Renault está dando un paso más en su estrategia de expansión global con el Renault Boreal, un C-SUV completamente nuevo que promete competir en uno de los segmentos más reñidos del mercado. Aunque su desarrollo y fabricación inicial serán en Brasil, este modelo tendrá alcance internacional, con posibilidades de producción en otros países. Con un diseño inspirado en el Dacia Bigster y tecnologías compartidas con otros modelos de la marca, el Boreal se perfila como un rival directo del Toyota Corolla Cross, Jeep Compass y Volkswagen Taos.
Pero, ¿qué sabemos hasta ahora de este SUV que podría marcar un antes y un después para Renault en Latinoamérica y otros mercados? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Renault Boreal.

Renault Boreal: Primeras pistas sobre su diseño y características
Renault ha publicado un teaser oficial, revelando una silueta robusta y líneas que recuerdan a la estrategia de diseño de la marca. Aunque aún no hay imágenes detalladas, lo poco que se ha visto sugiere que seguirá la filosofía de la Duster y el Bigster, con un estilo más refinado y propio de Renault.
Algunas claves sobre su diseño y estética:
- No será un SUV coupé, como se especuló en un principio, sino un SUV convencional con un enfoque familiar y aventurero.
- Su perfil recuerda al Dacia Bigster, pero con una adaptación al lenguaje visual de Renault, similar a lo que ocurrió con el Kardian.
- Se espera que adopte una parrilla frontal prominente, luces LED estilizadas y una firma lumínica trasera distintiva, alineada con los últimos lanzamientos de la marca.
El modelo ha sido visto en pruebas con un camuflaje denso, lo que sugiere que aún hay detalles por pulir antes de su presentación oficial. Sin embargo, lo que se sabe hasta ahora deja en claro que Renault busca un diseño moderno, robusto y atractivo para este nuevo competidor en el segmento C-SUV.
Plataforma y motorización: tecnología compartida con la Duster
El Renault Boreal estará desarrollado sobre la plataforma modular RGMP, la misma que ya utiliza el Kardian y que permite una gran versatilidad en términos de diseño y configuración mecánica.
En cuanto a su mecánica, el motor confirmado hasta ahora es el ya conocido 1.3 TCe de 163 caballos, presente en la Duster. Este motor turboalimentado se asociará a una transmisión automática, que podría ser una CVT o una caja de doble embrague EDC de 6 velocidades.
Otras posibles opciones mecánicas incluyen:
- Versiones híbridas en una segunda etapa, con un sistema mild-hybrid de 48V, que mejorará la eficiencia y reducirá el consumo de combustible.
- La posibilidad de una variante con tracción integral, para competir con modelos como el Jeep Compass 4×4.
Si Renault logra combinar potencia, eficiencia y buen equipamiento, el Boreal podría convertirse en una de las opciones más atractivas del segmento.

Interior y equipamiento: ¿qué podemos esperar?
Aunque Renault no ha revelado imágenes del interior, hay algunas pistas sobre lo que podríamos encontrar dentro del Boreal.
Basándonos en modelos recientes de la marca, es probable que el C-SUV ofrezca:
- Una pantalla táctil de gran tamaño, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
- Un tablero digital con opciones de personalización.
- Materiales de mejor calidad respecto a la Duster, con una combinación de plásticos suaves, detalles en cuero y una iluminación ambiental personalizable.
- Asientos cómodos y espaciosos, con posibilidad de versiones con tapicería premium.
- Un maletero amplio, ideal para familias o quienes buscan un vehículo práctico.
En términos de tecnología, Renault suele apostar por un paquete completo de asistencias a la conducción, por lo que podemos esperar funciones como:
- Frenado autónomo de emergencia
- Control de crucero adaptativo
- Alerta de cambio de carril y asistente de mantenimiento de carril
- Cámaras 360° y sensores de estacionamiento
¿Cuándo se lanza el Renault Boreal?
Si bien Renault aún no ha confirmado la fecha exacta, se espera que el Renault Boreal sea presentado hacia finales de 2025, aunque su lanzamiento oficial en el mercado se daría en 2026.
Este modelo seguirá una estrategia similar a la del Kardian, primero siendo producido en Brasil y luego expandiendo su fabricación a otros mercados, como Turquía o Marruecos.

Conclusión: ¿Vale la pena esperar al Renault Boreal?
El Renault Boreal es una apuesta ambiciosa de la marca francesa para consolidarse en un segmento donde aún no tenía un representante claro. Con una estrategia basada en el éxito de la Duster, una plataforma moderna y la posibilidad de versiones híbridas, este SUV podría ser un fuerte rival del Toyota Corolla Cross, Jeep Compass y Volkswagen Taos.
Si Renault logra mantener un precio competitivo y ofrecer un equipamiento a la altura de sus competidores, el Borealpodría convertirse en uno de los lanzamientos más esperados de los próximos años.