Ad imageAd image

Karma Amaris: El Nuevo Coupé Eléctrico de Autonomía Extendida

Francisco Rosadoro
Francisco Rosadoro - Periodista Automotriz
6 Lectura mínima

¿Puede un coupé eléctrico ofrecer un diseño espectacular, aceleración brutal y una autonomía sin preocupaciones? Karma Automotive cree que sí, y su más reciente creación, el Karma Amaris, es prueba de ello.

Este modelo no es solo una evolución en la línea de diseño de la marca, sino una declaración de intenciones. Con un motor eléctrico, un extensor de autonomía a gasolina y una arquitectura ligera de aluminio y fibra de carbono, este deportivo de dos puertas promete desempeño de superdeportivo y una apariencia que robará miradas.

Pero, ¿qué hace que este auto sea tan especial? Acompáñanos mientras exploramos todos los detalles que hacen del Karma Amaris una verdadera joya de la ingeniería automotriz.

karma amaris badge

Un diseño que combina elegancia y agresividad

El Karma Amaris no solo es una maravilla en términos de rendimiento, sino que también destaca por su diseño vanguardista. Siguiendo la evolución del lenguaje de diseño Comet Line, este coupé fusiona lujo y deportividad en una carrocería que parece sacada del futuro.

Algunos de los elementos más llamativos incluyen:

  • Carrocería de aluminio y fibra de carbono, que reduce el peso y mejora la rigidez estructural.
  • Rines forjados de 22 pulgadas, que aportan un toque agresivo y mejoran el desempeño.
  • Capó tipo clamshell, un detalle que refuerza su carácter exclusivo.
  • Spoiler trasero pasante, optimizado para mejorar la aerodinámica y la estabilidad a alta velocidad.
  • Escape lateral, una rareza en un eléctrico, pero que complementa su estética deportiva.

Cada línea y detalle del Amaris ha sido diseñado para transmitir poder y velocidad, pero sin sacrificar el lujo y la sofisticación.

karma amaris rear 3 4

Motorización híbrida con un enfoque en el rendimiento

Lo más interesante del Karma Amaris no es solo su diseño, sino lo que esconde bajo el capó. A diferencia de los autos eléctricos convencionales, este modelo utiliza un sistema de autonomía extendida, lo que significa que no depende únicamente de la batería.

¿Cómo funciona este sistema?

  • Motor eléctrico principal que impulsa el vehículo.
  • Generador de gasolina (un motor de cuatro cilindros) que se encarga de recargar la batería cuando es necesario.

Este sistema híbrido garantiza que el Amaris no sufra las limitaciones de autonomía de los eléctricos puros, permitiendo viajes largos sin preocuparse por la recarga constante.

Especificaciones de rendimiento

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3.5 segundos.
  • Velocidad máxima de 265 km/h, lo que lo coloca en la categoría de los grandes deportivos.
  • Torque instantáneo, característico de los motores eléctricos, para una experiencia de conducción emocionante.

Este esquema motriz no solo lo hace más práctico para el día a día, sino que también le otorga una experiencia de conducción más emocionante y sin interrupciones.

karma amaris wheel

Comparación con otros eléctricos de alto rendimiento

El mercado de los deportivos eléctricos está en auge, con marcas como Tesla, Porsche y BMW apostando por esta tecnología. Sin embargo, el Karma Amaris se diferencia por su enfoque en la autonomía extendida, una solución que pocos han adoptado.

Veamos cómo se compara con otros modelos en términos de rendimiento y autonomía:

ModeloAceleración 0-100 km/hVelocidad MáximaTipo de Propulsión
Karma Amaris<3.5 s265 km/hEléctrico con extensor de autonomía
Tesla Model S Plaid2.1 s322 km/h100% eléctrico
Porsche Taycan Turbo S2.8 s260 km/h100% eléctrico
BMW i8 (híbrido)4.4 s250 km/hHíbrido enchufable

Mientras que modelos como el Tesla Model S Plaid pueden ser más rápidos en aceleración, el Amaris compensa con una mayor practicidad y la eliminación del “miedo a la autonomía”.

La evolución de Karma y su apuesta por el futuro

La historia de Karma Automotive ha estado llena de altibajos, pero la marca sigue adelante con una visión clara: ofrecer vehículos eléctricos con alto rendimiento sin comprometer la experiencia de conducción.

Junto con el Amaris, Karma también ha anunciado cambios en su alineación:

  • El Karma Gyesera, que inicialmente iba a ser un EV puro, ahora será un híbrido de autonomía extendida debido a la baja demanda de eléctricos en ciertos mercados.
  • El Karma Kaveya, un superdeportivo de 1,000 caballos de fuerza, ha sido retrasado hasta 2027.

Estos movimientos demuestran que Karma está ajustando su estrategia para alinearse con las necesidades actuales del mercado.

Producción y precio: ¿Cuándo lo veremos en las calles?

El Karma Amaris entrará en producción en el cuarto trimestre de 2026, y aunque el precio aún no ha sido anunciado, se espera que compita con modelos como el Porsche Taycan y el Tesla Model S Plaid, lo que lo situaría en una franja de $100,000 a $150,000 dólares aproximadamente.

karma amaris badge

Conclusión: ¿Será el Karma Amaris el deportivo eléctrico definitivo?

El Karma Amaris es una apuesta arriesgada, pero con un enfoque inteligente. En un mercado donde los autos eléctricos aún enfrentan desafíos en términos de autonomía y tiempos de carga, este modelo propone una solución innovadora con su sistema de autonomía extendida.

Con un diseño espectacular, una aceleración impresionante y la libertad de viajar sin preocupaciones, el Amaris tiene el potencial de convertirse en un referente dentro de los deportivos eléctricos.

¿Será suficiente para competir con gigantes como Tesla y Porsche? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: Karma está de vuelta y lista para sorprender.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Periodista Automotriz
Seguir:
Director de Autos Rodando Comunicador Social con mas de 10 años de experiencia en el sector automotor y mas de 800 reseñas y/o revisiones hechas a autos
Deja un comentario