Nissan Lanzará Cuatro Pick-ups Medianas Diferentes Para 2027

Clifford Castellanos
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
4 Min Read

¿Por qué Nissan ha decidido desarrollar cuatro pick-ups medianas diferentes en lugar de un solo modelo global? La respuesta está en la estrategia de personalización para cada mercado. En lugar de unificar su línea de pickups, Nissan ha optado por adaptar cada vehículo a las necesidades específicas de cada región.

Desde un rediseño profundo para América Latina, hasta un modelo basado en Mitsubishi para Oceanía, pasando por una Frontier actualizada en Norteamérica y una pickup completamente distinta en China, la automotriz japonesa apuesta por la diversificación. Veamos qué trae cada una de estas pick-ups.

Nissan Frontier 2025 frente render
Nissan Frontier 2025 frente render

La Nissan Navara/Frontier para América Latina

En el mercado latinoamericano, Nissan no lanzará un modelo completamente nuevo, sino que apostará por una actualización profunda de la actual Navara/Frontier D23, que se encuentra en circulación desde 2014.

Diseño y cambios esperados

  • Rediseño frontal con nuevos faros LED y una parrilla más sencilla.
  • Extensiones de guardabarros, ruedas con neumáticos todoterreno y una barra de carga en la parte trasera.
  • Actualización en la tecnología, incluyendo un nuevo sistema de infoentretenimiento y más asistencias a la conducción.
  • Se mantendrá la plataforma de chasis de largueros, pero con posibles mejoras en la suspensión.

Con este enfoque, Nissan sigue la estrategia de otras marcas como Chevrolet con el antiguo Colorado y Volkswagen con la generación previa del Amarok.

El reemplazo de la Navara en Australia

En Oceanía, Nissan dará un giro más radical con una nueva camioneta de una tonelada, desarrollada en conjunto con Mitsubishi y que se producirá en Tailandia.

Lo que se sabe hasta ahora

  • Compartirá la plataforma de largueros y el motor turbodiésel 2.4L con la sexta generación del Mitsubishi Triton.
  • Nissan no se limitará a cambiarle los logotipos, sino que revisará el diseño y la ingeniería para diferenciarla.
  • Se espera que ofrezca una variante con motorización electrificada, posiblemente híbrida enchufable.
  • Rumores apuntan a una versión Nismo con motor V6 y chasis reforzado, pensada para rivalizar con la Ford Ranger Raptor.

Este modelo buscará competir directamente con las líderes del segmento en la región, como la Toyota Hilux y la Ford Ranger.

Nissan Frontier 2025 frente

Nissan Frontier para Norteamérica

A diferencia de las otras regiones, en Estados Unidos y Canadála Nissan Frontier ya está establecida, pues en 2021 debutó la tercera generación con un diseño renovado, aunque sigue basada en una plataforma derivada de la Frontier/Navara D40 de 2004.

Características principales

  • Motor V6 3.8L sin electrificación.
  • Diseño robusto y actualizado, pero manteniendo su esencia clásica.
  • Se espera que siga en producción hasta 2029, sin grandes cambios.

Aunque no es un modelo revolucionario, sigue siendo una opción confiable para quienes buscan una pickup de tamaño mediano con mecánica probada.

Nissan Dongfeng Z9

Nissan Z9 para China: una propuesta completamente diferente

Por último, Nissan también ofrecerá en China un modelo exclusivo para este mercado. La Nissan Z9, desarrollada en conjunto con Dongfeng, es una camioneta totalmente distinta a la Navara y la Frontier.

Diferencias clave

  • Mide 5,520 mm de largo, siendo más grande que la Navara y la Mitsubishi Triton, pero más compacta que la Frontier de caja larga.
  • Opciones de motorización variadas, incluyendo versiones gasolina, diésel y un híbrido enchufable.
  • Diseño exclusivo con un lenguaje estético diferente a los demás modelos de la marca.

Este modelo está pensado para responder a las necesidades del mercado chino, que busca opciones más avanzadas en tecnología y eficiencia.

Nissan Frontier 2027

Conclusión: Una Estrategia de Diversificación Global

Lejos de unificar su oferta, Nissan ha optado por adaptar cada camioneta a su respectivo mercado, ofreciendo actualizaciones en América Latina, un modelo Mitsubishi en Oceanía, una Frontier estable en Norteamérica y una pickup completamente nueva en China.

Esta estrategia busca maximizar la rentabilidad al reutilizar plataformas existentes y desarrollar modelos ajustados a las demandas locales, una jugada arriesgada, pero que podría consolidar la presencia de Nissan en el segmento de las pick-ups medianas.

Share This Article
Periodista Automotriz
Follow:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
Leave a Comment