Ad imageAd image

Todo un Éxito Foro “La Vida, en Dos Ruedas” de FIPA: Seguridad Vial y Motocicletas en Colombia

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
4 Lectura mínima

“La vida, en dos ruedas” no es solo un juego de palabras, sino un llamado a la acción. La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA) organizó su primer Foro de Seguridad Vial en la Expo2R en Corferias, centrado en las motocicletas y la urgente necesidad de mejorar la seguridad en las vías.

Un Problema Creciente en las Vías de Colombia

Las motocicletas han ganado un papel protagonista en la movilidad de Colombia. Al cierre de 2023, se registraron 18.952.113 vehículos, de los cuales 11.609.028 eran motocicletas. Jorge Riveros, asesor de la Agencia de Seguridad Vial (ANS), destacó este crecimiento exponencial y la complejidad que conlleva.

Foro la vida en dos ruedas

Cifras Alarmantes

  • 31.238 personas fallecidas en accidentes de motocicleta entre enero de 2019 y julio de 2024.
  • 8.546 muertes en 2023, el año más mortífero registrado.
  • Las motocicletas representan el 73.91% de las lesiones fatales en las vías.

Estas cifras fueron presentadas por Sandra Moreno del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, subrayando la magnitud del problema.

Causas y Consecuencias

Factores que Aumentan el Uso de Motocicletas

Las motocicletas se han popularizado por varias razones:

  • Menores tiempos de desplazamiento.
  • Economía en gastos operacionales.
  • Exención de impuestos y peajes para motos menores de 125 cc.
  • Facilidad de estacionamiento en ciudades congestionadas.
  • Herramienta de trabajo y fuente de ingresos adicionales.

Sin embargo, este aumento también trae consigo una mayor tasa de accidentes y fatalidades.

Accidentes y Lesiones Comunes

Según Medicina Legal, las lesiones más comunes en accidentes de motocicleta incluyen:

  • Politraumatismos: 11.695 casos.
  • Trauma craneano: 6.708 casos.
  • Trauma torácico: 914 casos.

Los tipos de accidentes más comunes son choques con otros vehículos y objetos fijos, volcamiento y caídas a precipicios.

Foro la vida en dos ruedas de Fipa

Iniciativas y Soluciones Propuestas

Visión Cero: Un Enfoque Ambicioso

Riveros habló sobre la “Visión Cero”, una iniciativa que busca eliminar las muertes en las vías mediante:

  • Velocidades más seguras.
  • Mejor planificación de viajes.
  • Cumplimiento de normas de seguridad.
  • Mejora de infraestructura vial.
  • Mayor capacitación y educación para motociclistas.

El Rol del Automóvil Club de Colombia

Alfredo Albornoz del Automóvil Club de Colombia destacó un experimento de supervisión de motociclistas. Equiparon 15 motocicletas con GPS y realizaron una supervisión constante, logrando reducir las acciones de riesgo en un 36.5%.

Intervención de la Policía de Tránsito y Transporte

El capitán John Fredy Fandiño de la Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá enfatizó la importancia de la prevención y sensibilización. La institución ha realizado 17.670 actividades de prevención, impactando a 571.868 motociclistas.

El Impacto en los Jóvenes

Hilda María Gómez, investigadora del Delfit, Road Safety, señaló que los jóvenes entre 18 y 28 años son los más afectados. La inexperiencia, el desconocimiento de las normas y el consumo de alcohol y drogas agravan la situación.

FIPA Foro la vida en dos ruedas en corferias

Recomendaciones para Mejorar la Seguridad Vial

  • Velocidades controladas.
  • Vehículos mejor equipados.
  • Vías más seguras.
  • Mayor educación y concientización.
  • Mejora en los esquemas de aprendizaje y otorgamiento de licencias.
  • Planes de movilidad y capacitación vial.

Conclusión

El Foro de Seguridad Vial organizado por FIPA subraya la importancia de abordar la seguridad de los motociclistas en Colombia. Las cifras son alarmantes, pero con iniciativas como la “Visión Cero”, supervisión constante y educación, se puede lograr un cambio significativo.

Porque al final, lo que importa es la vida, y esta no se puede perder en dos ruedas…

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario