Toyota Colombia: Estrategia 2024 después de un 2023 Exitoso

Alberto García
Alberto García - Periodista Automotriz
6 Min Read
Toyota Colombia

En un ambiente de constante evolución, donde el futuro de la movilidad se pinta cada día con nuevos colores, Automotores Toyota Colombia se sitúa en el horizonte del 2024 con una visión audaz y un plan estratégico que promete no solo transformar el sector automotriz en el país, sino también enriquecer la vida cotidiana de los colombianos. Con la experiencia acumulada durante el 2023, la compañía se prepara para enfrentar los retos del nuevo año con un enfoque renovado y cuatro pilares estratégicos que marcarán la pauta para un futuro más sostenible, accesible y alineado con las necesidades de movilidad de la población.

Toyota Colombia ventas hilux
Toyota Colombia ventas hilux

Un Compromiso Renovado con Colombia

Dino Tanaka, presidente de Automotores Toyota Colombia, ha compartido una visión que va más allá de la mera venta de vehículos. La ambición de la compañía por ser una parte integral de la vida de los colombianos se materializa en su primer pilar estratégico: acercar la marca a la población. Este enfoque no solo busca ofrecer alternativas de movilidad viables y asequibles, sino también crear una conexión más profunda con la comunidad, entendiendo y atendiendo sus necesidades específicas en cada rincón del país.

La Coexistencia de Tecnologías: Un Futuro Sostenible

En la búsqueda de un equilibrio entre innovación y sostenibilidad, Toyota Colombia reconoce la diversidad de necesidades de movilidad del país. La estrategia de coexistencia de tecnologías refleja esta comprensión, proponiendo un abanico de opciones que van desde vehículos híbridos hasta soluciones completamente eléctricas, adaptándose a las características geográficas y a la infraestructura disponible en diferentes regiones. Esta visión de futuro se sustenta en investigaciones continuas, con el objetivo de ofrecer innovaciones que no solo beneficien a la comunidad, sino también al entorno natural y social.

Toyota Colombia ventas
Toyota Colombia ventas

Criterios ASG: Un Enfoque Integral

El compromiso de Toyota con los criterios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) destaca su dedicación a operar bajo estándares ambientales rigurosos, al tiempo que se alinea con las condiciones sociales y de gobernanza de Colombia. La meta para este nuevo periodo es profundizar en la reducción de la huella ambiental y promover una movilidad diversa que fomente la inclusión de todos los actores viales, demostrando que la sostenibilidad y la responsabilidad social son pilares fundamentales de su estrategia.

La Seguridad Vial: Prioridad Absoluta

La seguridad en las vías es una prioridad incuestionable para Automotores Toyota Colombia. Con un enfoque en promover iniciativas que garanticen una experiencia de conducción segura para todos, la compañía colabora estrechamente con autoridades locales y partes interesadas. Este compromiso se traduce en operaciones y servicios posventa diseñados para crear entornos más seguros en las carreteras y promover una cultura vial responsable entre los conductores y peatones.

Toyota Colombia vitrinas
Toyota Colombia vitrinas

Un Futuro de Emoción y Sostenibilidad

El 2024 se perfila como un año de gran trascendencia para Automotores Toyota Colombia y para la movilidad en el país. Con una estrategia que abraza la innovación, la inclusión, la sostenibilidad y la seguridad, la compañía se propone generar momentos Waku-Doki, que en japonés significa hacer latir el corazón con emoción. Este es el deseo de Tanaka y su equipo: continuar ganándose el corazón de los colombianos y crecer junto con la comunidad Toyota, marcando un antes y un después en la transformación de la movilidad en Colombia para que sea cada vez más sostenible, accesible, consciente y responsable.

Preguntas Frecuentes

u003cstrongu003e¿Qué significa Waku-Doki?u003c/strongu003e

Waku-Doki es un término japonés utilizado por Toyota que significa experimentar un latido acelerado del corazón debido a la emoción o la excitación.

u003cstrongu003e¿Cómo planea Toyota Colombia implementar la coexistencia de tecnologías en el país?u003c/strongu003e

Toyota Colombia busca implementar un abanico de opciones de movilidad, desde vehículos híbridos hasta soluciones completamente eléctricas, adaptadas a las características geográficas y la infraestructura de cada región.

u003cstrongu003e¿Qué son los criterios ASG?u003c/strongu003e

Los criterios ASG se refieren a prácticas sostenibles centradas en aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza, los cuales Toyota Colombia busca integrar en todas sus operaciones.

u003cstrongu003e¿Cómo contribuye Toyota a la seguridad vial en Colombia?u003c/strongu003e

Toyota contribuye a la seguridad vial a través de iniciativas en sus operaciones y servicios posventa, colaborando con autoridades locales para promover una cultura vial responsable.

u003cstrongu003e¿Cuál es el objetivo principal de Automotores Toyota Colombia para el 2024?u003c/strongu003e

El objetivo es transformar la movilidad en Colombia para hacerla más sostenible, accesible, consciente y responsable, enriqueciendo así la vida de los colombianos.

Share This Article
Periodista Automotriz
Follow:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
Leave a Comment