En un giro inesperado, Mini ha decidido poner en pausa los planes para producir el Cooper SE Descapotable eléctrico. Una noticia que deja a muchos seguidores de la marca con un sabor agridulce, especialmente en un contexto donde la movilidad eléctrica parece ser el camino natural para las principales marcas automotrices. Sin embargo, esta decisión revela mucho más sobre la situación actual de la industria y las prioridades de Mini.
¿Por qué Mini canceló el Cooper descapotable eléctrico ?
¿Qué llevó a Mini a detener este proyecto que, en el papel, parecía innovador y alineado con la tendencia eléctrica? La respuesta radica en una combinación de factores que han complicado la viabilidad del proyecto.
1. Baja demanda en el mercado global
Aunque los vehículos eléctricos (VE) están ganando popularidad, el segmento de autos descapotables representa un nicho muy reducido. Cuando este nicho se combina con la tecnología eléctrica, la demanda potencial se reduce aún más. Los consumidores interesados en un descapotable eléctrico siguen siendo minoría, lo que dificulta justificar la inversión.
2. Competencia feroz de fabricantes chinos
El avance de marcas chinas como BYD, NIO y XPeng ha cambiado las reglas del juego. Estas compañías ofrecen vehículos eléctricos a precios más competitivos, lo que obliga a marcas tradicionales como Mini a replantear su estrategia. Incluso con un diseño atractivo y la reputación de Mini, competir en precio y prestaciones frente a estos gigantes ha resultado complicado.
3. Prioridades financieras y logísticas
Mini y su matriz BMW han optado por enfocar recursos en modelos con mayor rentabilidad. El Cooper eléctrico convertible, aunque interesante, no era una apuesta segura desde el punto de vista comercial. La estrategia ahora se centra en productos con mayor aceptación global, como el Cooper de tres puertas y el Countryman.
El Cooper descapotable de combustión: un clásico que se reinventa
Aunque el proyecto del Cooper SE Convertible ha sido cancelado, Mini no ha renunciado a su emblemático modelo descapotable con motor térmico. De hecho, esta versión sigue siendo uno de los favoritos del público.
Renovación en camino
Se espera que este modelo reciba una importante actualización en 2025, reafirmando su lugar dentro del portafolio de la marca. La apuesta por esta versión se debe a que ha demostrado una sólida base de clientes, manteniéndose como el tercer modelo más vendido de Mini.
¿Por qué el modelo térmico sigue siendo relevante?
La versión de combustión ha logrado un equilibrio entre diseño, desempeño y funcionalidad. Además, los descapotables con motores tradicionales todavía cuentan con una demanda estable, especialmente en mercados como Europa y América del Norte.
¿Podría resurgir el Cooper eléctrico convertible?
Aunque los planes han sido pospuestos, Mini no ha descartado por completo la idea de un descapotable eléctrico. Según fuentes cercanas, la decisión de cancelar su producción en 2026/2027 responde más a un ajuste estratégico que a un abandono definitivo. La posibilidad de retomar este proyecto dependerá de varios factores, como:
- Evolución de la demanda de descapotables eléctricos.
- Avances tecnológicos en baterías y costos de producción.
- Cambios en las regulaciones de emisiones.
¿Qué significa esta decisión para Mini y la industria?
La cancelación del Cooper SE Convertible eléctrico es un reflejo de los desafíos que enfrentan las marcas tradicionales en un mercado cada vez más competitivo. También pone de manifiesto que no basta con lanzar modelos eléctricos; estos deben ser rentables y responder a una demanda real.
Mientras tanto, Mini sigue comprometida con la electrificación progresiva de su gama. Modelos como el Mini Cooper SE (eléctrico de tres puertas) seguirán liderando su estrategia de movilidad sostenible.
Conclusión
La decisión de Mini de pausar la producción del Cooper eléctrico convertible es un recordatorio de que incluso las marcas más icónicas deben adaptarse constantemente a las dinámicas del mercado. Aunque esta noticia puede parecer un retroceso, también demuestra que Mini está priorizando una planificación estratégica sólida sobre el entusiasmo inicial por la electrificación.
A medida que avanzamos hacia un futuro dominado por los vehículos eléctricos, queda claro que el equilibrio entre innovación y rentabilidad será crucial para el éxito de cualquier fabricante.