Ad imageAd image

¿Sabía qué puede conocer el costo del choque de su vehículo?

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
2 Lectura mínima

Los colombianos optan por comprar carros por su diseño, color o precio, sin tener en cuenta el valor de la reparación por un choque simple por alcance.

Las cualidades como el color, el diseño, la tapicería, las aplicaciones de conectividad y el costo, son algunas de las preferencias que el gran porcentaje de colombianos tiene en cuenta al momento de adquirir un vehículo.

1

Teniendo en cuenta las preferencias de los clientes, las marcas de automóviles se han enfocado en innovar en su equipamiento, la apariencia en sus diseños, el confort y las cualidades tecnológicas en sus nuevos modelos. Pero realmente saben ¿qué pasa cuando su vehículo tiene un choque por colisión simple, ¿cuál es el comportamiento en la carrocería respecto a la colisión, qué elementos lo equipan para mitigar la deformación y la transmisión de energía hacia el ocupante y cuánto puede costar la reparación del vehículo?

 

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial, Cesvi Colombia, ha realizado el análisis del comportamiento en un choque urbano a más de 120 automóviles, considerando elementos como la conformación del modelo que se comercializa en el país, particularidades en su estructura y el valor de la reparación en un choque urbano. Este análisis es realizado en la rampa de impacto, la cual libera una energía similar a un choque urbano entre 2 vehículos a 40 km/h simulando una maniobra evasiva, establecida por estándar del RCAR (Consejo de Investigación para Reparaciones de Automóviles) para este tipo de ensayo:

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario