willard banner 2025willard banner 2025

Nuevo EBRO S800: El SUV Español que Planta Cara a los Grandes

Alberto García
Alberto García - Periodista Automotriz
5 Lectura mínima

¿Qué hace que un vehículo se destaque en un mercado tan competitivo como el de los SUV? La respuesta puede estar en la combinación de diseño, tecnología y un toque local. Así es como el nuevo EBRO S800 se presenta, listo para rivalizar con modelos como el MG HS y el SsangYong Torres. Pero, ¿qué lo hace realmente especial? Acompáñanos en este recorrido detallado para descubrirlo.

EBRO S800 lateral

El regreso de una leyenda

EBRO, una marca icónica en la historia automotriz española, ha decidido regresar con fuerza al mercado. Aprovechando el Madrid Car Experience, conocido anteriormente como Salón del Automóvil de Madrid, EBRO ha lanzado no uno, sino dos nuevos modelos: el EBRO S700 y el EBRO S800. Coincidiendo con su 70 aniversario, esta reaparición promete dejar una huella significativa en el sector automotriz español.

EBRO S800 vista 3/4

Un SUV hecho en España

El EBRO S800 no solo se distingue por su diseño y prestaciones, sino también por su origen. Fabricado en España, este SUV busca posicionarse como una opción de calidad en el segmento D-SUV. Con capacidad para hasta siete pasajeros, el S800 se convierte en el modelo más grande de la gama actual de EBRO.

EBRO S800 front

Diseño exterior: Elegancia y robustez

El EBRO S800 destaca por un diseño elegante y moderno, que no pasa desapercibido. Sus medidas son:

  • Largo: 4.725 mm
  • Ancho: 1.860 mm
  • Alto: 1.705 mm

El frontal del S800 impresiona con una gran parrilla que lleva el nombre de la marca y un patrón distintivo. Los grupos ópticos utilizan tecnología LED, creando una firma luminosa estilizada. La carrocería presenta defensas de plástico en la parte inferior y barras de techo que acentúan su imagen aventurera. Las manijas de las puertas, perfectamente enrasadas, y los pilotos traseros unidos por una franja de luz horizontal completan un diseño exterior atractivo y funcional.

EBRO S800 interior

Interior: Tecnología y comodidad

El interior del EBRO S800 es un claro reflejo de la modernidad y la conectividad. Un cuadro de instrumentos completamente digital se combina con una pantalla táctil de gran tamaño, que sirve como el centro de control del vehículo. Este sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, garantizando una experiencia de usuario fluida y conectada.

Además, el S800 ofrece un sistema de iluminación ambiental que mejora la atmósfera del habitáculo. Los pasajeros pueden disfrutar de una experiencia de conducción cómoda y segura gracias a la amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción, entre los que se incluyen:

  • Control de crucero adaptativo
  • Detección de punto ciego
  • Aviso de cambio involuntario de carril
  • Frenado de emergencia automático
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Control inteligente de luces de carretera
EBRO S800 por detrás

Motorizaciones: Potencia y eficiencia

El EBRO S800 se ofrece con dos opciones de motorización, diseñadas para cubrir diferentes necesidades y preferencias de los conductores:

  1. Motor de gasolina 1.6 T-GDi:
    • Potencia: 150 caballos
    • Par máximo: 275 Nm
    • Transmisión: Automática DCT de doble embrague
    • Tracción: Delantera
  2. Versión híbrida enchufable (PHEV):
    • Motor de gasolina 1.5 T-GDi combinado con un motor eléctrico
    • Potencia total: 350 caballos
    • Autonomía en modo eléctrico: Aproximadamente 80 kilómetros
    • Distintivo ambiental 0 Emisiones

La versión híbrida enchufable no solo ofrece una potencia superior, sino también la posibilidad de circular en modo 100% eléctrico, beneficiándose de las ventajas de movilidad y reducción de emisiones.

EBRO S800 arriba

Producción y lanzamiento del EBRO S800

El EBRO S800 será fabricado en la EBRO Factory, ubicada en la Zona Franca de Barcelona. La producción local no solo garantiza un control de calidad riguroso, sino que también refuerza el sello «Made in Spain». El lanzamiento oficial al mercado está previsto para finales de 2024, con las primeras unidades disponibles en los concesionarios a principios de 2025.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario