Ad imageAd image

Nissan N7: El Nuevo Sedán Eléctrico para el Mercado Chino

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

Nissan está dispuesto a recuperar terreno en el competitivo mercado chino con el lanzamiento del Nissan N7, un sedán totalmente eléctrico que promete redefinir los estándares de los autos eléctricos familiares en China. ¿Qué hace especial a este modelo? Acompáñanos a descubrirlo.

Nissan N7 blanco

Un Debut Estratégico en el Auto Show de Guangzhou

El Nissan N7, presentado el pasado 15 de octubre en el Auto Show de Guangzhou, marca un nuevo capítulo para la marca bajo su alianza con Dongfeng. Este sedán es el primer modelo 100% eléctrico desarrollado sobre la arquitectura de nueva energía de Dongfeng Nissan, y se perfila como un competidor clave en un mercado donde los fabricantes locales están liderando la innovación.

Dimensiones y Diseño: Proporciones Doradas y Aerodinámica Excepcional

Con un diseño que sigue la proporción “dorada” de 0.618, el Nissan N7 combina elegancia y funcionalidad en un paquete sorprendente. Sus dimensiones son:

  • Longitud: 4930 mm
  • Ancho: 1895 mm
  • Altura: 1487 mm
  • Distancia entre ejes: 2915 mm

La distancia entre ejes más corta de lo habitual en los EV permite una maniobrabilidad superior, sin sacrificar espacio interior. Además, su coeficiente de arrastre de solo 0.208 Cd posiciona al N7 como uno de los sedanes más aerodinámicos de su clase, mejorando la eficiencia energética.

Nissan N7 lateral

Innovaciones en el Diseño Exterior

El diseño exterior del N7 combina elegancia y tecnología avanzada:

  • Frontal V-Motion: Incorpora el icónico diseño de Nissan con grupos de luces en forma de V que utilizan 710 fuentes LED de alta potencia.
  • Puertas sin marco: Un detalle moderno que prescinde del diseño triangular en las ventanas, complementado por manijas ocultas.
  • Interacción lumínica: En la parte trasera, 882 unidades OLED permiten una experiencia visual única, sincronizando los grupos de luces delanteros y traseros, una primicia en su categoría.
Nissan N7 frente

Tecnología de Vanguardia en el Habitáculo

El interior del Nissan N7 está diseñado para ofrecer una experiencia tecnológica de lujo. En el corazón de su sistema de infoentretenimiento se encuentra el procesador Qualcomm Snapdragon 8295P, respaldado por 32 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Pero lo que realmente llama la atención es su inteligencia adaptativa.

  • Asientos con IA y nube de confort: Utilizando 49 sensores, el sistema detecta cambios en la presión corporal para ajustar automáticamente el respaldo, soporte lumbar y extensión para las piernas. Este enfoque promete una comodidad inigualable durante los viajes largos.
  • Algoritmo de postura adaptativa: A través del aprendizaje continuo y actualizaciones OTA (Over-The-Air), el auto garantiza la posición de manejo más cómoda para cada conductor.
Nissan N7 asientos

Conducción Autónoma e Inteligencia Artificial

Dongfeng Nissan ha trabajado con Momenta para equipar al N7 con un sistema de conducción autónoma avanzada. Entre sus características clave se incluyen:

  • Piloto de autopista NOA: Permite una conducción autónoma confiable en carreteras.
  • Piloto de memoria urbana NOA: Optimizado para trayectos cotidianos, aunque su funcionalidad completa en entornos urbanos aún no está confirmada.
  • Estacionamiento automático en cualquier entorno: Una solución integral que facilita el estacionamiento, incluso en los espacios más reducidos.

Este sistema busca colocarse entre los mejores del mercado gracias a extensos procesos de entrenamiento y desarrollo, aunque enfrentará una feroz competencia local.

Nissan N7 verde por detras

Desafíos en el Mercado Chino

Nissan ha enfrentado dificultades en el mercado chino debido a la fuerte competencia de marcas locales que lideran en tecnología y precios. Con el N7, la compañía busca recuperar relevancia, pero el éxito dependerá de su capacidad para ofrecer un precio competitivo y características que superen las expectativas de los consumidores.

Nissan N7 chip

¿Será Suficiente el N7 para Marcar la Diferencia?

Aunque el Nissan N7 ofrece innovación y diseño avanzado, deberá competir con modelos locales que a menudo dominan en términos de precio y tecnología. Además, se espera que el nombre “N7” sea reemplazado por uno más atractivo en su versión de producción, como parte de la estrategia para captar la atención del público.

Preguntas Frecuentes

¿Qué distingue al Nissan N7 de otros sedanes eléctricos en China?

El N7 combina un diseño aerodinámico avanzado con tecnología de confort adaptativo basada en inteligencia artificial, y un sistema de conducción autónoma desarrollado en colaboración con Momenta.

¿Cuándo estará disponible el Nissan N7 en el mercado?

Aún no se ha anunciado una fecha específica para su lanzamiento, pero se espera que llegue al mercado chino en 2025.

¿Qué precio tendrá el Nissan N7?

El precio del N7 aún no se ha revelado, aunque su éxito dependerá de ser competitivo frente a otras marcas locales.

¿El sistema de conducción autónoma está completamente funcional en ciudades?

Por ahora, el sistema u003cstrongu003eNOA urbanou003c/strongu003e del N7 parece limitado a memorizar rutas específicas, en lugar de ofrecer una funcionalidad totalmente autónoma en entornos urbanos complejos.

Por ahora, el sistema u003cstrongu003eNOA urbanou003c/strongu003e del N7 parece limitado a memorizar rutas específicas, en lugar de ofrecer una funcionalidad totalmente autónoma en entornos urbanos complejos.

Actualmente, el modelo está diseñado exclusivamente para el mercado chino, pero Nissan podría considerar su expansión en otros mercados dependiendo de su desempeño.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario