Ad imageAd image

KGM y Chery unen fuerzas: El SUV gigante que viene a revolucionar el mercado en 2026

Alberto García
Alberto García - Periodista Automotriz
8 Lectura mínima

¿Qué pasa cuando una marca con 70 años de experiencia todoterreno se une a uno de los gigantes más innovadores de Asia? El resultado podría cambiar el panorama automotor global… y tú estás a punto de descubrir por qué.

KGM y Chery Automobile firman un acuerdo para el desarrollo conjunto de SUV medianos y grandes 1.jpg

El nacimiento de una mega alianza automotriz: KGM Mobility y Chery

En un entorno automotor que cambia a pasos agigantados, las alianzas estratégicas son el nuevo oro. Es ahí donde KGM Mobility, antes conocida como SsangYong, y la china Chery Automobile han decidido marcar un antes y un después.

Ya no se trata solo de compartir plataformas. Esta vez, ambas marcas se comprometen a crear desde cero SUV de tamaño medio y grande, con todo lo que eso implica: diseño, desarrollo, fabricación y, sobre todo, una visión compartida.

El modelo SE-10, que se perfila como el sucesor directo del KGM Rexton, será el primero en materializar esta unión. Se espera que llegue en 2026, abriendo una nueva era para KGM en su proceso de expansión internacional, impulsada por la red global y la innovación de Chery.

Ssangyong Rexton 2022 6.jpg

¿Qué es el proyecto SE-10 y por qué deberías prestarle atención?

El SE-10 no es solo un SUV más. Es la próxima gran apuesta tecnológica y comercial de dos marcas que entienden que el futuro es colaborativo.

Este modelo reemplazará al icónico KGM Rexton, uno de los vehículos más representativos de la firma coreana. No será simplemente una mejora: será una evolución radical, aprovechando el conocimiento off-road de KGM y la ingeniería digital de Chery.

Lo que hace especial al SE-10 no es solo su tamaño, sino el tipo de tecnología avanzada que integrará desde su diseño:

  • Arquitectura eléctrica/electrónica (E/E) de última generación
  • Vehículo definido por software (SDV)
  • Conectividad remota y actualizaciones inalámbricas
  • Preparación para conducción autónoma

Este SUV marcará una transición de lo tradicional a lo inteligente y conectado, ideal para un mercado donde los usuarios piden más que un motor potente.

Tecnología SDV: cuando tu auto es más smartphone que máquina

En el corazón del proyecto SE-10 está la visión de un vehículo definido por software (SDV). ¿Qué significa esto en palabras simples?

Básicamente, estos autos están diseñados para evolucionar como si fueran un celular. Gracias a su arquitectura digital, los usuarios podrán:

  • Actualizar el sistema del vehículo remotamente
  • Mejorar el rendimiento sin visitar el taller
  • Instalar nuevas funciones con solo tocar una pantalla

Y sí, esto abre la puerta a una conducción semiautónoma en el mediano plazo. El enfoque digital busca convertir a este SUV en una plataforma viva que crece con el tiempo, algo impensado hace unos años en un vehículo todoterreno.

Chery Tiggo 7 ProMax 5.jpg

El músculo global de Chery potencia el avance de KGM

Chery Automobile no es un jugador nuevo. Su impacto en el mercado ha sido explosivo: más de 2,6 millones de unidades vendidas solo en 2024, con más de 1,14 millones en exportaciones. Ese crecimiento del 38,4% anual es una carta de presentación que KGM no puede desaprovechar.

Gracias a su red internacional, su eficiencia productiva y su enfoque orientado al valor, Chery se convierte en el socio perfecto para KGM, que busca afianzarse fuera de Corea con productos competitivos en calidad y precio.

Para KGM, que ha estado renaciendo como marca con nueva visión, esta alianza es la plataforma perfecta para consolidar su nueva identidad en Europa, Latinoamérica y mercados emergentes.

Características esperadas del SE-10 (lo que sabemos hasta ahora)

Aunque el modelo está en fase de desarrollo temprano, el enfoque conjunto entre ambas marcas permite anticipar algunas de sus posibles características:

Detalles del exterior (esperados)

  • Diseño robusto, inspirado en el Rexton pero con líneas más aerodinámicas
  • Dimensiones generosas, pensadas para competir con SUV grandes del segmento D
  • Faros LED de última generación
  • Llantas de gran tamaño, posiblemente entre 18 y 20 pulgadas
  • Parrilla imponente con firma luminosa distintiva

Interior y confort

  • Cabina digital con pantallas duales para conductor y pasajero
  • Asistentes de conducción ADAS de nivel 2
  • Sistema de infoentretenimiento con inteligencia artificial
  • Materiales premium (cuero, aluminio y acabados soft-touch)
  • Configuración de 5 a 7 plazas

Motorización y tecnología

  • Opciones híbridas o eléctricas en el horizonte
  • Motor a combustión con mejoras de eficiencia energética
  • Integración completa con plataformas móviles
  • Posibilidad de tracción total para condiciones todoterreno
Ssangyong Rexton 2022 9.jpg

¿Por qué KGM y Chery apuestan a lo grande?

Detrás de esta cooperación hay algo más profundo que la simple fabricación de vehículos. Estamos viendo una transformación estratégica a largo plazo.

Ambas marcas entienden que el futuro del sector pasa por:

  • Reducción de costes mediante economías de escala
  • Desarrollo compartido para acelerar el time-to-market
  • Tecnologías más limpias y conectadas
  • Adaptabilidad ante consumidores más exigentes

Y lo están haciendo sin sacrificar identidad de marca, una jugada que pocas empresas logran equilibrar con éxito.

Una alianza que refleja la nueva industria automotriz

Este movimiento se suma a otros acuerdos globales como el de Renault-Nissan o Ford-Volkswagen. Pero hay algo diferente aquí: Chery y KGM no compiten, se complementan.

  • Chery aporta su agilidad tecnológica y músculo productivo
  • KGM suma su know-how en diseño robusto y tracción 4×4

La sinergia parece tan natural como inevitable en un mundo donde el futuro es colaborativo o inexistente.

¿Qué significa esto para los consumidores?

Muy sencillo: más opciones, mejor tecnología y precios más accesibles. Esta alianza permitirá que modelos como el SE-10 lleguen con:

  • Tecnología de punta sin romper tu bolsillo
  • Opciones más ecológicas y seguras
  • Mayor disponibilidad en mercados emergentes

Y lo mejor: marcas como KGM dejarán de ser una rareza para convertirse en una alternativa real a gigantes como Toyota o Hyundai en el mundo de los SUV.

Un 2026 que se perfila prometedor

Aunque el SE-10 aún no tiene fecha de lanzamiento definitiva, el ritmo del desarrollo y la solidez de la alianza permiten pensar en un debut exitoso para 2026. Y no será solo un lanzamiento más: será el inicio de una nueva era para ambas marcas.

El proyecto ya está en marcha. La arquitectura se diseña, el software se prueba y la estrategia de marketing se afina. ¿Estamos ante el SUV que redefinirá la categoría? Todo apunta a que sí.

KGM Musso pick up 1.jpg

Conclusión

La alianza entre KGM Mobility y Chery Automobile no es un simple acuerdo técnico. Es una declaración de intenciones: mirar hacia el futuro con ambición, colaboración y tecnología. El SE-10 será solo el primero de varios pasos para conquistar un espacio cada vez más competitivo, donde las reglas cambian con cada clic, cada kilómetro y cada innovación.

KGM deja atrás su pasado como actor secundario para escribir un nuevo capítulo. Y Chery demuestra que su expansión global no es casualidad. Juntos, podrían marcar el camino para una nueva generación de SUV que piensan, aprenden y evolucionan contigo.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Comunicador Periodista y Comunicador Social, especializado en el sector automotor y Financiero con más de 7 años de experiencia en dicho sector.
Deja un comentario