¿Qué sucede cuando una marca automotriz de renombre mundial y una firma de moda alternativa unen fuerzas? No es una adivinanza. Es arte sobre ruedas. Y lo que han creado Toyota y Thinking Mu con este Toyota C-HR va mucho más allá de una simple colaboración estética…
Una colaboración inesperada que rompe esquemas
Sí, lo sabemos. A primera vista, unir un vehículo híbrido con una marca de ropa puede sonar un poco loco. Pero cuando miramos de cerca lo que han logrado Toyota España y Thinking Mu, entendemos que hay algo más profundo detrás: un mensaje de creatividad, sostenibilidad y estilo urbano.
En un evento realizado en el espacio cultural La Mosca, en Madrid, y rodeado de artistas, diseñadores y figuras del cine, se presentó al mundo el Toyota C-HR Thinking Mu. Y no, no es solo un vehículo decorado con colores llamativos. Es una interpretación artística que lleva las ideas de moda ética y movilidad responsable a otro nivel.

¿Quién está detrás de esta edición especial?
La mente creativa que dio forma a esta edición exclusiva es Pepe Barguñó, fundador y director creativo de Thinking Mu. Él mismo se inspiró en su más reciente colección de ropa llamada “Wid the Lens”, una propuesta que juega con las perspectivas deformadas, paisajes abstractos y desenfoques artísticos.
Los colores elegidos para vestir este Toyota C-HR no son aleatorios. Están cuidadosamente seleccionados:
- Tonos tierra, que evocan la conexión con la naturaleza.
- Azul, que transmite calma y modernidad.
- Rojo encendido, símbolo de energía y pasión urbana.
En conjunto, esta paleta da lugar a una decoración rompedora, juvenil y con conciencia ecológica, que se integra perfectamente en un modelo que ya por sí solo destaca por su diseño emocional.
Toyota C-HR Thinking Mu: la edición más urbana y sostenible del crossover japonés
El Toyota C-HR Thinking Mu no es un modelo que llegará a los concesionarios, pero representa una declaración de principios: la movilidad puede ser eficiente, estética y consciente al mismo tiempo. Una edición especial que combina la innovación automotriz con la expresión artística de la moda sostenible.
Un Toyota C-HR que ya tenía mucho que decir
El Toyota C-HR no necesitaba una capa extra de personalidad, porque de eso ya iba sobrado. Este SUV compacto híbrido ha sido desde su nacimiento uno de los más originales del mercado. Pero con esta edición artística, sube varios peldaños más.
Toyota ha sabido mezclar diseño futurista, eficiencia híbrida y tecnología de vanguardia en un formato que enamora a quienes buscan algo más que un simple medio de transporte.
¿Qué versiones del Toyota C-HR están disponibles?
Actualmente, el Toyota C-HR Hybrid está disponible en tres versiones que se adaptan a distintos perfiles de conductor:
- Hybrid 140: Ideal para quienes priorizan el bajo consumo. Una excelente opción para ciudad, con una conducción suave y responsable.
- Hybrid 200: Mantiene un consumo eficiente pero incorpora mayor potencia y un comportamiento dinámico más firme. Perfecto para quien busca algo más de emoción.
- Plug-in Hybrid: Para los que quieren dar un paso más en sostenibilidad, esta versión permite circular en modo 100% eléctrico durante trayectos urbanos.
Además, Toyota ha añadido el acabado GR Sport, que le da un toque más agresivo al diseño exterior e interior, sin sacrificar eficiencia.
Detalles del exterior que enamoran
Aunque esta edición Thinking Mu no estará a la venta, sí nos da pistas de cómo se podría ver un SUV si se pensara como una obra de arte móvil. Aquí algunos detalles destacados:
- Diseño exclusivo con vinilos artísticos inspirados en la colección “Wid the Lens”.
- Acabado en colores vibrantes y contrastes visuales con efecto óptico.
- Llantas deportivas que mantienen la estética original del modelo base, pero con un look más fresco.

Interior: minimalismo funcional con estilo
Aunque esta edición no modifica el habitáculo, el Toyota C-HR ya destaca por tener un interior cuidado hasta el último detalle. En sus versiones convencionales, ofrece:
- Pantalla multimedia flotante de alta resolución.
- Materiales sostenibles y suaves al tacto.
- Asientos ergonómicos y diseño envolvente.
- Iluminación ambiental ajustable.
El espíritu eco-chic de Thinking Mu encajaría a la perfección con este entorno. De hecho, no sería descabellado imaginar una edición futura con tapicerías en algodón orgánico o tejidos reciclados. ¿Por qué no?
Thinking Mu: cuando la moda se vuelve un acto consciente
Fundada en Barcelona en 2009, Thinking Mu lleva más de una década demostrando que se puede hacer moda sin dañar el planeta. Sus prendas están fabricadas con:
- Algodón orgánico libre de pesticidas.
- Tintes naturales y procesos sin productos tóxicos.
- Un modelo de producción ético, con respeto al trabajador y al entorno.
Esta colaboración con Toyota no solo es un guiño estético. Es una forma de amplificar un mensaje de sostenibilidad compartida, donde cada prenda y cada kilómetro cuentan.
Una edición para mirar, no para comprar (de momento)
Vale, aquí viene el pequeño jarro de agua fría: este Toyota C-HR Thinking Mu no estará disponible en el configurador oficial ni en los concesionarios. Es un ejercicio de estilo, arte y comunicación.

Pero seamos honestos: si Toyota lo pusiera a la venta mañana, más de uno se lo llevaría a casa sin pensarlo. Porque combina lo mejor de dos mundos: el carácter robusto de un SUV híbrido con el alma artística de una marca de moda única.
¿Qué nos deja esta colaboración?
No todo tiene que terminar en un producto de venta masiva. A veces, lo que vale es el mensaje, la inspiración, la osadía de mezclar mundos distintos y ver qué sale. Y lo que han hecho Toyota y Thinking Mu con este C-HR es, sencillamente, una forma de arte sobre ruedas.
Conclusión
Cuando la movilidad sostenible y la moda consciente se cruzan, el resultado puede ser más que sorprendente. El Toyota C-HR Thinking Mu es la prueba de que aún queda mucho por explorar en el mundo de las colaboraciones creativas. No solo es un vehículo decorado, es un símbolo de lo que pueden lograr dos industrias cuando se alinean con un propósito común: inspirar, cuidar el planeta y romper moldes.