Ad imageAd image

Polestar 2 2026: ¿El sedan eléctrico más completo de su segmento?

Alberto García
Alberto García - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

¿Qué pasa cuando tomas un diseño escandinavo elegante, lo potencias con tecnología de vanguardia y lo aderezas con detalles premium? El resultado es el Polestar 2 2026, un sedan eléctrico que no pretende reinventarse por completo, pero sí afinar cada detalle para colocarse como una de las opciones más sensatas, refinadas y apetecibles del mercado actual. ¿Realmente logra destacar?

Nuevo Polestar 2 2026

Un enfoque evolutivo con resultados tangibles

La nueva iteración del Polestar 2, correspondiente al modelo 2026, ya se comercializa en varios países europeos, incluyendo España. Aunque a simple vista pueda parecer similar a su predecesor, es justo ahí donde radica su estrategia: mejorar lo que ya funcionaba, sin introducir cambios disruptivos pero sí muy bien pensados.

Este auto eléctrico de origen sueco apuesta por una evolución paulatina enfocada en tres pilares clave: tecnologíaeficiencia y confort. A través de estas mejoras, Polestar busca seguir captando a un público exigente que quiere lo último en conectividad, sin sacrificar autonomía ni diseño.

¿Qué novedades trae el Polestar 2 2026?

El Polestar 2 2026 incorpora una batería de mayor capacidad, un sistema de carga inteligente Plug & Charge, un renovado infoentretenimiento con procesador Snapdragon, y un sistema de sonido Bowers & Wilkins de alta fidelidad. También se presentan nuevos coloresmateriales ecológicos para el interior y llantas más ligeras, todo ello para ofrecer una experiencia más refinada sin cambiar la arquitectura del vehículo.

Polestar 2 2026 lateral

Diseño exterior: discreto, pero mejorado

A nivel estético, Polestar se mantiene fiel a su estilo sobrio y minimalista. Sin embargo, el nuevo color ‘Dune’, con su acabado metálico de tonos arenosos, le da un aire más cálido y sofisticado. Este tono sustituye al anterior ‘Jupiter’, aportando frescura a la paleta sin romper la armonía visual del modelo.

Las nuevas llantas forjadas de cinco radios incluidas en el Performance Pack son ahora las más ligeras de la gama. No solo mejoran la estética, sino que también aportan beneficios a la eficiencia y la dinámica de conducción.

Interior más acogedor y responsable con el planeta

En el habitáculo, Polestar ha apostado por nuevos revestimientos sostenibles, como el MicroTech en tono Charcoal, fabricado con materiales bioatributivos. Este acabado acolchado, junto con los detalles en madera Black Ash, genera un entorno cálido y elegante sin sacrificar su compromiso medioambiental.

El espacio sigue siendo generoso: el maletero ofrece 405 litros de capacidad, ampliables hasta 1.097 litros con los asientos traseros abatidos. Nada mal para un vehículo de su categoría.

Polestar 2 2026 interior

Un infoentretenimiento que ahora sí va al ritmo del usuario

Uno de los puntos más relevantes de esta actualización está en el corazón tecnológico del vehículo: el sistema de infoentretenimiento. La incorporación del procesador Qualcomm Snapdragon se traduce en una experiencia mucho más fluida.

La interfaz basada en Android Automotive OS no solo es más ágil, sino también más intuitiva. Las aplicaciones se cargan más rápido, la navegación es más eficiente y el manejo general de la pantalla táctil de 11,2 pulgadas mejora considerablemente.

Polestar 2 2026 por detras

Sonido premium para oídos exigentes

El nuevo sistema de audio opcional firmado por Bowers & Wilkins es una auténtica delicia. Con 14 altavoces y una potencia de 1.350 W, este sistema incorpora tecnología de alta fidelidad como el Tweeter-on-Top y difusores Continuum para una experiencia auditiva envolvente.

Y no se trata solo del sonido. Las rejillas de acero inoxidable y los emblemas exclusivos integrados en las puertas añaden un toque de lujo a la estética del interior.

Menos complicaciones, más confort

Polestar ha simplificado su oferta de paquetes opcionales, lo que facilita mucho la configuración del vehículo. El nuevo ‘Prime Pack’ combina funciones clave antes divididas entre los paquetes Pilot, Plus y Climate.

Este pack incluye asistentes avanzados de conducción, mejoras en climatización y detalles de diseño, además de cristales traseros oscurecidos para mayor privacidad. Una solución más lógica y atractiva para el usuario final.

Polestar 2 2026 lateral gris

Sin cambios mecánicos, pero con equilibrio

En cuanto a motorizaciones, no hay sorpresas: se mantienen las versiones Single Motor con tracción trasera y las Dual Motor con tracción total, incluyendo el potente Performance Pack.

Prestaciones destacadas:

  • Single Motor Standard Range: 0-100 km/h en 6,4 segundos
  • Single Motor Long Range: 0-100 km/h en 6,2 segundos
  • Dual Motor Long Range: 0-100 km/h en 4,5 segundos
  • Dual Motor con Performance Pack: 0-100 km/h en 4,2 segundos

Sin cambios en este apartado, pero con cifras que siguen siendo competitivas.

Nueva batería y carga simplificada: más autonomía, menos complicaciones

Aquí sí hay una mejora destacable. El Polestar 2 2026 incorpora una nueva batería de 70 kWh, suministrada por CATL, que reemplaza la anterior de 69 kWh de LG Chem. La autonomía homologada WLTP pasa de 546 km a 554 km. Una diferencia sutil, pero real.

Además, debuta el sistema Plug & Charge, que permite comenzar la carga automáticamente al conectar el cable en estaciones públicas compatibles. Sin tarjetas. Sin apps. Solo conectar y listo. Ideal para quienes valoran la comodidad y la eficiencia del día a día.

Polestar 2 2026

Disponibilidad y precios

El Polestar 2 2026 ya está disponible para pedidos online en varios países europeos, incluido España. El precio base parte de los 49.990 euros, aunque puede aumentar según los paquetes opcionales que elijas.

Conclusión: ¿vale la pena esta nueva versión?

El Polestar 2 2026 no pretende ser revolucionario, pero sí mucho más completo. Con pequeños retoques estratégicos, logra mejorar la experiencia tecnológicarefinar su estética, y optimizar la eficiencia sin alterar su fórmula base.

En un mercado cada vez más competitivo, Polestar apuesta por la precisión quirúrgica en cada mejora. Y lo cierto es que el resultado convence. Si buscas un vehículo eléctrico premium, equilibrado y con mucho estilo, esta actualización merece un lugar en tu lista.

Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario