Ad imageAd image

Porsche confirma que el Macan seguirá siendo eléctrico, pero viene un SUV equivalente con motor de combustión

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
5 Lectura mínima

La estrategia de Porsche respecto al Macan eléctrico ha generado mucha controversia en los últimos meses. A pesar de que la marca reconoció que la ausencia de una variante de combustión afectó sus ventas, ha decidido mantenerse firme en su apuesta por la electrificación total. Sin embargo, para compensar esta falta de opciones para los clientes más tradicionales, Porsche ya trabaja en un nuevo SUV con motor de combustión, que compartirá plataforma con el Audi Q5 y debutará en 2027.

Pero, ¿qué significa esto realmente para los seguidores de la marca? ¿Es un cambio de rumbo o simplemente una estrategia para cubrir todas las necesidades del mercado? Vamos a analizarlo en detalle.

Porsche Macan Producción

El Porsche Macan seguirá siendo 100% eléctrico

Cuando Porsche presentó la tercera generación del Macan, lo hizo con una decisión radical: abandonar los motores de combustión para convertirse en un SUV exclusivamente eléctrico. La idea, en teoría, tenía sentido dentro de los planes de sostenibilidad de la marca y la creciente demanda de autos eléctricos. Sin embargo, en la práctica, las ventas no han sido las esperadas.

En su informe anual, Porsche reveló que en 2024 se vendieron apenas 18.000 unidades del Macan eléctrico en todo el mundo, una cifra muy por debajo de su potencial si hubiera contado con una opción a combustión o híbrida. Este bajo rendimiento comercial encendió las alarmas en Stuttgart, pero la compañía descartó rotundamente agregar una versión con motor térmico al modelo.

Porsche Macan azul

¿Por qué Porsche se mantiene firme en la electrificación del Macan?

A pesar de la baja demanda, Porsche ha tomado la decisión de no dar marcha atrás. Algunas razones detrás de esta postura son:

  • Compromiso con la electrificación: La marca tiene un ambicioso plan para reducir sus emisiones y ampliar su oferta de vehículos eléctricos.
  • Inversión en tecnología EV: El desarrollo de la plataforma PPE (Premium Platform Electric) en conjunto con Audi ha sido una gran apuesta financiera.
  • Estrategia de diferenciación: Mantener el Macan eléctrico permite que Porsche se posicione con un SUV más tecnológico y alineado con el futuro de la movilidad.

Sin embargo, esto no significa que la marca haya ignorado las quejas de sus clientes. La solución llegará en forma de un nuevo SUV con motores de combustión e híbridos.

Porsche Macan S
#alt_tag

El nuevo SUV de Porsche con motor térmico: ¿el sucesor indirecto del Macan?

Ante la evidencia de que muchos clientes aún prefieren un motor de combustión, Porsche ha decidido desarrollar un nuevo SUV, que si bien no llevará el nombre de “Macan”, cumplirá el mismo rol dentro de la gama.

Este modelo se basará en la plataforma del Audi Q5 y contará con motores de cuatro y seis cilindros, además de versiones híbridas. Esto permitirá que Porsche siga atrayendo a clientes que no están listos para hacer la transición completa a la electrificación.

¿Qué sabemos hasta ahora del nuevo SUV?

  • Fecha de lanzamiento: Se espera que llegue en 2027.
  • Plataforma: Compartida con el Audi Q5, pero con un diseño, puesta a punto y configuración 100% Porsche.
  • Motorizaciones:
    • Versiones híbridas enchufables (PHEV).
    • Opciones mild-hybrid (MHEV).
    • Motores de cuatro y seis cilindros.
  • Posicionamiento: Será el cuarto SUV de Porsche, junto al Macan, Cayenne y el futuro eléctrico K1.

Las primeras pruebas ya comenzaron

Recientemente, fotógrafos espía en Europa captaron imágenes de un prototipo de prueba basado en el Audi Q5, acompañado de unidades del Cayenne eléctrico. Esto confirma que Porsche ya está realizando las primeras pruebas de su nuevo SUV, lo que refuerza la teoría de que la marca ha encontrado una alternativa para los clientes que aún prefieren motores de combustión.

Porsche Macan EV carga Ultrarapida

El dilema de Porsche: entre la electrificación y los motores tradicionales

La estrategia de Porsche en este caso es un claro ejemplo de cómo las marcas están navegando la transición hacia la movilidad eléctrica. Por un lado, la compañía sigue apostando fuertemente por su estrategia de electrificación, con el Macan como punta de lanza. Pero, por otro lado, reconoce que no puede dejar atrás a los clientes que aún buscan la emoción de un motor a combustión.

Este nuevo SUV híbrido y de combustión es la respuesta de Porsche a este dilema, asegurando que seguirá atendiendo a todos sus clientes mientras mantiene su visión a largo plazo de electrificación.

Lo que queda por ver es cómo reaccionará el mercado ante esta jugada. ¿Logrará Porsche recuperar las ventas que perdió con el Macan eléctrico? ¿Este nuevo SUV se convertirá en un éxito o será solo una solución temporal?

La respuesta la conoceremos en 2027.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario