¿Estás listo para conocer los vehículos que están a punto de cambiar el panorama automotor? Los modelos Jaecoo 7 y 8 PHEV no son solo unos SUV más en el mercado; representan una declaración de intenciones de Chery, el gigante automotriz chino, que con estas propuestas busca consolidar su posición en Europa.
Un desembarco esperado: Omoda y Jaecoo toman la delantera
Desde el lanzamiento del Omoda 5, Chery ha marcado su territorio con claras intenciones de expansión. Pero es ahora, con la llegada inminente de los Jaecoo 7 y 8 PHEV, cuando realmente vemos la ambición de este conglomerado. Presentados en el prestigioso Salón del Automóvil de Pekín 2024, estos modelos híbridos enchufables prometen innovación y rendimiento superior.

Jaecoo 7 PHEV: Eficiencia y diseño en cinco plazas
El Jaecoo 7 PHEV se presenta como un SUV compacto pero potente. Con un motor 1.5 TGDI que lidera en eficiencia térmica con un impresionante 44.5%, y una potencia combinada de 342 caballos, este vehículo no solo es robusto, sino también económico y respetuoso con el medio ambiente. Sus características aerodinámicas, como tiradores escamoteables y llantas específicas de 19 pulgadas, contribuyen a un coeficiente de resistencia de 0.318, optimizando así su rendimiento energético.
Este modelo ofrece una autonomía eléctrica de 88 km y una autonomía combinada que alcanza los 1.200 km, con un consumo mixto de 4.9 litros/100 km en modo HEV. Está claro que el Jaecoo 7 PHEV está diseñado para liderar su segmento con una propuesta de movilidad avanzada y sostenible.
Jaecoo 8 PHEV: Espacio y potencia sin compromisos
Por su parte, el Jaecoo 8 PHEV eleva la apuesta con aún más espacio y una potencia de 597 caballos. Este modelo no solo es capaz de llevar a cabo viajes familiares con total comodidad, sino que también promete emociones fuertes al acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5.4 segundos. Su rendimiento todoterreno asegura que no hay destino inalcanzable para este imponente SUV.

Expansión y compromiso local: La estrategia de Chery en España
No menos importante es el compromiso de Chery con el mercado español, evidenciado por su reciente alianza con EBRO para ensamblar vehículos en las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona. Esta inversión no solo demuestra la confianza en el mercado local, sino que también refleja una estrategia de integración y apoyo a la economía española.
Desde su llegada en febrero del año pasado, Omoda y Jaecoo han vendido más de 160.000 unidades a nivel mundial y han establecido una robusta red de logística, distribución, y atención al cliente en España, lo que subraya la importancia de este mercado en su expansión global.
Conclusion
Con la introducción de los modelos Jaecoo 7 y 8 PHEV, Chery no solo busca captar la atención del consumidor español, sino también establecer un nuevo estándar en el segmento de los SUV híbridos enchufables. Si estás buscando un vehículo que combine tecnología avanzada, diseño innovador, y compromiso con la sostenibilidad, estos modelos merecen definitivamente tu atención. Prepárate para experimentar la próxima generación de movilidad que promete revolucionar las carreteras españolas.
Preguntas frecuentes:
¿Cuándo estarán disponibles los Jaecoo 7 y 8 PHEV en España?
Los Jaecoo 7 y 8 PHEV estarán disponibles a partir del segundo cuatrimestre de este año.
¿Qué autonomía ofrece el Jaecoo 7 PHEV?
El Jaecoo 7 PHEV ofrece una autonomía eléctrica de 88 km y una combinada de 1.200 km.
¿Cuáles son las características destacadas del Jaecoo 8 PHEV?
El Jaecoo 8 PHEV destaca por su potencia de 597 caballos y su capacidad para acelerar de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos.
¿Cómo está involucrado Chery en la economía local española?
Chery ha firmado un acuerdo para ensamblar vehículos en las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona, mostrando un fuerte compromiso con la economía local.
¿Qué tipo de motor utilizan los modelos Jaecoo PHEV?
Ambos modelos, el Jaecoo 7 y 8 PHEV, están equipados con un motor 1.5 TGDI.