La expansión de las marcas chinas de vehículos eléctricos en Europa ha sido una tendencia creciente en los últimos años. Con el inicio de este movimiento, y ante la amenaza de la Unión Europea de imponer nuevos aranceles por considerar la llegada de estas marcas como competencia desleal, los fabricantes chinos buscan establecer bases sólidas en el Viejo Continente. En este contexto, Turquía emerge como un puente estratégico y clave para estas marcas, con BYD y Chery a la cabeza de este avance.

La Expansión de Marcas Chinas en Europa
Las marcas chinas han puesto su mirada en Europa con gran determinación. La estrategia incluye no solo la exportación de vehículos, sino también la producción local para evitar aranceles y mejorar la logística. BYD, el gigante chino de vehículos eléctricos, ya ha comenzado la construcción de su primera fábrica en Hungría. Chery, por su parte, ha establecido un acuerdo en España para ensamblar vehículos en Barcelona. Sin embargo, ambos fabricantes también tienen sus ojos puestos en Turquía como una posible base operativa importante.
Turquía: La Puerta de Entrada a Europa
Turquía, con su ubicación estratégica entre Europa y Asia, ofrece ventajas significativas para los fabricantes de autos. Aunque en el pasado no ha logrado atraer mucha inversión extranjera en el sector automotor, su posición geográfica y el acuerdo de unión aduanera con la UE presentan una oportunidad única. Esta combinación de factores hace de Turquía un candidato atractivo para las marcas chinas que buscan una entrada sólida al mercado europeo.
Ventajas Competitivas de Turquía
- Ubicación Estratégica: Turquía se encuentra en un punto geográfico que facilita el acceso tanto al mercado europeo como al asiático.
- Costos Laborales Inferiores: Comparado con muchos países de Europa Occidental, los costos laborales en Turquía son más bajos, lo que puede reducir los costos de producción.
- Acuerdo de Unión Aduanera con la UE: Este acuerdo permite que los productos fabricados en Turquía puedan ingresar al mercado europeo con menos restricciones arancelarias.
- Infraestructura de Transporte: Turquía posee una infraestructura de transporte bien desarrollada, que incluye puertos y redes de carreteras modernas, facilitando la logística de exportación.

Negociaciones Avanzadas con BYD y Chery
El ministro de Industria y Tecnología de Turquía, Fatih Kacir, ha confirmado que las negociaciones con BYD y Chery están en una etapa avanzada. Estas conversaciones podrían resultar en la instalación de nuevas plantas de producción de vehículos eléctricos en Turquía. Además, otras marcas chinas como SAIC, propietaria de MG, y Great Wall, también están en negociaciones con el gobierno turco.
Declaraciones del Ministro Kacir
En una reciente entrevista, Kacir destacó el progreso en las conversaciones con BYD y Chery, afirmando:
Nos gustaría completar las conversaciones lo antes posible. Hemos recorrido un largo camino con ambos
Estas declaraciones subrayan la seriedad y el compromiso de Turquía para convertirse en un hub importante para la producción de vehículos eléctricos en Europa.
Proyecciones de Crecimiento del Mercado de Vehículos Eléctricos en Turquía
El mercado de vehículos eléctricos en Turquía está en pleno crecimiento. En el último año, la cuota de vehículos eléctricos en el país fue del 7,5%, y se espera que esta cifra aumente al 30,4% para el 2032. Este crecimiento proyectado hace que Turquía sea aún más atractiva para los fabricantes chinos que buscan expandir su presencia en Europa.
Producción de Baterías: Una Oportunidad Adicional
No solo la producción de vehículos eléctricos es un punto de interés, sino también la producción de baterías. Turquía podría convertirse en un importante centro de producción de baterías para fabricantes chinos. El primer fabricante turco de autos eléctricos, Togg, ya está construyendo una planta de baterías en Bursa en colaboración con Farasis Energy, una firma china. Esta joint venture es un claro indicativo del potencial que tiene Turquía en el campo de la producción de baterías.

Proyectos de Baterías en Turquía
- Planta de Baterías de Togg y Farasis Energy: Ubicada en Bursa, esta planta es un ejemplo de la colaboración entre empresas turcas y chinas en el sector de baterías.
- Oportunidades para Inversiones: El ministro Kacir ha mencionado las “oportunidades privilegiadas para inversiones” en el campo de la producción de baterías, lo que sugiere un entorno favorable para futuras colaboraciones e inversiones.
Conclusión
Turquía está en una posición única para convertirse en un puente esencial entre las marcas chinas y el mercado europeo. Con BYD y Chery a la cabeza, el país tiene el potencial de atraer inversiones significativas y convertirse en un hub clave para la producción de vehículos eléctricos y baterías. Las ventajas competitivas de Turquía, combinadas con su crecimiento proyectado en el mercado de vehículos eléctricos, hacen de este país un destino atractivo para los fabricantes chinos que buscan establecer una presencia sólida en Europa.
Turquía, con su ubicación estratégica y costos competitivos, se perfila como el nuevo puente entre las marcas chinas y Europa, ofreciendo oportunidades únicas para la producción de vehículos eléctricos y baterías.