banner willarbanner willar

Proton e.MAS 7: El SUV eléctrico que desafía a gigantes chinos desde Malasia

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
6 Min Read

banner qashqai abril 2025


¿Puede un SUV eléctrico económico, con más de 400 km de autonomía, competir con los grandes nombres del mercado? La respuesta podría estar en el Proton e.MAS 7, el primer modelo eléctrico de Malasia, que llega con una propuesta tan disruptiva que incluso los líderes del sector deberían tomar nota…

Proton e.MAS 7 0001

Un antes y un después en la historia automotriz de Malasia

El Proton e.MAS 7 no es simplemente otro SUV eléctrico. Es una declaración de intenciones. Diseñado sobre la moderna plataforma Geely Electric Architecture (GEA), este vehículo marca el debut de Malasia en el competitivo segmento de autos eléctricos. Lo hace, además, con una propuesta que combina rendimiento, tecnología y precio de forma sorprendente.

A diferencia de muchos modelos eléctricos que aún hoy se sienten inalcanzables para el consumidor medio, Proton ha apostado por un enfoque accesible sin sacrificar calidad ni innovación. Su objetivo es claro: convertirse en el referente del mercado eléctrico del sudeste asiático.

Diseño: un equilibrio entre modernidad y familiaridad

A primera vista, el e.MAS 7 muestra un diseño que resulta familiar, especialmente para quienes conocen el Geely Galaxy E5. Esto no es casualidad, ya que ambos comparten elementos gracias a la estrecha colaboración entre las marcas. Sin embargo, Proton ha sabido imprimirle personalidad propia.

El frontal destaca por una barra de faros LED de ancho completo, mientras que los laterales y la parte trasera exhiben líneas suaves pero marcadas, dando una sensación de solidez y refinamiento. Además, con 4.615 mm de largo, supera a muchos de sus rivales en el segmento C-SUV, lo que se traduce en una cabina más espaciosa y versátil.

¿Y qué hay del espacio? Aquí también sorprende: 461 litros de maletero que lo convierten en un aliado ideal tanto para la vida urbana como para escapadas familiares.

Proton e.MAS 7 0005

Motor y rendimiento: potencia con eficiencia

Uno de los pilares del éxito del e.MAS 7 es, sin duda, su motor. Este SUV equipa un motor eléctrico delantero de 215 caballos y un par motor de 320 Nm. ¿El resultado? Una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos, algo impensable para un vehículo de su gama de precio hasta hace poco.

Pero más allá de su velocidad, la clave está en sus opciones de batería:

  • Versión estándar: batería de 49.52 kWh y 345 km de autonomía WLTP.
  • Versión extendida: batería de 60.22 kWh y hasta 410 km de autonomía.

Ambas baterías cuentan con la tecnología “short blade”, integrada directamente al chasis, una solución que mejora el rendimiento térmico, aumenta la durabilidad (hasta un millón de kilómetros) y reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.

Y por si fuera poco, gracias a su capacidad de carga rápida de 200 kW, puede recuperar del 30% al 80% de su carga en solo 20 minutos. Esto lo pone al nivel de vehículos eléctricos premium.

Proton e.MAS 7 0002

Equipamiento: lujo inteligente al mejor precio

Aquí es donde el Proton e.MAS 7 realmente brilla. A pesar de su precio accesible, este SUV no escatima en tecnología ni comodidad.

En su interior encontramos:

  • Techo solar panorámico
  • Asientos delanteros reclinables en su totalidad
  • Pantalla central de 15.4 pulgadas
  • Instrumentación digital
  • Cargadores USB-C y tipo A
  • Climatización automática de doble zona

Una función especialmente útil es su mapa de carga en tiempo real, que cubre más del 85% de los puntos de carga públicos en Malasia, facilitando la planificación de trayectos largos.

La única mancha en este apartado es la ausencia de Android Auto y Apple CarPlay, algo que Proton ha prometido resolver mediante actualizaciones OTA a mediados de 2025.

Precio: democratizando el acceso a la movilidad eléctrica

El gran diferenciador del Proton e.MAS 7 no es solo su tecnología o rendimiento: es su precio.

Disponible en dos versiones:

  • Prime: desde RM109,800 (aproximadamente 24.400 USD)
  • Premium: desde RM123,800 (unos 27.500 USD)

Ambas cifras lo posicionan muy por debajo de competidores como el BYD Atto 3 o el Chery Omoda E5, lo cual representa una propuesta de valor difícil de ignorar.

Además, Proton ha lanzado una promoción exclusiva para los primeros 3.000 compradores, que incluye bonificaciones y descuentos adicionales.

Proton e.MAS 7 0003

Seguridad y tecnología avanzada

El e.MAS 7 no se queda atrás en lo que respecta a seguridad. Incluye un paquete avanzado de asistencias a la conducción que abarca:

  • Frenado automático de emergencia
  • Control crucero adaptativo
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Alerta de punto ciego

También se suma un sistema de cámaras 360°, ideal para maniobras en espacios reducidos, y sensores de proximidad delanteros y traseros.

Un paso firme hacia la electrificación regional

El Proton e.MAS 7 no solo busca conquistar Malasia. Con su plataforma escalable, el fabricante ha dejado claro que tiene la mira puesta en mercados vecinos como Tailandia, Indonesia y Filipinas.

Este SUV tiene el potencial de convertirse en un producto insignia para el sudeste asiático, similar a lo que modelos como el Wuling Air EV han logrado en China.

Proton e.MAS 7 0004

Conclusión

El Proton e.MAS 7 llega con una misión clara: ofrecer un SUV eléctrico accesible, potente y tecnológicamente avanzado. Con su diseño moderno, autonomía destacada, y un precio que rompe con todos los esquemas del mercado, está listo para redefinir el estándar de lo que un auto eléctrico debería ser en su segmento.

Proton ha demostrado que no es necesario ser Tesla o BYD para innovar. A veces, basta con conocer las necesidades del mercado y tener la audacia para hacer algo diferente.

Share This Article
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Follow:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
No hay comentarios