Ad imageAd image

Nissan Skyline GT-R R32 Eléctrico: El ‘Godzilla’ se Reinventa con Tecnología del Futuro

Alberto Garcia - Gravatar
Alberto García - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

banner qashqai abril 2025


El Nissan Skyline GT-R R32 eléctrico, conocido mundialmente como ‘Godzilla’, ha renacido con una propuesta que mezcla nostalgia y futuro. Este icónico vehículo japonés ha sido transformado en un deportivo eléctrico, equipado con dos motores del Nissan Leaf. El resultado es una combinación explosiva que promete tanto emoción como sostenibilidad, y que debutará oficialmente en el Salón del Automóvil de Tokio 2025. ¿.

Un Clásico que Resurge como Eléctrico

Desde su lanzamiento, el GT-R R32 marcó una era gracias a su motor RB26DETT y su desempeño incomparable en los circuitos. Ahora, Nissan ha decidido llevar esta leyenda a un terreno completamente nuevo: la electrificación. La idea nació en 2023, cuando un ingeniero de la marca propuso crear un proyecto experimental que combinara el diseño clásico del R32 con la tecnología eléctrica.

Nissan Skyline GT-R R32 Eléctrico conversión

A partir de ahí, Nissan se embarcó en un proceso minucioso para convertir este auto legendario en un prototipo eléctrico que no solo conserve su esencia, sino que también marque una nueva etapa en la evolución de la serie GT-R.

Diseño Clásico con Detalles Modernos

Visualmente, el Nissan GT-R R32 eléctrico se mantiene fiel a su legado. Su silueta icónica, sus líneas agresivas y sus proporciones perfectamente equilibradas siguen intactas. Sin embargo, para adaptarse a la nueva motorización, se realizaron ajustes específicos:

  • Adiós al motor RB26DETT: El clásico seis cilindros biturbo de 2.6 litros ha sido reemplazado por dos motores eléctricos EM57, uno para cada eje, logrando así una tracción integral moderna.
  • Mayor potencia: Aunque el R32 original ofrecía oficialmente 280 caballos (en realidad superaba los 300 en banco), este modelo eléctrico eleva la cifra hasta 400 caballos y 600 Nm de par motor.
  • Sutiles cambios estéticos: Se eliminaron los faros antiniebla para reducir peso, y se añadieron pinzas de freno en un llamativo tono naranja, destacando su enfoque innovador.

Tecnología Eléctrica: Dos Motores del Nissan Leaf

La gran sorpresa de este modelo está bajo el capó (y el suelo). Nissan ha equipado el R32 eléctrico con dos motores EM57, los mismos que impulsan al Nissan Leaf, pero modificados para obtener más potencia.

Esto le permite al vehículo alcanzar los 400 caballos, superando ampliamente el rendimiento del motor original. Con esta configuración, el auto mantiene la tracción integral que tanto lo caracterizó, pero ahora con una respuesta instantánea gracias al par motor eléctrico.

Entre otros avances:

  • Frenos regenerativos: Transforman la energía cinética en electricidad, mejorando la eficiencia.
  • Puerto de carga: Reemplaza el tanque de combustible, simbolizando el paso a un futuro más limpio.

Baterías y Desafíos en el Rendimiento

Uno de los aspectos más intrigantes de este proyecto es la colocación de las baterías. Estas se han instalado en la parte trasera del habitáculo, ocupando el espacio detrás de los asientos. Esta decisión tiene pros y contras:

  • Centro de gravedad alterado: La ubicación de las baterías podría afectar la dinámica del vehículo, pero Nissan asegura que se han hecho ajustes en la suspensión para contrarrestarlo.
  • Autonomía limitada: Aunque no se han compartido cifras exactas, es probable que la autonomía esté orientada al uso deportivo, sacrificando algo de alcance en favor del rendimiento.

Pese a estas limitaciones, el R32 eléctrico se convierte en un laboratorio rodante que prueba cómo los deportivos clásicos pueden evolucionar sin perder su esencia.

Nissan Skyline GT-R R32 Eléctrico futuro

Un ‘Godzilla’ que Mira al Futuro

La electrificación del GT-R R32 no es un ejercicio aislado. Representa un paso importante hacia la visión de Nissan para un futuro más sostenible. Esta transformación podría ser la antesala de lo que veremos en el próximo GT-R R36, que podría combinar motorización eléctrica con tecnologías avanzadas derivadas de la Fórmula E.

Además, el debut del R32 eléctrico en el Salón del Automóvil de Tokio 2025 estará acompañado de otros lanzamientos innovadores de Nissan, como el Ariya Nismo y un GT-R Nismo Special Edition exclusivo para Japón. Esto demuestra que la marca busca posicionarse a la vanguardia de la movilidad eléctrica sin olvidar sus raíces deportivas.

El Debate entre Puristas e Innovadores

Como era de esperar, este movimiento ha generado divisiones. Mientras algunos aplauden la valentía de Nissan por electrificar un ícono, otros critican la pérdida del legendario motor RB26DETT y el sonido que definió generaciones.

Sin embargo, no se puede negar que este proyecto abre la puerta a reinterpretaciones de otros modelos clásicos en la era de los vehículos eléctricos. ¿Será este el inicio de una nueva tendencia en el mundo automotriz?

Nissan Skyline GT-R R32 Eléctrico por detrás

Conclusión

El Nissan GT-R R32 eléctrico es mucho más que una simple conversión. Es un símbolo de la transición hacia un futuro donde tradición e innovación pueden coexistir. Aunque el rugido del RB26DETT sea cosa del pasado, este nuevo ‘Godzilla’ promete emocionar a una nueva generación de entusiastas.

Con su presentación oficial en el Salón del Automóvil de Tokio 2025, Nissan no solo electrifica un ícono, sino que también demuestra que la movilidad sostenible y el alto desempeño pueden ir de la mano.

Comparte este artículo
Alberto Garcia - Gravatar
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario