Smart, la Marca Eléctrica de Vanguardia, Llega a Colombia con Inchcape

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
5 Min Read
#alt_tag

¿Te imaginas un futuro donde la movilidad urbana sea completamente eléctrica, sofisticada y sostenible? Pues ese futuro ya está aquí. smart, la icónica marca nacida de la unión entre Mercedes-Benz y Swatch, acaba de aterrizar en Colombia, Uruguay y Ecuador con una visión innovadora que promete transformar el mercado de vehículos eléctricos en Latinoamérica. ¿Listo para conocer todos los detalles de esta gran noticia?

¿Qué es smart y por qué su llegada es tan relevante?

La marca smart se originó en 1990 como un proyecto revolucionario que unía la ingeniería de Mercedes-Benz con el diseño creativo de Swatch. De hecho, su nombre proviene de la combinación de “Swatch – Mercedes – ART”, reflejando su espíritu innovador y disruptivo. Hoy, smart es 100% eléctrica, y su enfoque está completamente orientado hacia la sostenibilidad, la tecnología avanzada y el diseño vanguardista.

Samrt 3 frente
#alt_tag

Ahora, de la mano de Inchcape, el mayor distribuidor independiente de vehículos en el mundo, smart ha decidido expandir su presencia en Latinoamérica, comenzando por Colombia, Uruguay y Ecuador. Esta alianza estratégica no solo trae nuevas opciones para los amantes de los autos eléctricos, sino que también marca un punto crucial en la expansión global de la marca.

La importancia de Latinoamérica para smart

¿Por qué Latinoamérica es tan importante para smart? Simple: se trata de un mercado con enorme potencial de crecimiento en términos de electrificación. A medida que las ciudades buscan alternativas más limpias y eficientes, smart se posiciona como una opción premium e innovadora que ofrece vehículos eléctricos diseñados especialmente para entornos urbanos.

Según Mandy Zhang, CMO Global de smart:

“En 2025, aceleraremos la expansión global de smart. Latinoamérica es un mercado estratégico para nosotros, que ofrece un inmenso potencial de crecimiento. Estamos encantados de asociarnos con Inchcape, que tiene una amplia experiencia en la operación de marcas de automóviles premium, con un equipo de gran reputación y experiencia en el mercado local”.

Por su parte, Marco García, Director General de Inchcape MACAM, añadió:

“Estamos muy contentos de introducir smart en Colombia, Uruguay y Ecuador, ampliando nuestra oferta de movilidad eléctrica en América Latina. Esta incorporación reafirma nuestro compromiso con un futuro más sostenible, al tiempo que ofrece a nuestros clientes una experiencia de conducción innovadora y sofisticada”.

Smart HC11 Edition CN

Los modelos que llegan a Colombia: smart #1 y smart #3

En esta primera etapa de su expansión, smart presentará dos modelos que prometen redefinir la movilidad eléctrica en la región: el smart #1 y el smart #3. Ambos vehículos destacan por:

  • Diseño Vanguardista: Líneas modernas y elegantes que combinan sofisticación y aerodinámica.
  • Conectividad Avanzada: Tecnología de punta para una experiencia de conducción única.
  • Prestaciones Innovadoras: Motores eléctricos de alto rendimiento que ofrecen potencia y eficiencia.

Estos modelos no solo buscan cautivar al público con su estética futurista, sino también con una experiencia de manejo inteligente que se adapta a las necesidades urbanas de hoy en día.

Inchcape: El aliado perfecto para smart en Latinoamérica

¿Por qué Inchcape? Porque esta compañía, con presencia mundial, es líder en distribución de vehículos y cuenta con un 17% de participación en el segmento de vehículos eléctricos en América Latina. Su experiencia en la operación de marcas premium y su compromiso con la movilidad sostenible lo convierten en el socio ideal para una marca que busca expandirse de manera sólida en la región.

La colaboración con Inchcape no solo fortalece el portafolio de vehículos eléctricos en Colombia, Uruguay y Ecuador, sino que también reafirma el compromiso de ambas compañías con una movilidad premium, inteligente y sostenible.

SMART 0152 A4

¿Qué significa esto para Colombia?

La llegada de smart al mercado colombiano significa mucho más que la introducción de nuevos vehículos eléctricos. Representa un paso adelante en la búsqueda de un futuro más limpio y eficiente. Además, proporciona a los consumidores la oportunidad de disfrutar de una experiencia de conducción completamente nueva, caracterizada por la sostenibilidad y la tecnología de última generación.

Conclusión

La entrada de smart en Colombia, Uruguay y Ecuador marca un capítulo emocionante en la historia de la movilidad eléctrica en la región. Con su enfoque premium y su compromiso con la sostenibilidad, la marca busca posicionarse como un referente en el segmento de vehículos eléctricos urbanos. Todo esto, gracias a su sólida alianza con Inchcape, un distribuidor con amplia experiencia y reputación en la industria.

La pregunta es: ¿Estás listo para unirte al futuro de la movilidad eléctrica? Porque smart ha llegado para quedarse.

TAGGED:
Share This Article
Periodista Automotriz
Follow:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Leave a Comment