¿Y si te dijéramos que uno de los lanzamientos eléctricos más esperados de 2025 no viene de Tesla ni de Europa, sino de una inesperada colaboración entre Japón y China? Así es, el nuevo Mazda EZ-60 acaba de revelar sus primeras imágenes oficiales, y ya hay mucho de qué hablar. Pero eso no es todo… lo que aún no se ha dicho sobre su mecánica, diseño y origen podría sorprenderte.

Mazda EZ-60: Un SUV eléctrico con doble nacionalidad y ambiciones globales
El Mazda EZ-60 no es simplemente un nuevo SUV eléctrico. Es una declaración de intenciones. Una alianza estratégica que combina la sobriedad de la ingeniería japonesa con el músculo tecnológico chino, bajo el paraguas de un diseño vanguardista que apunta directamente a un público global.
Este modelo nace del acuerdo entre Mazda y Changan, una de las marcas más innovadoras del mercado automotor chino. Juntos, han dado forma a un vehículo que toma como base técnica al Deepal S07, ya conocido en varios mercados como Colombia, donde ha tenido una excelente acogida desde su llegada en 2024.

¿Qué lo hace tan especial?
- Diseño basado en el lenguaje Kodo de Mazda, adaptado a un formato completamente eléctrico.
- Inspirado en el Deepal S07, pero con un carácter más refinado y futurista.
- Estreno programado para el 23 de abril en el Salón del Automóvil de Shanghái, donde también podría presentarse su versión internacional: el Mazda CX-6e.
- Potencial de convertirse en un fuerte rival para modelos como el Tesla Model Y, pero con un enfoque más accesible.
Este modelo no solo representa la transición energética de Mazda, sino también una nueva estrategia de expansión y adaptación a los mercados emergentes y a la creciente demanda por vehículos eléctricos eficientes, estéticos y funcionales.
Un vistazo al diseño: la nueva era Kodo hecha SUV
Cuando Mazda habló de reinterpretar su filosofía de diseño “Kodo: Alma del Movimiento” para el futuro eléctrico, no estaba exagerando. El EZ-60 es una prueba viva de ello.
A primera vista, este SUV irradia elegancia, con líneas limpias, proporciones bien logradas y detalles que capturan la atención.

Detalles que marcan la diferencia
- Logo retroiluminado que refuerza su identidad nocturna.
- Manijas ocultas que mejoran la aerodinámica y el estilo.
- Cámaras retrovisoras en lugar de espejos convencionales, una primicia para la marca.
- Iluminación LED diurna integrada al parachoques y faros divididos que crean una firma visual inconfundible.
- Un perfil tipo coupé, con un techo que se inclina suavemente hacia atrás.
Sin embargo, el único detalle que ha generado comentarios encontrados es el uso de un limpiaparabrisas trasero tradicional, que contrasta con el diseño futurista del resto del conjunto. Aun así, hay un claro enfoque en la eficiencia aerodinámica, reforzado por elementos como una parrilla activa y soluciones invisibles al ojo, pero cruciales en la dinámica del aire.

Tamaño y proporciones que apuntan al confort
Aunque todavía no se han revelado imágenes del interior, todo apunta a que el Mazda EZ-60 mantendrá el lujo y la tecnología vistos en el Deepal S07, con el que comparte plataforma modular EPA1.
Dimensiones estimadas del EZ-60:
- 4,75 metros de largo
- 1,93 metros de ancho
- 1,62 metros de alto
- 2,90 metros de distancia entre ejes

Estas cifras lo ubican firmemente dentro del segmento de SUV medianos, donde la habitabilidad interior y el confort de marcha son clave para competir. Todo indica que contará con:
- Pantalla multimedia de 15,4 pulgadas
- Cuadro de instrumentos digital
- Head-Up Display con realidad aumentada
Sin duda, una propuesta de alto nivel tecnológico que combina espacio, comodidad y conectividad para usuarios que valoran tanto la eficiencia como la experiencia de manejo.