Un regreso inesperado con un giro eléctrico
Si creías que la era de los motores a combustión aún tenía el control, piénsalo dos veces. KGM (antes SsangYong) ha decidido traer de vuelta un nombre con historia, pero con una visión completamente futurista. La nueva KGM Musso no solo es una pick-up, es una declaración de intenciones: una camioneta 100% eléctrica que promete combinar la robustez de siempre con la tecnología más avanzada.
Las primeras imágenes de la pick-up se filtraron en la web y dejaron claro que la Musso EV será una de las apuestas más fuertes de la marca. ¿Qué podemos esperar de ella? Un diseño imponente, un rendimiento competitivo y, sobre todo, una autonomía que podría hacer temblar a la competencia.
El renacimiento de la Musso: de SUV a pick-up eléctrica
El nombre Musso tiene historia. Se usó por primera vez en un SUV todoterreno que se fabricó entre 1993 y 2005, y posteriormente en una pick-up hasta el modelo 2024. Ahora, este icónico nombre servirá para designar la primera línea de camionetas eléctricas de KGM.
Este modelo está basado en el concept car KGM 0100, presentado en 2023. De hecho, comparte plataforma con el Torres EVX, el SUV eléctrico de la marca. Esto significa que la pick-up no solo tendrá tecnología de punta, sino también un diseño adaptado a la movilidad del futuro.
Pero aquí viene lo interesante: se espera que el lanzamiento oficial ocurra en el primer trimestre de 2025, con ventas en Corea del Sur poco después y una posible expansión global antes de finalizar el año.
Diseño: fiel al concepto y con un estilo imponente
Las primeras imágenes de la KGM Musso EV confirman que el modelo de producción respeta la esencia del concepto KGM 0100. Esto significa que la camioneta adopta una estética moderna y agresiva, con detalles que resaltan su carácter robusto.
Entre los elementos más destacados, encontramos:
- Frontal llamativo: un sistema de iluminación LED ultradelgado con diseño en secciones.
- Parachoques masivo: incluye una placa de protección que le otorga un aspecto rudo y preparado para cualquier terreno.
- Luces DRL verticales: aportan un toque de modernidad y mejoran la visibilidad.
- Estructura monocasco: similar a la del Torres EVX, lo que podría ofrecer una conducción más refinada y cómoda.
Si bien no hay confirmación oficial sobre las dimensiones, se espera que tenga un tamaño similar al del Torres EVX, lo que la ubicaría en el segmento de las pick-ups medianas.
Motorización y rendimiento: potencia suficiente y autonomía sorprendente
Aunque la marca aún no ha revelado todos los detalles técnicos, los rumores apuntan a que la KGM Musso EV tendrá un sistema de propulsión basado en el Torres EVX.
Esto significa que probablemente contará con:
- Un solo motor eléctrico delantero, capaz de generar 203 caballos de fuerza y 339 Nm de torque.
- Batería de 73,4 kWh, de fosfato de hierro y litio (LFP), suministrada por BYD.
- Autonomía estimada de 500 km con una sola carga, lo que la haría ideal tanto para el trabajo como para viajes largos.
Este nivel de autonomía coloca a la KGM Musso EV por encima de varias pick-ups eléctricas actuales en el mercado, consolidándola como una opción muy atractiva en su categoría.
¿Solo eléctrica? Posible versión a combustión en camino
A pesar de que el modelo de lanzamiento será completamente eléctrico, algunos informes indican que KGM podría introducir una variante a combustión en el futuro. Esto tendría sentido para mercados donde la infraestructura de carga aún no está completamente desarrollada.
Si esto ocurre, la marca podría optar por:
- Un motor turboalimentado de gasolina, similar al que usa el Torres.
- Una opción diésel, pensada para quienes buscan mayor torque y eficiencia en el consumo de combustible.
Por ahora, todo indica que el foco estará en la versión eléctrica, pero KGM no descarta expandir la oferta según la demanda del mercado.
Tecnología y seguridad: lo último en innovación
Si la KGM Musso EV comparte tecnología con el Torres EVX, podemos esperar un interior minimalista y digitalizado, con múltiples opciones de conectividad y asistencia a la conducción.
Entre las posibles características que podríamos ver están:
- Pantalla táctil de gran tamaño con el último sistema de infoentretenimiento de la marca.
- Compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
- Instrumentación digital totalmente configurable.
- Sistemas avanzados de seguridad como control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y asistente de mantenimiento de carril.
Además, al ser una pick-up eléctrica, es posible que cuente con tomas de corriente para alimentar herramientas eléctricas o dispositivos en el campo de trabajo.
KGM Musso EV: ¿será una amenaza para la competencia?
El segmento de las pick-ups eléctricas está creciendo rápidamente, con modelos como la Ford F-150 Lightning, Rivian R1T y Tesla Cybertruck dominando el mercado. Sin embargo, la KGM Musso EV tiene una ventaja importante: su enfoque en autonomía, eficiencia y practicidad.
Algunas razones por las que podría destacar incluyen:
- Mayor autonomía que varias rivales directas.
- Diseño robusto y moderno que atraerá tanto a trabajadores como a entusiastas del off-road.
- Un precio competitivo (aunque aún no se ha revelado, se espera que sea más asequible que otras pick-ups eléctricas premium).
Si KGM logra equilibrar precio, rendimiento y tecnología, la Musso EV podría convertirse en una de las opciones más atractivas dentro del segmento de camionetas eléctricas.
Conclusión: un nuevo capítulo para KGM y su legado Musso
La llegada de la KGM Musso EV marca un antes y un después para la marca. Este modelo no solo revive un nombre icónico, sino que también impulsa a KGM hacia el futuro con una propuesta totalmente eléctrica.
A la espera de más detalles oficiales, todo apunta a que la Musso EV será un rival serio en el mundo de las pick-ups eléctricas, con una combinación de autonomía, potencia y diseño atractivo.
Lo único que queda es esperar su estreno oficial en 2025 y ver si KGM logra posicionarse como un competidor sólido en este nuevo mercado electrificado.