Mientras Colmotores Cierra, En Argentina Rebajan los Impuestos Al Sector Automotor

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
5 Min Read
Argentina Rebajan de Impuestos Al Sector Automotor

La Radical Diferencia de los Gobiernos pobresistas, perdón que se dicen ser progresistas y los gobiernos que realmente piensan en la economía motor vital de la expansión de un país y el bienestar de sus pueblos sin ideologías baratas y populistas. Argentina aplico el refrán “cuando veas las barbas de tu vecino arder pon las tuya de remojo” y eso precisamente hizo Argentina

cierre de produccion colmotores

En un reciente anuncio que ha resonado en los corredores de la industria automotriz argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha delineado un conjunto de medidas estratégicas diseñadas para fortalecer la competitividad y estimular el crecimiento de este sector crucial. Este conjunto de acciones no solo apunta a mejorar las condiciones de producción sino que también busca un robustecimiento notable de las capacidades exportadoras del país.

Reducción de Impuestos y Aranceles: Un Respiro para la Industria

Una de las piedras angulares de esta nueva política económica es la significativa reducción de impuestos y aranceles. Según palabras del Ministro Caputo, estas reducciones están pensadas para beneficiar directamente al sector automotriz, que representa aproximadamente el 10% de la producción industrial total de Argentina y sostiene más de 75.000 empleos. Esta medida permitirá a los proveedores locales vender componentes a las terminales automotrices a un menor costo, fomentando así una reducción en los precios de las autopartes nacionales destinadas a mercados extranjeros.

Exención de Derechos de Exportación y Reposición de Existencias

Además, se mantendrá la exención de derechos de exportación para las exportaciones incrementales que se han implementado desde 2021. Esto significa que las empresas del sector no tendrán que pagar derechos adicionales sobre el volumen de exportaciones que superen los niveles del año 2020. Paralelamente, el sistema Repstock, que agiliza la importación de mercaderías para reposición de partes previamente importadas y exportadas tras su manufactura, será digitalizado y sistematizado, optimizando aún más los procesos logísticos y administrativos.

Reducción de Aranceles en Bienes de Capital

Otro movimiento estratégico es la reducción de aranceles para ciertos bienes de capital, como moldes para metal y moldes de inyección plástica, los cuales verán una rebaja significativa del 35% y 24% respectivamente al 12,6%. Esta medida está diseñada para abaratar los costos de producción y, en consecuencia, potenciar la competitividad de la manufactura local frente al mercado global.

produccion colmotores

Simplificación en la Homologación de Modelos

En un esfuerzo por acelerar la innovación y la introducción de nuevos productos en el mercado, desde junio se homologarán los ensayos de seguridad y desempeño con Brasil. Esto facilitará y agilizará los procesos de evaluación de nuevos modelos de vehículos, permitiendo a las empresas lanzar innovaciones al mercado de manera más eficiente y rápida.

Impacto Esperado: Competitividad y Empleo

Estas medidas son un claro indicativo del compromiso del gobierno Argentino por respaldar una de las industrias más importantes y con mayor capacidad de tracción económica del país. Daniela Ramos, subsecretaria de Política Industrial, ha enfatizado la importancia de estas iniciativas como un motor para impulsar la producción y la creación de empleo, así como para mejorar la posición de Argentina en un escenario global altamente competitivo.

En resumen, con estas políticas, Argentina busca no solo fortalecer su industria automotriz interna sino también proyectarse como un jugador más fuerte y competitivo en el mapa mundial automotriz, donde la innovación y la eficiencia son claves para el éxito.


Las medidas anunciadas reflejan una estrategia integral que podría marcar un punto de inflexión para la industria automotriz argentina. Con estas políticas, el gobierno argentino no solo apunta a la recuperación económica post-pandemia, sino que también busca asegurar un futuro sostenible y próspero para una de sus industrias más emblemáticas.

Share This Article
Periodista Automotriz
Follow:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Leave a Comment