El mundo automotriz está en constante evolución, y uno de los mayores indicadores de este cambio es el crecimiento de las automotrices chinas en el mercado global. Una de las más destacadas es Leapmotor, que ha capturado la atención de Stellantis, uno de los conglomerados automotrices más grandes del mundo. Ahora, Leapmotor se prepara para hacer su entrada triunfal en Sudamérica, comenzando con Brasil.
La Estrategia de Stellantis
A finales de 2023, Stellantis adquirió un 20% de Leapmotor con la intención de expandir la presencia de vehículos eléctricos (EV) fuera de China. Esta alianza no solo fortalecerá la presencia de Leapmotor en Europa, sino que también permitirá su entrada en mercados sudamericanos. Con esta inversión estratégica de 1.600 millones de dólares, Stellantis busca capitalizar la creciente demanda de vehículos eléctricos accesibles y tecnológicamente avanzados.

Un Nuevo Líder para Leapmotor en Sudamérica
Fernando Varela, actualmente vicepresidente de la Región Andina y América Central de Stellantis, ha sido designado como el responsable de Leapmotor en América del Sur. Su misión será guiar el desembarco y la expansión de la marca en la región. Emanuele Cappellano, Presidente de Stellantis para América del Sur, expresó su confianza en Varela, destacando su capacidad para impulsar el éxito de Leapmotor en estos nuevos mercados.
El Leapmotor T03: Competencia Directa para el Renault Kwid E-Tech
Las primeras unidades del Leapmotor T03, un citycar 100% eléctrico, ya están siendo probadas en Brasil. Este modelo se presenta como una opción asequible y eficiente para el mercado urbano, compitiendo directamente con el Renault Kwid E-Tech. Con la representación oficial a cargo de Stellantis, Leapmotor podrá aprovechar la extensa red comercial existente para acelerar su expansión en Sudamérica.
Características Destacadas del Leapmotor T03:
- Diseño Compacto: Ideal para entornos urbanos.
- Eficiencia Energética: 100% eléctrico con tecnología avanzada.
- Tecnología: Funciones de actualizaciones remotas para mantener el software al día.
Planes de Expansión y Futuro
Leapmotor cuenta con un portafolio de tres modelos principales: el pequeño T03, el sedán C01 y el SUV C11. Aunque aún no se ha confirmado cuáles de estos modelos llegarán a Brasil y a Europa, la compañía apunta a comercializar 500.000 unidades fuera de China para 2030, con la ambición de alcanzar el millón de unidades anuales.

Tecnología y Accesibilidad
La estrategia de Leapmotor se centra en ofrecer vehículos accesibles sin comprometer la tecnología. Según Natalie Knight, CFO de Stellantis, la marca está dirigida a clientes conscientes de los costos, pero que desean la mejor tecnología en sus productos. Esto incluye funciones avanzadas como las actualizaciones remotas.
Fabricación en Europa
Desde hace unos meses, circulan rumores sobre la posibilidad de fabricar vehículos Leapmotor en la planta italiana de Mirafiori. Esta estrategia no solo reduciría costos de producción y transporte, sino que también permitiría a la compañía cumplir con los estándares europeos de calidad y sostenibilidad.
Conclusión
El desembarco de Leapmotor en Sudamérica, liderado por Stellantis, representa un paso significativo en la expansión global de la marca china. Con la designación de Fernando Varela y el inicio de pruebas del Leapmotor T03 en Brasil, la compañía está bien posicionada para capturar una parte significativa del mercado de vehículos eléctricos en la región.
Leapmotor se prepara para revolucionar el mercado automotriz sudamericano con su llegada a Brasil, de la mano de Stellantis y con una estrategia centrada en tecnología accesible y expansión rápida.