una Colombia más verde, segura y conectada.
Toyota Colombia ha sido reconocida en los Premios Vía 2025 por su excelencia en seguridad, su eficiencia en costos de reparación y su apuesta por la movilidad sostenible. Con modelos como Hilux y 4Runner, la marca reafirma su liderazgo y su compromiso con una movilidad segura y ecológica en el país.