¿Te imaginás una pick-up que no solo desafía el camino, sino también tus expectativas? Kia Tasman Weekender Concept llega con una propuesta que va más allá del diseño: plantea un nuevo estándar para los amantes de la aventura, el off-road y los caminos sin explorar. Pero ojo, todavía es solo un concepto… o al menos eso dice Kia. ¿Será este el anticipo de una versión extrema lista para competir con gigantes como la Ranger Raptor o la Hilux GR-Sport?
Un diseño que grita aventura desde cada ángulo
Desde el primer vistazo, la Kia Tasman Weekender Concept te deja en claro que no vino a jugar. Lo que empezó como una pick-up mediana disruptiva y tecnológica, se transformó ahora en un vehículo todoterreno completamente equipado para los terrenos más exigentes.
Inspirada en su hermana de serie, la Kia Tasman presentada en 2024, esta nueva versión conceptual se mostró por primera vez en el Salón de Seúl 2025, donde Kia dejó claro que quiere marcar un antes y un después en el segmento.

¿Qué la hace diferente?
Entre los elementos que más llaman la atención se encuentran:
- Paragolpes rediseñados, con mayor ángulo de ataque para enfrentar obstáculos sin miedo.
- Defensas prominentes, diseñadas para resistir el rigor del off-road.
- Ganchos de remolque visibles y un potente malacate frontal integrado.
- Barras de techo portaequipaje robustas, con luces LED auxiliares para iluminar rutas oscuras o campamentos improvisados.
- Pasarruedas ensanchados y agresivos.
- Suspensión elevada, perfecta para sortear piedras, barro o lo que se interponga.
- Neumáticos BFGoodrich de 35 pulgadas, los favoritos de los aventureros experimentados.
Todo esto sin perder la elegancia y estética tecnológica que caracteriza a los últimos lanzamientos de Kia.
Un habitáculo moderno, funcional y listo para el viaje
Ahora, pasemos al interior. Porque claro, cuando pensás en una pick-up off-road tal vez te imaginás algo rústico, básico o minimalista. Pero Kia decidió ir en la dirección opuesta.
La cabina de la Kia Tasman Weekender Concept combina lujo, tecnología y practicidad de forma notable. Y eso no es exageración: hablamos de un espacio que integra tecnología de punta con soluciones pensadas para la vida al aire libre.
Tecnología sin complicaciones
- Dos pantallas de 12,3 pulgadas unidas entre sí, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia. Son grandes, claras y fáciles de usar.
- Controles físicos para las funciones principales, una decisión inteligente que evita distracciones al volante.
- Salidas de aire colocadas por debajo de las pantallas, un detalle estético funcional.
- Gran cantidad de espacios portaobjetos, desde los más tradicionales hasta huecos estratégicos para equipos outdoor.
- Asientos traseros reclinables y rebatibles, lo que permite ampliar el espacio de carga en el habitáculo o incluso descansar allí.
En resumen, un interior que no se queda atrás frente a los SUV más modernos, pero que se adapta al espíritu aventurero de este concepto.
¿Y la mecánica? Dos opciones potentes para distintos mercados
Aunque sigue siendo un concept car, Kia no se guardó datos sobre su corazón mecánico. El Kia Tasman Weekender Concept ofrecería dos motorizaciones diferentes según el mercado, y ambas tienen argumentos sólidos para rendir tanto en ciudad como en caminos extremos.

Motor naftero 2.5 T-GDI
- Potencia: 281 Caballos
- Torque: 200 Nm
- Caja automática de 8 velocidades
- Tracción: 4×2 o 4×4 con reductora, modos de conducción y bloqueo de diferencial
- Aceleración 0 a 100 km/h: 8,5 segundos
- Velocidad máxima: 185 km/h
Motor diésel 2.2 CRDi (más probable para América Latina)
- Potencia: 210 Caballos
- Torque: 441 Nm
- Caja manual de 6 marchas o automática de 8 velocidades
- Tracción: 4×2 o 4×4 con opciones todoterreno
- Aceleración 0 a 100 km/h: 10,4 segundos
- Velocidad máxima: 185 km/h
Ambos motores comparten un tanque de combustible de 80 litros, ideal para trayectos largos sin tener que preocuparse por cargar cada tanto.