banner willarbanner willar

Stellantis suspende la fabricación del Leapmotor T03 en Polonia

Clifford Castellanos - gravatar
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
7 Min Read

banner qashqai abril 2025


La suspensión de la producción del Leapmotor T03 en Polonia ha generado más preguntas que respuestas. Lo que parecía una apuesta firme por consolidar la presencia de este vehículo urbano eléctrico en el mercado europeo, se ha visto interrumpido de forma abrupta. Y lo más intrigante es que Stellantis, el gigante automotriz, no ha ofrecido explicaciones oficiales. Pero cuando miramos el tablero completo, las piezas comienzan a encajar…

Contexto geopolítico: Europa vs. China

Las tensiones comerciales entre la Unión Europea y China han alcanzado un nuevo nivel. En el centro del conflicto: los vehículos eléctricos de origen chino. Países como Polonia apoyaron los aranceles a la importación de estos modelos, lo que generó una respuesta casi inmediata.

Leapmotor T03 lateral

Aunque Stellantis no lo ha confirmado públicamente, es evidente que este entorno hostil hacia los vehículos eléctricos chinos, incluidos los fabricados en Europa bajo marcas chinas, influyó directamente en su decisión. Es aquí donde entra en juego la estrategia de Leapmotor y el porqué de su nueva dirección hacia España.

El Leapmotor T03: características y potencial eléctrico

El Leapmotor T03 es un vehículo del segmento A, compacto por fuera pero sorprendentemente espacioso por dentro. Fue concebido para la movilidad urbana inteligente, combinando eficiencia y tecnología.

Detalles clave del Leapmotor T03:

  • Batería: 37,3 kWh
  • Autonomía estimada: 265 kilómetros (ciclo WLTP)
  • Potencia: 70 kW (equivalente a 95 Caballos)
  • Carga rápida: del 30 al 80% en tan solo 36 minutos

Estas cifras lo posicionaban como una opción atractiva para quienes buscan un auto eléctrico práctico, económico y funcional para la ciudad. Y aunque aún se comercializa en varios países europeos, su producción en Polonia llegó a su fin el 30 de marzo de 2025.

Cambio de estrategia: de Polonia a China y… España

Inicialmente, Leapmotor planeaba una transición progresiva: comenzar fabricando el T03 en China, importar los primeros lotes, y más adelante consolidar su producción en Europa. Esa estrategia quedó en el pasado.

Ahora, el T03 será actualizado y fabricado exclusivamente en China a partir de 2026. Esto supone una pausa indefinida para su fabricación en Europa. Pero hay más: Stellantis planea rediseñar el T03 para una nueva serie A, pensada desde cero para cumplir con las exigencias del mercado europeo post-aranceles.

Leapmotor B10

España como nueva protagonista: Leapmotor B10 se muda a Zaragoza

Mientras Polonia pierde protagonismo, España se convierte en el nuevo foco de Stellantis para su expansión eléctrica. La planta de Figueruelas, en Zaragoza, acogerá la producción del Leapmotor B10, un SUV eléctrico compacto que busca ganar terreno en el competitivo segmento de los SUV urbanos.

Inversión y objetivos del Leapmotor B10 en España:

  • Inversión inicial: 200 millones de dólares
  • Inicio de producción: primer trimestre de 2026
  • Motivos del traslado:
    • Costes laborales competitivos
    • Políticas de apoyo a las energías limpias
    • Clima político favorable

Este cambio no solo es un giro logístico, sino también estratégico. Con una planta en España —país que no ha apoyado los aranceles a China—, Stellantis busca un entorno más amigable para mantener fluida su cadena de suministro y su competitividad en el mercado europeo.

Leapmotor T03 logo

¿Qué significa esto para la gama eléctrica de Stellantis?

Stellantis no abandona su apuesta por Leapmotor, todo lo contrario. La alianza con la firma china se mantiene sólida. Con una participación del 51% en la empresa conjunta, Stellantis tiene derechos exclusivos para exportar, vender y ensamblar modelos Leapmotor fuera de China.

Esto incluye un ambicioso plan de expansión en Europa, donde se espera alcanzar hasta 350 puntos de venta. Aunque la producción del T03 en Europa esté detenida, su comercialización sigue activa. El modelo se ofrece en países como Reino Unido (desde 15.995 libras) y Francia (desde 18.900 euros).

Distribución y logística: un nuevo reto para Stellantis

Con la producción del T03 nuevamente concentrada en China, surgen dudas sobre la logística y los costes de distribución. ¿Será viable mantener el precio competitivo del T03 si se importa desde Asia? ¿Cómo afectará esto al posicionamiento del vehículo frente a competidores europeos?

Todo apunta a que Stellantis está apostando por una estrategia flexible y de adaptación rápida. La clave estará en encontrar un equilibrio entre costes, producción y demanda local.

¿Qué podemos esperar del futuro del Leapmotor T03 en Europa?

Pese a las dificultades, el T03 no está muerto. Su rediseño para 2026 podría ser una oportunidad para mejorar no solo su estética y rendimiento, sino también para cumplir con normativas más estrictas de emisiones y seguridad en Europa.

Además, si la tensión arancelaria disminuye en el futuro, no se descarta que Stellantis considere reanudar su producción en algún país europeo. Por ahora, el enfoque está en mantener su presencia comercial y aprovechar el auge del B10 como un nuevo pilar eléctrico para el grupo.

Leapmotor T03 lateral

Leapmotor y Stellantis: una alianza con futuro

En medio de turbulencias comerciales y decisiones estratégicas, la unión entre Stellantis y Leapmotor parece más fuerte que nunca. Ambas compañías entienden que el mercado europeo es clave para el futuro de la movilidad eléctrica, y están dispuestas a adaptarse a sus reglas del juego.

La flexibilidad, la diversificación de plantas y la apuesta por mercados con menos barreras políticas serán fundamentales para seguir creciendo.

La suspensión de la fabricación del Leapmotor T03 en Polonia es un reflejo de los nuevos desafíos geopolíticos que enfrenta la industria automotriz eléctrica en Europa. La decisión de trasladar la producción del B10 a España confirma que Stellantis busca adaptarse de forma estratégica a estos cambios, apostando por países que ofrezcan estabilidad, apoyo gubernamental y oportunidades logísticas para garantizar su competitividad en el futuro eléctrico europeo.

Leapmotor T03 frente

Conclusión

El caso del Leapmotor T03 es un claro ejemplo de cómo las decisiones empresariales ya no se basan solo en costes o demanda, sino también en un complejo entramado político y comercial. Stellantis ha sabido leer entre líneas y actuar en consecuencia, priorizando la estabilidad y la adaptabilidad.

Con la producción del B10 moviéndose a Zaragoza y una nueva serie del T03 en camino, el grupo se posiciona para seguir siendo relevante en un mercado cada vez más competitivo. ¿El resultado? Una Europa donde los centros de producción ya no son fijos, sino móviles, estratégicos y listos para girar según las mareas geopolíticas.

Share This Article
Clifford Castellanos - gravatar
Periodista Automotriz
Follow:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios