Ad imageAd image
Nio eT9

Nio ET9: Así es su Suspensión Activa SkyRide

Alberto García
Alberto García - Periodista Automotriz
5 Lectura mínima

En un mundo donde la innovación automotriz parece no tener límites, surge una novedad que promete transformar nuestra percepción sobre lo que un vehículo puede hacer: la suspensión activa SkyRide del Nio ET9. Este sistema no solo redefine la comodidad y el rendimiento, sino que también introduce una funcionalidad sin precedentes en el segmento de los vehículos eléctricos de lujo.

Una Nueva Era de Tecnología Automotriz

Imagine un vehículo capaz de deshacerse de la nieve y el hielo acumulados en su carrocería sin necesidad de intervención humana, como si de un ser vivo se tratase. Esta visión ya es una realidad con el Nio ET9, que, a través de su innovador sistema de suspensión activa SkyRide, ha demostrado capacidades que parecen sacadas de una película de ciencia ficción.

SkyRide: Más Que Una Suspensión

El sistema SkyRide no es una simple mejora a las suspensiones tradicionales; es una revolución. Consta de cuatro bombas hidráulicas que operan de manera independiente en cada rueda, permitiendo no solo ajustes precisos en la suspensión para mantener el vehículo nivelado en terrenos irregulares, sino también realizar movimientos únicos como el sacudido para liberarse de la nieve.

El ET9: Un Portento de la Ingeniería

El Nio ET9 no solo impresiona por su suspensión. Este vehículo eléctrico de lujo, equipado con motores duales, entrega una potencia combinada de 697 caballos, y su batería de 120 kWh asegura una autonomía excepcional junto con capacidades de carga ultrarrápida. Todo ello, sumado a características como la dirección en las ruedas traseras, posiciona al ET9 como un fuerte competidor frente a gigantes como el Mercedes EQS y el Tesla Model S.

Una Experiencia de Conducción Inigualable

La suspensión activa SkyRide del Nio ET9 no solo mejora el rendimiento en condiciones adversas, sino que redefine la experiencia de conducción. La capacidad de mantener la carrocería nivelada incluso en los terrenos más complicados o durante maniobras exigentes promete un confort y una seguridad sin precedentes para los ocupantes.

¿El Principio de Una Nueva Competencia?

Con un precio inicial en China de 800,000 yenes (aproximadamente $111,140 USD), el Nio ET9 se posiciona como una opción de lujo para aquellos dispuestos a experimentar la próxima generación de vehículos eléctricos. Pero más allá del precio, lo que realmente plantea es una pregunta para la industria automotriz: ¿Estamos listos para la revolución tecnológica que representa el Nio ET9?

Conclusión

El Nio ET9, con su sistema de suspensión activa SkyRide, no es solo un vehículo más en el mercado de los eléctricos de lujo. Es un adelanto de lo que la tecnología automotriz puede ofrecer, un desafío a los límites establecidos y una invitación a imaginar un futuro donde la interacción entre vehículo y entorno alcanza niveles de sincronía nunca antes vistos. La pregunta ahora es, ¿quién estará dispuesto a subirse a este futuro hoy?


Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué hace única a la suspensión SkyRide del Nio ET9?
    • La suspensión SkyRide permite un control independiente de cada rueda con bombas hidráulicas, ofreciendo capacidades únicas como sacudir la nieve de la carrocería y mantener el vehículo nivelado en terrenos irregulares.
  2. ¿Cuál es la potencia del Nio ET9?
    • El Nio ET9 cuenta con motores duales que ofrecen una potencia combinada de 697 caballos.
  3. ¿Cuánto cuesta el Nio ET9 y cuándo estará disponible?
    • El precio inicial en China es de 800,000 yenes (aproximadamente $111,140 USD), con entregas programadas para comenzar en 2025.
  4. ¿Contra qué vehículos compite el Nio ET9?
    • El Nio ET9 compite con otros vehículos eléctricos de lujo como el Mercedes EQS, BMW i7, Porsche Panamera, Tesla Model S y Lucid Air.
  5. ¿Qué características adicionales ofrece el Nio ET9 además de la suspensión activa?
    • Además de la suspensión activa SkyRide, el Nio ET9 está equipado con dirección en las ruedas traseras, motores eléctricos duales y capacidad de carga ultrarrápida.
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario