Mercedes prueba vehículos rivales para optimizar la seguridad de sus modelos

Clifford Castellanos
Clifford Castellanos - Periodista Automotriz
3 Min Read
#alt_tag

Mercedes, reconocida marca a nivel mundial por sus altos estándares de seguridad y tecnología, ha revelado que en su proceso de pruebas y certificaciones, evalúa vehículos producidos por sus competidores. Esta estrategia tiene el objetivo de mejorar aún más la seguridad de sus propios modelos y es parte de una serie de pruebas “internas” muy exhaustivas antes de someterlos a organismos de certificación como Euro NCAP.

Ncap test
#alt_tag

¿Por qué Mercedes evalúa otros vehículos?

Durante una detallada entrevista concedida a Autocar, el director general de Mercedes, Ola Kallenius, explicó que esta iniciativa se ha llevado a cabo desde hace tiempo. No solamente se comparan con sus propios vehículos, sino también con los de la competencia para tener una comprensión amplia de lo que funciona y lo que no en términos de seguridad.

“Ninguna empresa posee un historial de seguridad más extenso y detallado que Mercedes. Es posible acercarse a una aseguradora o agencia de calificación de seguridad y obtener algunas estrellas”, afirmó Kallenius. Y agregó, “Siempre sostenemos que una estrella es suficiente: la estrella Mercedes. Nuestro compromiso y detalle durante el desarrollo nos brinda una ventaja significativa sobre nuestros rivales, incluidos los chinos, por lo que la llegada de nuevas marcas a Europa no nos preocupa en absoluto.”

Mercedes Ncap
#alt_tag

La visión futurista de Mercedes

Por otro lado, Kallenius también abordó el tema de la innovación tecnológica en la entrevista. Recalcó que Mercedes está invirtiendo activamente para hacer su gama de vehículos más futurista. De hecho, están destinando “miles de millones de euros de dos dígitos” en vehículos eléctricos de próxima generación. Si bien la empresa ha manifestado su intención de producir exclusivamente vehículos eléctricos a partir de 2030, aún no descartan por completo a los motores de gasolina y diésel. Kallenius mencionó que en la próxima década también serán necesarios “vehículos híbridos ICE de alta tecnología”.

En relación a los combustibles sintéticos, Källenius sostuvo que los vehículos eléctricos de batería son aún un 70% más eficientes al considerar todo el proceso de producción. Aunque para que los combustibles electrónicos ganen terreno, primero es esencial su industrialización, algo que no prevé para esta década.

Conclusión

Mercedes continúa reforzando su compromiso con la seguridad y la innovación. Evaluando no solo sus propios modelos sino también a los de la competencia, buscan optimizar y garantizar la seguridad en cada uno de sus vehículos. Además, su visión futurista se evidencia en las fuertes inversiones en vehículos eléctricos y su constante búsqueda de eficiencia y sostenibilidad.

Share This Article
Periodista Automotriz
Follow:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 20 años de experiencia en dicho sector.
Leave a Comment