Renault ha vuelto a sorprender al mundo con una obra maestra de la ingeniería: el Renault Filante Record 2025, un prototipo que combina aerodinámica extrema, tecnología de vanguardia y un diseño futurista inspirado en modelos icónicos del pasado. ¿El objetivo? Batir récords de eficiencia energética y redefinir el futuro de los vehículos eléctricos.
Pero, ¿qué hace a este modelo tan especial? Su carrocería ultraligera, un motor optimizado para el consumo mínimo y una aerodinámica que desafía los límites. Acompáñanos a descubrir todos los detalles de este eléctrico revolucionario.
Inspirado en la historia, diseñado para el futuro
El nombre Filante Record 2025 no es una casualidad. Renault ha querido rendir homenaje a dos modelos legendarios:
- Renault 40 CV des Records (1925): Un vehículo que dejó huella en la historia con impresionantes récords de velocidad.
- Renault Étoile Filante (1956): Un prototipo con motor de turbina que alcanzó los 308,85 km/h en el Lago Salado de Bonneville.
Este nuevo modelo toma lo mejor de ambos y lo traduce en un diseño retro-futurista que equilibra tradición e innovación.
Diseño aerodinámico extremo y peso ultraligero
Si hay algo que distingue al Renault Filante Record 2025, es su diseño pensado al milímetro para reducir la resistencia al viento:
- Dimensiones impactantes: Mide 5,12 metros de largo y apenas 1,19 metros de alto, lo que mejora su coeficiente aerodinámico.
- Estructura ligera: Su peso es inferior a 1.000 kg, gracias a una colaboración con Ligier Automotive, expertos en automovilismo de competición.
- Ruedas carenadas y guardabarros integrados: Elementos clave para minimizar la turbulencia.
- Cola en forma de aleta: Inspirada en el mundo de la aviación, optimiza el flujo de aire a alta velocidad.
Cada detalle del Filante Record 2025 está diseñado para desafiar los límites de la eficiencia aerodinámica.
Batería de 87 kWh: tecnología optimizada para la eficiencia
El corazón de este vehículo es su batería de 87 kWh, la misma que equipa el Renault Scenic E-Tech eléctrico, pero con una optimización extrema para maximizar la autonomía.
- Tecnología “cell-to-pack”: Permite eliminar módulos intermedios, reduciendo peso y aumentando la eficiencia energética.
- Menos consumo, más autonomía: Aunque Renault no ha revelado cifras exactas, se espera que este modelo logre cifras récord en consumo por kWh.
La combinación de peso ligero, aerodinámica optimizada y esta batería avanzada convierten al Filante Record 2025 en un candidato ideal para establecer un nuevo récord de eficiencia energética.
Innovaciones tecnológicas: steer by wire y brake by wire
Renault no solo apuesta por la eficiencia, sino también por la innovación tecnológica. El Filante Record 2025 incorpora sistemas avanzados que optimizan el rendimiento y la seguridad:
- Steer by wire: Elimina la conexión mecánica entre el volante y las ruedas, ofreciendo una dirección más precisa y ligera.
- Brake by wire: Los frenos también prescinden de conexiones mecánicas tradicionales, lo que reduce peso y mejora la respuesta en pista.
Estos sistemas, utilizados en la Fórmula 1 y la aviación, hacen que la conducción del Filante Record 2025 sea más intuitiva y eficiente.
Un interior inspirado en la aviación y la Fórmula 1
El habitáculo del Filante Record 2025 no es como el de cualquier otro auto eléctrico: parece una cabina de avión de combate.
- Posición de conducción tipo Fórmula 1: El conductor va casi acostado, reduciendo la resistencia al aire.
- Volante multifuncional: Similar al de un auto de carreras, con botones de control integrados.
- Pantalla digital ultrafina: Ubicada en el centro del volante, muestra información esencial como la velocidad y la autonomía.
- Burbuja transparente: Actúa como una cúpula que permite una visión panorámica sin obstrucciones.
- Asiento en forma de hamaca: Fabricado en carbono y lona tensada, ofrece ligereza y ergonomía.
Cada elemento del interior está diseñado con un solo objetivo: optimizar la experiencia de conducción al máximo.
Presentación en Rétromobile 2025 y su gran reto
El Renault Filante Record 2025 hará su debut en el Salón Rétromobile de París, del 5 al 9 de febrero de 2025. Pero el verdadero desafío llegará más adelante:
- Intentará establecer un récord de eficiencia energética en la primera mitad del año.
- Servirá como laboratorio de pruebas para tecnologías que podrían implementarse en futuros modelos eléctricos de Renault.
Este no es solo un concept car, es una visión de cómo podrían ser los vehículos eléctricos del futuro.
Conclusión: el Filante Record 2025 redefine la eficiencia en la automoción
El Renault Filante Record 2025 no es solo un prototipo más. Es un experimento audaz que demuestra que el futuro de los autos eléctricos no se trata solo de potencia, sino de eficiencia y aerodinámica extrema.
Con su diseño ultraligero, tecnología de vanguardia y aerodinámica optimizada, este modelo podría marcar un antes y un después en la industria automotriz. Renault ha vuelto a sus raíces de innovación y récords, pero con la mirada puesta en la movilidad sostenible.
Ahora, la pregunta es: ¿logrará este prototipo cumplir su promesa y establecer un nuevo récord? Muy pronto lo descubriremos.