¿Qué hace que un auto no solo sea elegante y potente, sino también una verdadera armadura sobre ruedas? La respuesta tiene nombre japonés: Mazda. Pero, ¿cómo logró esta marca coronarse como la más premiada en seguridad este 2025? La historia detrás de estos galardones revela mucho más que cifras y pruebas de choque. Prepárate para conocer los secretos que están redefiniendo la seguridad automotriz.

Mazda y el galardón Top Safety Pick+ 2025: Una victoria con nombre propio
Mazda ha sido reconocida oficialmente como la marca más premiada en los prestigiosos galardones “Top Safety Pick+ 2025” otorgados por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), el organismo independiente más influyente en temas de seguridad vial en Estados Unidos.
El reconocimiento no llegó por casualidad: ocho vehículos de Mazda fueron galardonados, un número que supera a cualquier otro fabricante este año. De esos ocho modelos premiados, cuatro están disponibles en Colombia, lo que convierte a esta victoria en una noticia directa para quienes buscan un vehículo familiar, confiable y seguro.
Entre los modelos galardonados se encuentran:
- Mazda3 Sedán
- Mazda3 Hatchback
- Mazda CX-30
- Mazda CX-50
- Mazda CX-70 y su versión PHEV
- Mazda CX-90 y su versión PHEV
Este hito no solo representa un logro técnico, sino también una declaración clara de la marca: el bienestar del conductor y sus acompañantes está en el centro de su estrategia de innovación.
¿Qué es el premio Top Safety Pick+ del IIHS y por qué importa tanto?
Antes de seguir adelante, pongamos el premio en contexto. El Top Safety Pick+ es la máxima calificación que otorga el IIHS, y solo los vehículos que sobresalen en todas las pruebas de choque y sistemas de prevención de accidentes logran obtenerla.
Este año, el IIHS no lo puso fácil. Las evaluaciones fueron más exigentes que nunca. Ahora incluyen:
- Pruebas de impacto frontal moderado y frontal pequeño (ambos lados del vehículo).
- Choque lateral con mayor energía, simulando colisiones reales a velocidades más altas.
- Evaluación de resistencia del techo y de los apoyacabezas.
- Evaluación de desempeño de los frenos automáticos de emergencia, tanto en situaciones de vehículo a vehículo como vehículo a peatón.
- Prueba de visibilidad y alcance de los faros delanteros, un aspecto que muchas marcas suelen descuidar.
Y lo más novedoso: una prueba específica para medir el nivel de protección de los pasajeros traseros, una zona históricamente menos protegida.

Mazda se adelanta al futuro con tecnología centrada en las personas
Lo que distingue a Mazda de muchas otras marcas es su enfoque casi filosófico en la conducción. Para ellos, la tecnología no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para proteger a las personas.
Para lograr estos galardones, Mazda implementó innovaciones clave en sus autos, como:
- Pretensores de cinturones de seguridad en los asientos traseros que se activan automáticamente para mantener a los pasajeros firmemente sujetos.
- Limitadores de carga, que reducen la fuerza del cinturón en caso de choque, evitando lesiones torácicas.
- Airbags frontales avanzados y de cortina que protegen tanto a los ocupantes delanteros como traseros.
- Estructuras reforzadas en acero de ultra alta resistencia, que absorben y distribuyen mejor la energía en caso de impacto.
- Sistemas de frenado inteligente con asistencia en ciudad y carretera.
- Luces delanteras adaptativas LED con excelente calificación en pruebas nocturnas.
Todo esto forma parte de la filosofía “Jinba Ittai” de Mazda, que busca una armonía total entre el conductor y el vehículo, como si fueran uno solo.
Colombia también celebra: 4 modelos galardonados están disponibles en el país
Lo mejor de todo es que esta seguridad de primer nivel no es exclusiva del mercado estadounidense. En Colombia ya se comercializan cuatro de los ocho modelos galardonados:
- Mazda3 Sedán: ideal para quienes buscan elegancia, eficiencia y máxima protección en un auto compacto.
- Mazda3 Hatchback: un diseño deportivo con el mismo nivel de seguridad que su versión sedán.
- Mazda CX-30: uno de los SUVs compactos más vendidos en Colombia, ahora con respaldo del IIHS.
- Mazda CX-50: un SUV robusto, versátil y ahora también certificado como uno de los más seguros del mercado.
Estos vehículos ya están disponibles en las vitrinas de la marca y cuentan con todas las actualizaciones tecnológicas que los hicieron merecedores del Top Safety Pick+ 2025.

¿Qué significa esto para el consumidor? Más allá del logo y el diseño
Cuando alguien elige un Mazda hoy, no solo está eligiendo un vehículo con diseño atractivo y buen rendimiento. Está optando por una marca que prioriza la vida y la integridad física de sus ocupantes.
En un mundo donde los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte a nivel global, contar con un vehículo con altos estándares de seguridad es más que una decisión inteligente: es una inversión en tranquilidad.
Mazda no vende solo autos, vende confianza en cada viaje. Y eso, en 2025, vale más que mil caballos de potencia.
En la siguiente parte del artículo, exploraremos más a fondo las características técnicas y tecnológicas que le dieron la delantera a Mazda, además de comparar su desempeño frente a otras marcas del mercado.