En un mercado donde los precios suben y los sedanes eléctricos parecen inalcanzables para muchos, el Leapmotor B01 aparece como un soplo de aire fresco. Este vehículo no solo apuesta por el diseño y la eficiencia, sino que se atreve a lanzar un precio inicial rompedor. Pero ¿es suficiente para posicionarse como alternativa real frente a los grandes? Acompáñanos a descubrirlo.

Diseño aerodinámico y juvenil: eficiencia que entra por los ojos
Lo primero que llama la atención del Leapmotor B01 es su estética fastback, fluida y futurista. No hablamos de un diseño más, sino de una carrocería pensada para cortar el aire con un coeficiente aerodinámico de solo 0,197 Cx. Sí, mejor incluso que un Porsche Taycan o un Tesla Model 3.
Las líneas suaves, una parrilla cerrada y una franja LED que cruza el frontal convierten al B01 en una figura moderna, casi conceptual, que habla directamente a un público joven y techie. Esta no es un sedan sobria para ejecutivos, es un vehículo que respira digitalización y dinamismo.
Detalles exteriores destacados
- Frontal cerrado con luz LED continua
- Faros divididos estilo futurista
- Carrocería fastback con caída suave
- Coeficiente aerodinámico de 0,197 Cx
- Llantas de diseño aerodinámico
- Ocho colores disponibles (incluido un llamativo Morgan Pink)

Dimensiones equilibradas: espacio sin sacrificar estilo
El Leapmotor B01 se sitúa cómodamente en el segmento D, con medidas que rivalizan directamente con algunos de los favoritos del mercado:
- Longitud: 4,77 metros
- Ancho: 1,88 metros
- Alto: 1,49 metros
- Distancia entre ejes: 2,73 metros
Con cinco plazas reales y un maletero de 460 litros, es una opción ideal tanto para familias como para quienes necesitan espacio sin renunciar a un diseño moderno. Su tamaño lo enfrenta directamente a modelos como el BYD Seal, el Hyundai Ioniq 6 y, por supuesto, el Tesla Model 3.

Interior digital y minimalista: bienvenidos al futuro
Una vez dentro, el B01 deja claro que menos es más. El enfoque minimalista del habitáculo no está reñido con la calidad ni con la experiencia tecnológica. Todo gira en torno a una gran pantalla central y un ecosistema digital al estilo de los grandes referentes eléctricos.
Características interiores destacadas
- Pantalla táctil central de 14,6 pulgadas
- Cuadro de instrumentos digital
- Cargador inalámbrico para smartphones
- Iluminación ambiental con 256 colores
- Acabados en tonos duales y sensación de calidad
- Climatizador automático y control desde app móvil
Además, el sistema permite actualizaciones OTA (Over The Air), lo que garantiza que el vehículo evolucione sin pasar por el taller, al igual que ocurre con Tesla.

Tecnología de conducción autónoma: un salto adelante
Leapmotor no se ha quedado atrás en materia de asistencias a la conducción. Gracias a la plataforma LEAP 3.5 y su arsenal de sensores, el B01 puede ofrecer funciones de conducción autónoma de nivel 2+.
Entre los componentes opcionales más relevantes:
- Sensor LiDAR montado en el techo
- Cámaras perimetrales de alta definición
- Procesador Snapdragon 8650
- Funciones de navegación autónoma en ciudad y autopista
- Mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo
- Frenado autónomo de emergencia
- Conducción semiautónoma en tráfico denso
Estamos ante un salto importante para una marca emergente, que no solo apuesta por el precio, sino también por la seguridad y la innovación.
Motorizaciones y autonomía: para todos los gustos
El Leapmotor B01 llega al mercado con dos opciones mecánicas, ambas con tracción trasera y baterías LFP fabricadas por CALB. La elección dependerá del uso y las expectativas de autonomía del conductor.
Versiones disponibles
- Versión de 132 kW (180 Caballos): ideal para el día a día
- Versión de 160 kW (218 Caballos): más potente y dinámica
Baterías y autonomías estimadas
- Batería de 56,2 kWh: hasta 510 km CLTC (equivale a 350-400 km WLTP)
- Batería de 67,1 kWh: hasta 600-650 km CLTC (alrededor de 400 km WLTP)
Estas cifras lo colocan en igualdad de condiciones frente a modelos mucho más caros, aunque aún falta información precisa sobre los tiempos de carga rápida y la potencia máxima admitida.

Precio de escándalo: el verdadero golpe al mercado
Sin duda, lo más disruptivo del Leapmotor B01 es su precio. En China, se lanzará a partir de 12.000 euros al cambio, una cifra que puede cambiarlo todo. Incluso la versión más equipada no superará los 19.000 euros.
Factores que lo hacen posible
- Producción local sin aranceles
- Alianzas estratégicas como Stellantis
- Uso de baterías LFP, más económicas
Incluso con los costes adicionales de importación en Europa, se espera que el precio siga siendo muy inferior a los actuales referentes del mercado eléctrico. ¿Un Tesla Model 3 por menos de la mitad? Ese es el mensaje implícito del B01.

¿Podrá destronar a Tesla y BYD?
Es pronto para saberlo, pero el Leapmotor B01 llega con todas las armas para sacudir el tablero europeo. Con un diseño atractivo, tecnología puntera, buenas autonomías y un precio casi imbatible, el sedan china se perfila como una amenaza seria para los gigantes eléctricos.
Stellantis ha apostado fuerte. Leapmotor no se guarda nada. Y el consumidor, al fin, tiene una alternativa de verdad asequible. ¿Será esta la revolución que el mercado esperaba?
Conclusión
El Leapmotor B01 no es solo un auto más en el creciente catálogo de eléctricos chinos. Es una declaración de intenciones. Con su propuesta enfocada a la eficiencia, el confort digital y un precio alucinante, busca colarse entre los grandes del segmento D. Si todo sale según lo planeado, pronto lo veremos compitiendo en las calles europeas como una alternativa real y económica a Tesla, BYD y Hyundai. Y eso, sin duda, es una excelente noticia para quienes quieren pasarse al eléctrico sin hipotecar el futuro.