La sostenibilidad ya no es solo una opción, sino una necesidad urgente. Y Nissan lo tiene claro. Este 29 de marzo, la marca se une a la celebración global de ‘La Hora del Planeta’, reafirmando su compromiso con la reducción de emisiones y la movilidad ecológica. Pero, ¿cómo pretende lograrlo y qué estrategias está implementando para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050? Quédate y descúbrelo.
Nissan: Innovación y sostenibilidad para un futuro más verde
En un mundo donde cada año se emiten más de 6,5 toneladas de CO2 por persona, según el Global Carbon Project, la urgencia de actuar contra el cambio climático es más apremiante que nunca. Sectores como el automotriz juegan un papel crucial en este desafío global, y Nissan no se queda atrás. La marca ha establecido un ambicioso objetivo: alcanzar la neutralidad de carbono en todo el ciclo de vida de sus vehículos para el año 2050.

¿Qué significa alcanzar la neutralidad de carbono?
Básicamente, que las emisiones generadas por sus actividades productivas y por el uso de sus vehículos deben ser completamente compensadas o eliminadas. Pero Nissan no solo habla de sus objetivos; está tomando medidas concretas para hacerlos realidad.
Iniciativas clave para un futuro sostenible
1. Fabricación ecológica: Innovación en la producción
Nissan está innovando en la producción de vehículos con aluminio de baja emisión de CO2, fabricado con materiales ecológicos o reciclados. Este proceso se realiza utilizando electricidad derivada de combustibles no fósiles, lo cual reduce las emisiones de CO2 en un impresionante 50% durante la producción. Es un paso significativo hacia la creación de vehículos más respetuosos con el medio ambiente.
Pero esto no es solo un cambio técnico; es un compromiso con un modelo productivo más sostenible que beneficia a todos.
2. Energía solar: Una fuente limpia y renovable
Nissan, junto a Grupo Vardí y DINISSAN, está implementando un ambicioso proyecto de energía solar en varias de sus sedes. La meta es que para finales de este año, 10 puntos estratégicos de la organización —incluyendo centros de colisiones, vitrinas, puntos de posventa y centros de repuestos en ciudades clave como Bogotá, Cali, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena— funcionen completamente con energía solar.
Esta iniciativa no solo disminuye la dependencia de fuentes energéticas tradicionales, sino que además reduce significativamente la huella de carbono de la compañía. La apuesta por la energía solar demuestra que Nissan entiende la urgencia del cambio hacia fuentes renovables.
Nissan Green Program: La estrategia ambiental a largo plazo
Nissan no solo busca soluciones a corto plazo. La marca ha desarrollado un plan de acción ambiental a gran escala conocido como Nissan Green Program (NGP). Este programa aborda diversos problemas ambientales, entre ellos:
- Cambio climático: A través de la reducción de emisiones y el uso de tecnologías más limpias.
- Dependencia de recursos no renovables: Fomentando la economía circular y el uso de materiales reciclados.
- Calidad del aire: Mejorando la eficiencia de sus vehículos y reduciendo las emisiones contaminantes.
- Escasez de agua: Aplicando medidas para conservar y utilizar de manera responsable este recurso vital.
El NGP busca crear un entorno más saludable para las comunidades donde Nissan opera, y es una pieza esencial en su camino hacia la neutralidad de carbono.

Movilidad e-POWER: Innovación para Colombia y el mundo
Mientras otros fabricantes buscan únicamente vehículos eléctricos, Nissan propone una solución diferente que se adapta a las necesidades actuales del mercado colombiano: e-POWER.
¿Qué es e-POWER?
Es un innovador sistema que combina dos motores eléctricos que impulsan las ruedas y un motor a gasolina que funciona como generador interno. Este diseño garantiza:
- Mayor eficiencia energética.
- Menor impacto ambiental.
- Experiencia de conducción única, gracias a la aceleración instantánea de los motores eléctricos.
En países como Colombia, donde la infraestructura de carga para vehículos eléctricos aún está en desarrollo, e-POWERofrece una alternativa práctica y eficiente que contribuye a la movilidad sostenible.
Reflexión y compromiso en ‘La Hora del Planeta’
Nissan aprovecha la celebración de ‘La Hora del Planeta’ para invitar a todos a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones diarias en el medio ambiente. La compañía sigue demostrando su liderazgo en sostenibilidad al desarrollar tecnologías que reducen la contaminación y mejoran la calidad de vida de las personas.
“En Nissan seguiremos impulsando un futuro más limpio y promoviendo la transición hacia una movilidad ecológica.”
dice Carlos Caicedo, Gerente General de Dinissan
El camino hacia la neutralidad de carbono es largo y complicado, pero Nissan avanza con pasos firmes. ¿Te imaginas cómo será el mundo en 2050 si más empresas se suman a este tipo de iniciativas?

Conclusión
Nissan está demostrando que su compromiso con la sostenibilidad no es solo un discurso vacío. Sus acciones concretas, desde la fabricación ecológica hasta la implementación de energía solar y el desarrollo de tecnologías innovadoras como e-POWER, son ejemplos claros de cómo se puede transformar la industria automotriz para enfrentar el cambio climático. En ‘La Hora del Planeta’, la marca reitera su compromiso con un futuro más limpio, eficiente y responsable. ¿Estás listo para unirte al cambio?